ESTUDIO CALIDAD ACÚSTICA DEL AULA MASTER DEL NUEVO EDIFICIO (1C)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANEJO 3: MÉTODO PREDICTIVO DE AISLAMIENTO A RUIDO DE IMPACTOS
Advertisements

Nuevo documento básico de protección frente al ruido CTE DB-HR en el marco de la ingeniería acústica SESIÓN DE TRABAJO: “El proyecto hospitalario: Nuevas.
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE DISEÑO. DEPARTAMENTO DE MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS. ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO y GEOGRAFIA CARRERA DE ARQUITECTURA TEMA: Tabaquería metálica VOLCOMETAL CURSO: EDIFICACION.
Bioestadística Escala Cuantitativa.. Trabajadores en una fábrica. RegistroSexoEdad (años)Talla (m)Peso (kg) 1Fem Masc Masc
MONOGRÀFIC: ACÚSTICA, PATOLOGIA, DICTAMEN PERICIAL I REPARACIÓ (PART 1)
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
ACONDICIONAMIENTO ACUSTICO Y MATERIALES. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Deficiente campo sonoro difuso e inadecuada implementación de materiales acústicos.
MEDIDA DE LOS PARAMETROS ACUSTICOS DE UN CASAL FALLERO
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
¿Cómo se van a implantar las nuevas normas europeas
PRÁCTICA 20 REFORMA DE VIVIENDA
Taller teórico-práctico de construcción en madera con alta prestación
Modelado y Parametrización de una Planta Para Control de Niveles
Concentrado metodológico.
Cubiertas.
ITC-BT-27 LOCALES QUE CONTIENEN UNA BAÑERA O DUCHA
Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
Instrucciones para simulacro de evacuación
Autor: Sergio Luque López
PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PARA NAVE INDUSTRIAL DESTINADA A ALMACENAMIENTO Y REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LA HOSTELERÍA TUTOR: DON FRANCISCO RODRÍGUEZ.
INTENSIDAD DEL SONIDO.
Actividad de aprendizaje 3
Los sistemas de información
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica
5º Jornada Seguridad en Instalaciones Eléctricas
Colegio de Bachilleres No.16 “Tlahuac”.
Curso: Radioterapia de precisión
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Unidad 1 – Ruido y Ambiente Sesión 3
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO DE EDIFICIOS
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Implicancias en los cálculos de blindajes
ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Contaminación auditiva 303
Tema 6 Área de producción.
CONTENIDO Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Elite Ventures | South America
Ministerio de Educación Publica Escuela La Aurora Daniel Flores, Pérez Zeledón Circuito 03 Tutor: Eddy Alb Arias Gamboa Rutina de pensamiento Uso de Condicionales.
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
Oasis Beach XI – Memoria de calidades
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
Hecho por : harold apaza nova
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
La EVALUAción como proceso científico
RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL
Arquitectura de Redes Curso
Cableado Estructurado
Curso de Ensayos No Destructivos
Dispositivos Semiconductores
PROYECTO FIN DE GRADO SOCO
ÍNDICE INTRODUCCIÓN AISLAMIENTO ACÚSTICO ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO
Nancy Sedgwick Cristina Parodi-Araya
Tema 6 Área de producción.
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y CONTROL QUÍMICO ENOLÓGICO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Protección mecánica y térmica de tuberías de gas con planchas de caucho Diseño de Red Marzo 2011.
Reglamento De uso De La Sala De Informática Castilla I.E.D
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
INSTALACIONES ELECTRICAS II
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CALIDAD ELÉCTRICA Parámetros ocultos José Antonio Andrés Martínez
LOS PERIFERICOS.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO CALIDAD ACÚSTICA DEL AULA MASTER DEL NUEVO EDIFICIO (1C) PROYECTO FINAL DE GRADO (PFG) TALLER I-24 - ACUSTICA EN LA ARQUITECTURA ESTUDIO CALIDAD ACÚSTICA DEL AULA MASTER DEL NUEVO EDIFICIO (1C) DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN TUTORES: VICENTE GÓMEZ LOZANO ALUMNO: SALVADORA REIG GARCIA SAN PEDRO BELLVER SANZ, ISMAEL

