TIPOS DE LIDERAZGO. PODER Poder legítimo: como consecuencia del puesto. Poder del conocimiento o de la experiencia: consultores. Poder de referencia:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
Advertisements

Licenciada Patricia Lucia Rojas M. II C 2013.
Liderazgo Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo,
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
¿Evolución del liderazgo?
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Introducción a la Gerencia La Dirección. “Un plan estratégico razonable y una estructura organizativa sensata permitirán alcanzar los objetivos de la.
LIDERAZGO. CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA:. CONDUCIR. DIRIGIR. ORIENTAR. MOSTRAR EL CAMINO ¿ QUÉ ES LIDERAZGO?
Resumen sif LIDERES. Lider: ¿Qué es? Persona que puede influir en los demás. Puede posisionarse como referente ¿Qué hace? -Ayuda al logro de meta. -Crea.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Teller: Visión Global Orientada a Resultados.. El líder en la Organización TrabajadorTrabajador GerenteGerente SupervisorSupervisor LíderLíder Porqué.
DIRECCIÓN Cambrón Reyes Angélica Charles Mejía Karen Izamar Martínez Alaniz Martha Asiria.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Liderazgo.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Niveles de Análisis de las Teorías de Liderazgo
SESIÓN 13.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Luis Villena Centeno Coordinador SSOMA Liderazgo y Motivación.
TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
UNIDAD PROCESO ADMINISTRATIVO
LIDERAZGO.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Liderazgo José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada
Actitudes que promueven la productividad laboral
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
Niveles de Análisis de las Teorías de Liderazgo Curso Liderazgo y Trabajo en Equipo Programa Complementario de Licenciatura Facultad de Medicina Universidad.
BENEFICIOS DEL (DNC).
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Comportamiento Organizacional
Semana 4.
Presentado por: NIYIRETH LAVERDE AMADO
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Escuelas Científicas (2)
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
TEORIAS DEL LIDERAZGO Presentan: Carlos García Jaime.
Liderazgo.
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACION
DIRECCIÓN.
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
DIRECCIÓN EMPRESARIAL (“Función que cohesiona”) FUNCIÓN ADMINISTRATIVA QUE TRATA DE COMBINAR LOS RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS.
CARISMÁTICO DEFINICION Cautiva y genera entusiasmo,utiliza la comunicación,la motivación para inspirar a dar su máximo esfuerzo, con el fin de alcanzar.
LIDERAZGO El liderazgo es el proceso de influir en y apoyar a los demás para que trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Influencia/apoyo.
Procedimiento Administrativo
Liderazgo.
Actitudes que promueven la productividad laboral
LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACIÓN “MEJORES LÍDERES, MEJOR PAÍS”
LIDERAZGO EFECTIVO Toda persona tiene la oportunidad de compartir e interactuar con diferentes grupos : alumnos, padres de familia, vecinos, comunidad,
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
Liderazgo Una aproximación organizacional - crítica
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed DIRECCION.
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
L IDERAZGO T RANSACCIONAL Y L IDERAZGO T RANSFORMACIONAL.
¿Qué es la Administración?
Liderazgo basado en el uso de la autoridad La rejilla gerencial El liderazgo con variedad de estilo.
Universidad politécnica de amozoc
GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER Nº 9 Alumna: Elida Hernández.
El pensamiento es Productivo Al pasar de la contemplación A la acción DEFINICIÓNDEFINICIÓN La dirección como función administrativa Es la función administrativa.
LIDER ES QUIEN TIENE UNA VISION NUEVA DEL NEGOCIO
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
El liderazgo De las teorías a la practica. Lider, Aproximación etimológica Leader= guía, to lead= liderar azgo = conjunto de actividades propias de, indica.
Liderazgo Docente: Urbano Quihui Edmael Bustamante Navarro Eleazar ” COLEGIO FE Y ALEGRIA 53 “HUAYCAN”
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE LIDERAZGO

PODER Poder legítimo: como consecuencia del puesto. Poder del conocimiento o de la experiencia: consultores. Poder de referencia: influencia, por carisma. Poder coercitivo: castigo, reprimido. Poder de recompensa: dar o negar recompensas tangibles e intangibles.

E STILO DEL LÍDER Orientado a las relaciones : gerentes que se preocupan por desarrollar buenas relaciones con los empleados. Orientado a las tareas : asegurarse que los empleados hagan bien su trabajo.

E STUDIOS DE L IKERT Y LA U NIVERSIDAD DE M ICHIGAN Explotador - autoritario: poca confianza en los subordinados, motivan a las personas mediante el temor y el castigo y a veces con recompensas, comunicación descendente. Benevolente - autoritario: Poca confianza en los subordinados, motivan con recompensas y a veces con temor y castigo, comunicación ascendente, solicitan algunas ideas y opiniones de los subordinados.

E STUDIOS DE L IKERT Y LA U NIVERSIDAD DE M ICHIGAN Consultivo: Mucha confianza en los subordinados, usan sus opiniones, motivan con recompensas y a veces aplican castigos, permiten cierta participación, comunicación ascendente y descendente, las decisiones operativas se toman en el nivel inferior. Grupo participativo: Confianza total en los subordinados, siempre obtienen sus ideas y opiniones y las usan en forma constructiva, conceden recompensas económicas con base en la participación en grupo, comunicación ascendente, descendente y horizontal, la tdd es en grupo.

