PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Advertisements

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Gestión de Servicios de Información Metodología de Conformación de Negocios de Información S esión 5 Nelson José Pérez Díaz C onfiguración Metodológica.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
José Martínez Graciliano
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
Administración Municipal de Gómez Palacio
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
BusinessMind Plan Estratégico
Planificación como herramienta
Algunos comentarios y/o recomendaciones
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
2013 Contenido Principal Objetivos Competencias requeridas
Creatividad laboral.
Nidia Asmin Chavarro Vargas
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Tecnológico Nacional de México
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
Evaluación de Instituciones Educativas
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Manuel Area Moreira Artículo publicado en la revista
Unidad Metodológica Tablero de Gestión Individual
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Proceso de planificación:
Autora: Norma Contreras C.I:
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Desarrollo de sitios web
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Proyecto de Dirección.
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Preparación para la Visita de Campo
Universidad de Nariño – Lic. Informática
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Facultad de Medicina.
Loli Estrada Nicaragua, 10 de agosto de 2018
Juan Pedro Febles Rodríguez Carlos Ortega Maldonado INFO´2016
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Propuesta de objetivos
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Sistema de Gestión de Calidad
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN

COMPONENTE: SEGUIMIENTO EVALUACIÓN E IMPACTO   ACTIVIDADES DEL CONTRATISTA PRODUCTO ESPERADO 9.1 Línea de base para conocer el estado de la infraestructura, la formación de los docentes y las competencias digitales de estudiantes. Instrumentos de recolección, Aplicación de la Línea Base y resultados de la medición 9.2 Monitoreo y evaluación de la Fase I. Diseño conceptual de los enfoques experimentales y criterios de control 9.3 Realizar dos Focus group para definir las variables y parámetros de los indicadores. Indicadores avalados 9.4 Diseño de la estrategia de seguimiento Estrategia de seguimiento e instrumentos para la Fase II 9.5 Diseño de sistema de información. Sistema de información seleccionado y con los instrumentos disponibles para los usuarios

LEVANTAMIENTO DE LINEA BASE (Corto plazo) Línea Base es un insumo para la definición de la estrategia y propuesta de educación Alcance Evaluación estado de la infraestructura* Estado de Docentes y Directivos Competencias digitales de estudiantes LÍNEA BASE ¿Qué se requiere para llevarlo a cabo? Equipo de trabajo Definir el Foco estratégico del proyecto de educación basada en TIC. Visión y objetivos estratégicos del proyecto para conocer los objetivos a evaluar. ¡Presupuesto! Definir la metodología de evaluación para llevarlo a cabo. Componente de estrategia Componente Infraestructura Componente Formación docentes y directivos Componente Red educativa Componente Innovación educativa. Gestión administrativa.

MONITOREO Y EVALUACION FASE I (Corto plazo) Alcance evaluación Infraestructura * Red Educativa Formación Docentes y Directivos Divulgación Innovación educativa MONITOREO Y EVALUACION ¿Qué se requiere para llevarlo a cabo? Equipo de trabajo Definición de lo que pretende recibir el Municipio en el aspecto evaluación y control. (Alcance) Definición de los públicos a evaluar. Definir objetivos y necesidades de información a evaluar en cada componente. ¡Presupuesto! Definir la metodología de evaluación para llevarlo a cabo Componente Infraestructura. Componente Formación docentes y directivos Componente red educativa. Componente divulgación. Componente Innovación educativa. Gestión administrativa.

METODOLOGIA DE TRABAJO Definición del alcance y objetivos Construcción de las herramientas clave de investigación Planeación y definición del método de evaluación Desarrollo de trabajo de campo Análisis de datos, resultados y conclusiones Cadena de procesos para evaluación Estrategias de Corto plazo - Línea base y evaluación y control Fase I

METODOLOGIA DE TRABAJO Necesidad de presupuesto Definición del alcance y objetivos Construcción de las herramientas clave de investigación Planeación y definición del método de evaluación Desarrollo de trabajo de campo Análisis de datos, resultados y conclusiones Cadena de procesos para evaluación Construcción conjunta del componente evaluación y los Coordinadores de los demás componentes (Equipo de trabajo definido para cada caso) Construcción del Componente evaluación y Aval del equipo de trabajo. (Coordinadores de los componentes) Liderazgo del componente evaluación

“THE GOLDEN CIRCLE” QUÈ? CÒMO? POR QUE? http://www.ted.com/talks/lang/eng/simon_sinek_how_great_leaders_inspire_action.html Fuente: libro  "Start With Why: How Great Leaders Inspire Everyone to Take Action. Autor: Simon Sinek

EJEMPLO DE LA METODOLOGIA INVESTIGACION SOBRE DOTACION, USO Y ACCESO AL COMPUTADOR e INTERNET   Objetivo: Identificar entre los niños de básica primaria del Municipio de Itagüí el nivel de acceso a internet, dotación y uso de computadores en los hogares y lugares cercanos diferentes a las instituciones educativas. Necesidades de información: Entidad educativa donde estudia Grado que cursa Barrio, vereda o comuna donde vive Cuantos niños tienen computador en el hogar Cuantos tienen acceso al computador Cuantos lo utilizan para educación Quienes usan el computador en el hogar Existe conexión a internet en el hogar Hay red inalámbrica (vía wi-fi) en el hogar Tienen acceso a internet por otro medio En que otros lugares acceden a internet

DISEÑO DE INDICADORES, ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y SISTEMA DE INFORMACION (Largo plazo) Empezaría con una evaluación. Línea base. Alcance propuesta Indicadores de medición Metodología de evaluación: Medición de Impacto social (Orientada a la educación) Sistema de información Instrumentos de medición indicadores INDICADORES – MEDICION - SISTEMA DE INFORMACION ¿Qué se requiere para llevarlo a cabo? Equipo de trabajo Propuesta de innovación educativa basada en las TIC. Definición de la planeación estratégica del proyecto. Definición del alcance de evaluación de impacto Definición de los objetivos y necesidades de información a evaluar en la medición de impacto. Componente de Estrategia. Componente de Innovación educativa. Componente Red educativa.

METODOLOGIA DE TRABAJO Definición del alcance y objetivos Construcción de las herramientas clave de investigación Planeación y definición del método de evaluación Desarrollo de trabajo de campo Análisis de datos, resultados y conclusiones Cadena de procesos para evaluación Estrategias de mediano y largo plazo Medición de impacto

METODOLOGIA DE TRABAJO Definición del alcance y objetivos Construcción de las herramientas clave de investigación Planeación y definición del método de evaluación Desarrollo de trabajo de campo Análisis de datos, resultados y conclusiones Cadena de procesos para evaluación Construcción conjunta del componente evaluación y los Coordinadores de los demás componentes (Equipo de trabajo definido para cada caso) Construcción del Componente evaluación y Aval del equipo de trabajo. (Coordinadores de los componentes)

PLAN DE TRABAJO PROPUESTO