Contenido Motivo de elección del taller y tema Nociones básicas: Métodos utilizados para mejorar la acústica Materiales más usuales para mejorar la acústica Estudio acústico del aula Master Tiempo de reverberación Frente a ruido aéreo: Ruido de fondo Interior entre recintos Exterior Frente ruido a impacto Comprobación CT DB-HR Protección frente al ruido Conclusiones Bibliografía

Elección del taller y del tema Motivo de la elección del taller Elección ser un tema interesante poco tratado en cursos anteriores. Las dificultades encontradas en el taller fueron las pocas nociones de acústica que se saldaron gracias a la ayuda de los dos tutores, Vicente Gómez y Salvadora Reig García Se realiza un estudio acústico de un aula del nuevo edificio por grupos en la parte de toma de datos, y a desarrollar individualmente los resultados.

Nociones básicas: Métodos utilizados para mejorar la acústica Idea básica: Impedir que el sonido penetre en el interior de un medio o que salga de él Factores para un buen aislamiento acústico: Masa Capas Disipación Como mejorar la acústica en aulas existentes: Buen cierre de puertas Buen cierre de ventanas Aislamiento cajas de persianas Instalación falso techo absorbente para reducir el TR Reducir sonido impacto en mesas y sillas con punteras de caucho

Nociones básicas: Materiales más usuales en la protección acústica Materiales acústicos absorbentes: Porosos : · lana vidrio · lana mineral · espuma resina melamina · espuma poliuretano Selectivos o resonadores: · resonador de membrana · resonador simple · resonador múltiple de cavidad : o diafragmático de cavidad con paneles perforados a base de listones o ranurados

Nociones básicas: Materiales más usuales en la protección acústica Materiales acústicos aislantes: Paneles multicapa Membrana acústica Láminas de impacto a ruido aéreo

Estudio del aula Master del nuevo edificio de la ETSIE Se realiza un estudio acústico de un aula escolar Para ello se toman en cuenta los siguientes pasos: Estudio del ruido aéreo interior entre recintos Estudio del ruido aéreo exterior Estudio del ruido aéreo de fondo del aula Estudio del Tiempo de reverberación del aula Estudio del ruido a impacto Equipo de medición utilizado en cada caso: Ruido aéreo: fuente de sonido y sonómetro Ruido de impacto: máquina de impactos y sonómetro Tiempo de reverberación: programa Dirac de B&K, emisor impulsos sonoros, amplificador de guitarra y micrófono

Estudio del aula Master del nuevo edificio de la ETSIE TIEMPO DE REVERBERACIÓN (1/2) Metodología de medida: TIEMPO DE REVERBERACIÓN: Se realizan 6 mediciones a lo largo del aula Se desestiman las medidas en posición 3 y 4 por su elevada dispersión con la comparación con el resto de medidas.

TIEMPO DE REVERBERACIÓN (2/2) Se observa unos picos destacados a 100 Hz, motivados probablemente por la frecuencia de las luminarias, ya que la frecuencia de la red eléctrica es de 50 Hz y se producirían resonancias en sus frecuencias múltiplo, de ahí que se reproduzcan unos picos en ellas. Se calcula la media desestimando los puntos que manifiestan una elevada dispersión en comparación con el resto de series, esto es, eliminando el valor de 100 Hz para la posición 6 y el de 200 en la posición 1. Y así sacamos las 4 curvas del tiempo de reverberación. Sacando el promedio de las 4 posiciones obtenemos la media de la curva tonal TR30

Estudio del aula Master del nuevo edificio de la ETSIE RUIDO AEREO (1/3) Ruido aéreo siguiendo la normativa UNE-EN ISO-5: 1998 (fachadas) UNE-EN ISO-4: 1998 (entre recintos) RUIDO AÉREO: Metodología ISO 140 Fuente sonora en funcionamiento en el exterior de cada paramento. Medida de L1(emisor), L2(receptor) y B2(fondo) en distintas posiciones. Promedio energético de las mediciones. Diferencia corregida de niveles (D) D = L1 – L2 Diferencia de nivel estandarizada (Dn,T) Comparación con la referencia de la norma ISO 140, y se ajusta la curva