E STUDIO DE L EWIN, U NIVERSIDAD DE I OWA Líder autocrático: Ordena y espera obediencia, es dogmático y positivo y dirige mediante la capacidad de retener o conceder recompensas o castigos. Líder participativo o democrático: Es el que consulta a los subordinados sobre las acciones y decisiones propuestas y fomenta la participación. Líder liberal o de rienda suelta (laissez faire): Hacer y dejar hacer. Otorga a sus subordinados independencia operativa, los líderes dependen de sus subordinados para establecer sus objetivos.

L A TEORÍA DE LOS “ CAMINOS DE META ” Liderazgo directivo: Orienta a los empleados sobre qué y cómo debería hacerse, manteniendo los estándares de rendimiento. Liderazgo de apoyo: Se preocupa por el bienestar y las necesidades de los empleados, mostrándose amigable y asequible a todos. Liderazgo participativo: Consulta con los empleados y toma en consideración sus ideas. Liderazgo centrado en el logro: Estimula al personal a lograr el máximo rendimiento estableciendo objetivos estimulantes y demostrando confianza en las capacidades de sus empleados. House y Evans

ESTILOS TRADICIONALES El liderazgo carismático. El liderazgo autoritario. El liderazgo legal burocrático. Autoritarios. Paternalistas. Laissez-faire (“dejar hacer”). Democráticos. Participativos. WeberLewin

LIDERAZGO TRANSACCIONAL Motiva a los subordinados por medio de la compensación de su alto desempeño y reprimiendo su bajo desempeño. Cuando los subordinados por una parte son motivados, reconocidos y recompensados es porque su desempeño es alto y cuando son castigados y reprimidos es porque su desempeño es bajo, en esto es cuando se aplica el liderazgo transaccional.

LIDERAZGO Teoria del Líderazgo Transaccional Recompensa contingente: premio por resultados. Administración por excepción: Es correctivo. Deja hacer: evita tomar decisiones.

LIDERAZGO TRANSFORMADOR Este tipo de liderazgo ocurre cuando el líder cambia a sus subordinados en 3 formas: Hacerlos conscientes de que tan importante es su trabajo para la organización para que se alcancen las metas. Hacerlos conscientes de sus propias necesidades para su crecimiento personal, desarrollo y logro. Motivarlos para que trabajen bien, y que piensen no sólo en su beneficio personal sino en el de toda la organización.

LIDERAZGO CARISMÁTICO La conducta simbólica del líder puede dar lugar a importantes cambios y resultados en la organización, ya que “transforma” al personal para que procure los objetivos de la organización en vez de sus propios intereses. Inducen cambios en sus objetivos, valores, necesidades, creencias y aspiraciones. Logran esta transformación apelando a los conceptos que sus seguidores tienen de sí mismos, es decir, a sus valores y a su identidad personal.

LIDERAZGO Teoría del Liderazgo Carismático Los estudios muestran que estos líderes tienen subordinados más motivados y satisfechos. Recomendamos que revisen en Temas complementarios “El Inconsciente”. Allí encontraran claves para la empatía, y una comunicación “carismática”.

LIDERAZGO Teoría del Liderazgo Carismático Características: Visión compulsiva Facilidad para la comunicación Consistencia Capitalizan sus puntos fuertes Metas claras Autoconfianza Agentes de cambio Sensibilidad al ambiente

LIDERAZGO  Líder de políticas laxas : Utiliza un poco su poder, si es que lo hace y da a sus subordinados una gran cantidad de independencia o "rienda suelta" en sus operaciones. Este tipo de líder, permite en gran medida que sus subordinados fijen sus propias metas y los medios para lograrlas y considera que su papel es facilitar las operaciones de sus seguidores proporcionándoles información y actuando primordialmente como contacto con el medio ambiente externo.

LIDERAZGO Teoria del Líderazgo Transformacional Carisma: Proporciona visión y sentido de misión, origina orgullo, obtiene respeto y confianza. Inspiración: Comunica altas expectativas. Estímulo intelectual: Promueve la inteligencia y la solució cuidadosa de problemas. Consideración Individualizada hacia los subordinados

LIDERAZGO Hasta aquí los enfoque conductuales de liderazgo, que por desgracia no reconocen el efecto de las situaciones.

LIDERAZGO Teorías de Contingencia Estas teorías comentan la necesidad de ajustar los estilos de liderazgo a la situación. Estas teorías reconocen tres elementos claves de cualquier situación de Liderazgo: El líder y su Estilo ( rasgos del Líder). Los subordinados y como el líder interactúa con ellos(Comportamiento del Líder). La situación de Liderazgo (Contingencias Situacionales)

LIDERAZGO El uso de cualquier estilo, depende de la situación. Un administrador puede ser muy autocrático en una emergencia, o bien, cuando sólo ellos tiene las respuestas a ciertas preguntas. Un líder puede obtener considerables conocimientos y lograr un mejor compromiso por parte de las personas implicadas consultando a los subordinados.

LIDERAZGO Teoría Trayectoria-Meta House encontró 4 tipos de liderazgo: Líder Directivo (hace saber lo que espera de sus empleados) Líder Apoyador (se preocupa por la necesidades de sus empleados) Líder Participativo (consulta para decidir) Líder orientado a la realización El líder muestra un estilo dependiendo de la situación

Teoría Trayectoria-Meta Ejemplos de hipótesis: El liderazgo directivo puede percibirse como redundante con subordinados muy capacitados. El liderazgo directivo llevará a una mayor satisfacción cuando exista conflicto interno en el grupo de los subordinados. LIDERAZGO