La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Arquitectura de Redes Curso

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Arquitectura de Redes Curso"— Transcripción de la presentación:

1 Arquitectura de Redes Curso 2017-18
Departamento de Tecnología Electrónica Arquitectura de Redes Curso

2 Información General (I)
Profesores Grupo 1 Jorge Ropero Rodríguez (Teoría, Problemas, Laboratorio) Alejandro Carrasco Muñoz (Laboratorio) Julián Viejo Cortés (Laboratorio) Adrián Estrada Pérez (Laboratorio) 2º curso II-TI, optativa, 6 ECTS Departamento Tecnología Electrónica (Módulo G). 2

3 Información General (II)
Horario Jueves, 10:40 a 12:30 (Teoría). Aula A2.14 Martes impares, de 8:30 a 10:20. Problemas. Semanas pares. Laboratorio. L1: Martes, de 8:30-10:20. L2: Martes, de 8:30-10:20. L3: Martes, de 12:40-14:30. L4: Jueves, de 8:30-10:20. L5: Jueves, de 12:40-14:30. L6: Jueves, de 12:40-14:30. L7: Martes, de 15:30-17:20. L8: Martes, de 15:30-17:20 3

4 Información General (III)
Distribución de alumnos en grupos de problemas y laboratorio Posibilidad de escoger cualquiera de los 8 grupos de lab La creación de los grupos de laboratorio se hará a través de EV. Esto será posible a partir del Miércoles 14/2, a las 10:30. Fecha límite: 23/2, a las 17:00. Normas de laboratorio. Contacto Despacho: G1.52 Teléfono: Web: Tutorías: Martes, de 11:00 a 12:30 Miércoles, de 11:00 a 14:00 Viernes de 11:00 a 12:30 4

5 Información General (III)
Material de apoyo e información asignatura - Plataforma de enseñanza virtual. - Acceso mediante cuenta Usuario Virtual de US. - Importante entrar para leer el correo y avisos de los profesores. Página web del profesor - - Sección información. Twitter @ArquitecturaRed 5

6 Objetivos Dominar aspectos básicos de la arquitectura TCP/IP.
Entender la necesidad de mecanismos de creación de redes virtuales.  Entender el propósito de algunos de los servicios en red avanzados más comunes.  Entender el funcionamiento de los servidores de nombre de dominio, la transferencia de archivos en red y los protocolos de correo electrónico.  Comprender aspectos avanzados del protocolo TCP, tales como el control de la congestión.  Estudiar en profundidad el funcionamiento del protocolo ICMP.  Aprender como se realiza la asignación automática de direcciones.  Entender distintos protocolos de enrutamiento.  Aprender el mecanismo de traducción de direcciones NAT.  Adquirir conocimientos sobre IPv6.  Adquirir una serie de conceptos elementales acerca de las redes inalámbricas y el estándar 6

7 Teoría y Problemas ¿Cómo lo vamos a hacer? Aula A2.14
Tema 1: Introducción a la Arquitectura de Redes  Tema 2: Servicios en red.  Tema 3: Aspectos avanzados de la arquitectura TCP/IP  Tema 4: Redes de área local inalámbricas Teoría (2 h/s) Clase magistral. Problemas (2h/s-alternas) Resolución de ejercicios o casos prácticos. Aula A2.14 7

8 Prácticas de Laboratorio
¿Cómo lo vamos a hacer? Prácticas de Laboratorio Práctica 1. Conceptos previos. Práctica 2. DNS. Práctica 3. Correo/TFTP/FTP. Práctica 4. DHCP/ICMP. Práctica 5. RIP/NAT. Práctica 6. Redes inalámbricas. Labs G1.31 G1.33 Laboratorio (2h/s-alternas) NO existe Estudio Previo. Estudio Experimental. Obligatorias Sólo se mide el “aprovechamiento” 8

9 Material de apoyo a las clases
¿Qué vamos a utilizar? Material de apoyo a las clases No son apuntes 9

10 ¿Qué vamos a utilizar? Ping Traceroute Route print Netstat Arp
Wireshark ….. Herramientas libre distribución Recomendable su uso como apoyo al estudio de la asignatura 10

11 (Una pequeña Intranet)
¿Qué vamos a utilizar? Equipos reales (Una pequeña Intranet) 11

12 ¿Qué vamos a utilizar? Bibliografía básica Recursos de Internet:
RFCs ( IEEE ( 12

13 Evaluación Evaluación por curso: Teoría y Problemas (NTP)
Pruebas de Control Continuo (NPCC) pruebas por temas (40%), y una prueba de todo el temario (60%). Prácticas de laboratorio (NPL) Obligatorio asistir y aprovechar sesiones laboratorio. Prueba Final de Laboratorio. Última semana cuatrimestre. NF = NTP*0,80 + NPL*0,20 Aprobado curso  NF >= 5, NTP >= 4, NPL>= 4. Se puede subir nota en convocatoria oficial *. La parte aprobada se guarda hasta 3ª convocatoria próximo curso. 13

14 ¿Qué pasa si no aprovecho las sesiones de prácticas de laboratorio?
No se puede aprobar la parte práctica de la asignatura por evaluación alternativa. No se puede realizar la prueba final de laboratorio. ¿Debo dejar de asistir a las sesiones de laboratorio si ya sé que no puedo aprobar la parte práctica en evaluación alternativa? No es recomendable. La parte práctica tendrá que realizarla en convocatoria y se preguntan cosas realizadas en las sesiones de prácticas. 14

15 Evaluación Evaluación en convocatoria oficial:
Parte Teoría y Problemas (NTP) De 0 a 10. Parte Práctica de Laboratorio (NPL) Apto o No apto NTP >= 5 y NPL >= 5 NF = máximo (NTP, NTP*0,80 + NPL*0,20) NTP >= 5 y NPL = APTO NF = NTP NF >= 5  Asignatura aprobada La parte aprobada se guarda hasta 3ª convocatoria próximo curso. Se convalidan las prácticas aprobadas durante el curso 2016/17 15

16 ¿Preguntas? 16


Descargar ppt "Arquitectura de Redes Curso"

Presentaciones similares


Anuncios Google