¿Q UÉ CONSIDERAR AL ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ? ¿Qué se compra? ¿Quién compra? ¿Por qué compra? - Productos con mayor demanda o mas deseados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Advertisements

COMPORTAMIENTO DE COMPRA
Comportamiento del Consumidor
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
TEMA 3: EL MERCADO 1 Concepto 2 Clasificación del mercado 3 Comportamiento del consumidor 4 Segmentación del mercado 5 Nuevas tecnologías y consumidor.
¿PUEDO? -$ -CONTROL -PERSONAL -CONOCIMIENTO -CUBRIMIENTO ¿QUIERO? RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL CANAL COMPORTAMIENTO DE COMPRA RASGOS GENERALES COMPRADOR,
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y DE LAS ORGANIZACIONES
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ESTRATEGIA DEL CANAL.
Perspectivas del comportamiento del consumidor
GIOVANNY LEMUS CRISTIAN CASTAÑO
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
R UEDA DEL C OMPORTAMIENTO DEL C ONSUMIDOR  Johanna Valencia  Jorge García.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
El Proceso de Decisión de Compra
Creación y captación del valor del cliente
COMPRAS DESDE UNA PYME EN UN MUNDO GLOBALIZADO ítems disponibles ítems disponibles Compras nacionales e internacionales Compras nacionales.
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
Compra física Búsqueda del producto Transporte de los mismos.
CUOTA DE MERCADO MERCADO DE EMPRESA X 100 MERCADO TOTAL EJEMPLO: EMPRESA QUE SE DEDICA A LA FABRICACION Y VENTA DE BOLIS LA EMPRESA FACTURÓ EN.
El comportamiento de compra del consumidor
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Economía Positiva. La economía positiva busca hacer una descripción de los fenómenos económicos. Estudia las fuerzas que afectan a la economía y busca.
Según variables psicológicas, sociales, económicas, etc. Comportamiento del consumidor final.
Capítulo II – A DETERMINAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Hugo Villegas Barrios
Capítulo 5 Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores Copyright © 2012 Pearson Educación 5- 1.
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ACCIONES.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (1a parte)
Customer Relationship Management
Según variables psicológicas, sociales, económicas, etc.
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
Qué es la actividad económica
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
GLOSARIO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Jhaneth Aizpurúa Jose Araúz Dayra Morales Madelaine Samudio Celso Samudio.
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CAPITULO: 2: TOMA DE DECISIONES LECCION : 7 TOMA DE DECISIONES VARIOS ENFOQUES PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Esta obra es prestada por: LIC. Cherly Ordoñez. Comportamiento Del Consumidor El comportamiento del consumidor se refiere a la observación y estudio de.
CADENA DE VALOR Fuente: Michael Porter. CADENA DE VALOR.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
Determinantes del comportamiento del consumidor
Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Comprensión del entorno y decisiones de marketing © Fernando Grosso
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
2.6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA. BALANCE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
Oferta y demanda turística
Fundamentos de Mercadotecnia Licenciatura en mercadotecnia Alumna: Rocío de la Soledad Romero Aguilar.
Introducción al Marketing
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. Comprende los factores, el proceso y la retroalimentación que influencian la compra del consumidor.
Materia: Docente responsable: Ing. Katiana C. Marquez.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Perfil del consumidor. Segmentación de mercados Teóricamente un comprador representa un mercado, tiene necesidades propias y el poder adquisitivo para.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
BLOQUE 4 EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Transcripción de la presentación:

¿Q UÉ CONSIDERAR AL ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ? ¿Qué se compra? ¿Quién compra? ¿Por qué compra? - Productos con mayor demanda o mas deseados. -Iniciador -influyente –Decisor -Comprador –Consumidor -Pagador -Motivos y razones. -Beneficios del producto.

¿Cómo se compra? ¿Cuándo se compra? ¿Dónde se compra? ¿Cuánto se compra? -Rutinaria o planificada -Componente decisivo: razón/impulso -Puntos de ventas -Distribución de productos - Necesidades varían según los años -Cantidad comprada. -Frecuencia con la que compra.

PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA Reconocimiento del problema - Necesidad del consumidor - Su deseo de satisfacerla Búsqueda de Información - Interna/Memoria - Externa/Otras fuentes Evaluación y análisis de alternativas - Evaluar características del producto Decisión compra/No compra - Definitiva - Por razones económicas Sensaciones posteriores a la compra -Satisfacción - Insatisfacción

RETROALIMENTACIÓN  Aprendizaje :  Consecuencia de la experiencia de compra y del uso de los productos  Satisfacción / insatisfacción :  Sentimiento consecuencia de la compra y uso del producto  Disonancia cognoscitiva :  Duda posterior a la compra por las alternativas existentes