Estudio del aula Master del nuevo edificio de la ETSIE RUIDO A IMPACTO (1/3) Sigue las especificaciones de las normas CE. Máquina de impactos colocada en 4 posiciones de forma aleatoria, en nuestro caso se han hecho 2 mediciones ya que el piso superior es de despachos y sólo podía colocarse la máquina en el pasillo. La distancia de la máquina de impactos a los bordes del suelo deberá ser de al menos 0’5 m. Las mediciones deben comenzar cuando se alcance el régimen estacionario de ritmo de la máquina de impactos. Medición nivel de ruido de impactos se utilizan los micrófonos con al menos las restricciones de distancia siguientes: - 0’7 m entre las distintas posiciones de micrófono. - 0’5 m entre cualquier posición de micrófono y los bordes de la sala - 1’0 m entre cualquier posición de micrófono y el suelo superior que está siendo excitado por la máquina de impactos. Por tratarse de un suelo isótropo no se han realizado medidas en distintas direcciones.

Estudio del aula Master del nuevo edificio de la ETSIE

Estudio del aula Master del nuevo edificio de la ETSIE

Estudio del aula Master del nuevo edificio de la ETSIE

Estudio del aula Master del nuevo edificio de la ETSIE CONCLUSIONES FINALES Y POSIBLE SOLUCIÓN Las curvas de referencia Noise Criteria establecen los niveles máximos de ruido que pueden estar llegando a un aula, para que las actividades de clase se desarrollen adecuadamente. Representando esas curvas y el ruido de fondo se puede establecer por comparación a qué nivel corresponde el aula, puede observarse que se trata de un NC-35 al encontrarse el nivel promedio de fondo por debajo de esa curva por lo que afirmamos que el aula es buena para el uso. CT DB-HR Protección frente al ruido Al aplicar la normativa, sobre los 4 paramentos del aula ensayada, la fachada, las 2 medianeras recayentes en patio interior y la partición interior del aula con el pasillo, la única que no cumple con la normativa de aislamiento acústico frente a ruido aéreo, si cumpliendo en el caso de aislamiento frente a ruido de impacto, es la partición del aula con el pasillo, y tras realizar varias simulaciones detectamos que es debido a tener una doble puerta, por lo que la solución a adoptar si queremos que cumpla con los requisitos del Código Técnico sería: - Anular y cegar la puerta 1, que es la pequeña - Revestir con alguna membrana aislante las puertas para reforzar la pérdida de aislamiento que se producen por la puertas, ya que el buen cierre y ajuste al ser nueva esta bien

Bibliografía NBE CA-88 – Condiciones Acústicas en los Edificios. Normas UNE-EN ISO 717: UNE-EN ISO 717-1 UNE-EN ISO 717-2 Normas UNE-EN ISO 140: UNE-EN ISO 140-4 UNE-EN ISO 140-5 UNE-EN ISO 140-7 CTE: DB-HR – Protección frente al ruido Ordenanza de ruidos y vibraciones de Valencia RD-1367- Ley del ruido desarrollo Ley 7/2002 G.V. Contaminación acústica “Estudio para mejorar la insonorización de las aulas” Estudio realizado por el Departamento de Tecnologías Audiovisuales Sección de Acústica de la Escuela Universitaria La Salle Mathias Meisser – Acústica de los Edificios; Editores Técnicos Asociados S.A. Diseño acústico de espacios arquitectónico. Antoni Carrión Isbert Guía Acústica de la construcción. Fco Javier Rodríguez Rodríguez, Javier de la Puente Crespo www.jjriveroehijos.com – Instalaciones Juan José Rivero e Hijos S. L. www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_01_02/estudios_de_grabacion - Juan Ignacio Arribas, Ph.D. http://acusticarquitectonicaymedioambiental.blogspot.com/2009/03/materiales-absorbentes.html http://portal.danosa.com http://www.isover.net/asesoria/manuales/edificacion/Acustica absorbentes.pdf http://www.acusticaintegral.com/absorbentes_acusticos_index.htm