Hazard Analysis Critical Control Points, o conocido en español como Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (ARPCC), Desarrollado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMAS ISO ESTUDIANTE: MERLY SAMAME BECERRA
Advertisements

ISO 9000 ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICADO AL SOFTWARE Ing. Carlos Javier Fernández Corrales.
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
Normalización o Estandarizació n de Competencias.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
 La serie de normas ISO/IEC son estándares de seguridad publicados por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y la Comisión.
 ISO 9001 / Gestión de la Calidad La familia de normas ISO 9000 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
BIENVENIDOS.
1. Introducción a la Calidad.
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
Aseguramiento de la calidad en ambientes internacionales
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Introducción 1.
II unidad Mantenimiento preventivo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA         APLICACIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACÓN       Producción de carnes en la industria.
MOPROSOFT.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
ADMINISTRACION MODERNA
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
Unidad 4 análisis de riesgos
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Consultor Internacional de la FAO
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
SU FACTOR DE SEGURIDAD ES LA CALIBRACIÓN
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
SONIA MARIA BENAVIDES ROSERO SEMESTRE I ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
NORMA ISO SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRANTES: - CANDO MARIBEL - CHUQUILLA PAOLA ESPINALES ERIKA - RODRÍGUEZ VERÓNICA - VIVANCO VANESSA.
NORMAS ISO SERIES 9000, Y Gestión de la Calidad.
nálisis de eligros y untos de ontrol ritico Denominación del sistema. HACCP Azard nalysis ritical ontrol oint HACCP PACCP.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
NORMA ISO 9000.
NORMA ISO-9000.
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
El Sistema de Gestión de la Inocuidad de Alimentos
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
¿Qué es ITIL? Es una metodología de buenas prácticas para la gestión de servicios informáticos, es un extenso conjunto de procedimientos de gestión de.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros. 52 años de existencia. Ha publicado normas. Reconocida por normas ISO La Organización.
BIENVENIDOS. ¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?
Introducción Contexto especialidad “Debido al gran desarrollo y profesionalización de la industria de la alimentación en Chile en los últimos años, actualmente.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Sistemas de Administración
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Transcripción de la presentación:

Hazard Analysis Critical Control Points, o conocido en español como Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (ARPCC), Desarrollado década de los 60’s en los Estados Unidos de América por la empresa Pillsbury, la Marina estadounidense y la Agencia Nacional para la Aeronáutica y del Espacio (NASA) Busca de un método que permitiera la producción de alimentos con cero defectos, con 100% de seguridad y sin contaminación por patógenos u organismos que incidieran en el fracaso de las misiones espaciales. Esta centrado en la prevención Regula desde la recepción de la mercancía hasta el momento en que los alimentos se cocinan y se refrigeran

Propone un cuidado estricto de aquellos puntos críticos en donde los alimentos puedan estar expuestos a causales de contaminación, enfermedades o agentes patógenos o dañinos tanto para el alimento como para el ser humano. Reduce la perdida de alimentos por una mala manipulación, un mal uso de los equipos y demás busca todos los puntos críticos no tan solo en el manejo del alimento sino también en las instalaciones y el personal.

El fin de la guía es dar a conocer los diversos restaurantes que el comensal tiene como opciones, en donde la comida sea acompañada de un buen servicio y una excelente calidad. Y con el fin de lograr el objetivo se designan auditores anónimos los cuales viajan para inspeccionar los establecimientos y establecer un criterio de 1 a 3 estrellas. Posteriormente se dan a conocer en la Guía roja de Michelin.

C ERTIFICACIÓN DE C OMPETENCIAS L ABORALES

Consejo de Normalización de Certificación de Competencia Laboral) La certificación de competencia laboral es un reconocimiento formal de los conocimientos adquiridos mediante diferentes procesos y demostrados por un individuo en el desempeño de una función productiva, conforme a una norma técnica de competencia laboral. La certificación es voluntaria, dependiendo del interés del trabajador por obtener un documento que reconozca sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes.

Premio Nacional de la Calidad Impulsar la competitividad de las organizaciones mexicanas de cualquier giro o tamaño, para proyectarlas a ser de clase mundial. Se basa en la creación de valor superior para los clientes y consumidores finales a través de la mejora continua de los sistemas y procesos, así como de los productos, bienes y servicios. Su diseño, actualización e integración está a cargo del consejo técnico del premio nacional de la calidad, conformado por un equipo de especialistas en calidad total. Promueve el empleo de prácticas y herramientas acordes a las características particulares de la organización y su entorno. No se basa en ninguna teoría o corriente, ni pretende prescribir o proponer como obligatoria alguna teoría técnica o herramienta específica de la calidad.

Programa internacional que se encarga de certificar a los establecimientos encargados de servicios tales como hospedaje y alimentación principalmente. Es de carácter voluntario Al ser reconocida a nivel mundial las expectativas de la empresa en ventas son mayores. En instalaciones se califica por medio de estrellas, el servicio y operaciones mediante diamantes. Para lograr con la certificación se debe cumplir con una serie de requisitos y para este fin se diseño una serie de procedimientos previos a la valoración final y la posterior certificación.

PAS 220

Certificación de seguridad alimentaria basado en el estándar ISO 22000:2005 y el programa de prerrequisitos PAS 220:2008. Ha sido desarrollado para la certificación de fabricantes de productos alimenticios. El objetivo de este esquema es armonizar los requerimientos y métodos de certificación de seguridad alimentaría en la cadena de alimentación.

Los factores clave para el desarrollo de PAS 220 fueron establecidos por 4 de los más grandes fabricantes de alimentos: DANONE, Kraft, Nestle y Unilever, quienes son colectivamente conocidos como G4, en asociación con la Confederación de Industrias de Alimentos y Bebidas