NOMBRECOLEGIO MATER DEI RBD Dirección Simón Bolívar N° 380 Fono Correo Electrónico Sitio web

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Advertisements

Subvención Escolar Preferencial SEP Plan de Mejoramiento Educativo PME.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Presentación del Programa
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
SOCIEDAD EDUCACIONAL CHILE NORTE S.A
RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN INSTITUCIONAL APODERADOS 2016
CUENTA PÚBLICA 2017 COLEGIO MATER DEI DIRECCIÓN.
BIENVENIDOS AL 1° A PROFESORA JEFE : SRTA ROXANA GUAJARDO L.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
ABRIL. ABRIL CONSEJOS ESCOLARES Fechas Próximos 17:30 hrs. Miércoles MES DÍA FECHA HORA 1 Abril Miércoles 27 17:30 hrs. 2 Julio 06 3 Septiembre 07.
Actividad de aprendizaje 3
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Colegio María Auxiliadora Valparaíso, 2008
3º Sesión Consejo Escolar 2012
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÒN
Colegio Francés Pasteur
Sistema de Gestión de Calidad
EDUCACION VIRTUAL.
Infantil.
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Tecnológico Nacional de México
IACE-SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
F.O.D.A: Resultados SIMCE tos Años Escuela Básica Andrés Bello
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Reforma Integral de la Educación Básica
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
FMA Presentación M. E. S. M. E. S. M. E. S. Modelo Educativo Salesiano
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Nuestro Proyecto Educativo Institucional
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
I. E. SANTA TERESA DE JESÚS Y SUS SEDES LA FLORIDA Y CIUDAD ARMENIA
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
DRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Departamento de Educación
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
Modelo académico de calidad para la competitividad.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
¿Qué es LIDERAZGO PEDAGÓGICO?
PROGRAMA LIONS QUEST (LEONES EDUCANDO)
Transcripción de la presentación:

NOMBRECOLEGIO MATER DEI RBD Dirección Simón Bolívar N° 380 Fono Correo Electrónico Sitio web Sostenedor Fundación Educacional Mater Dei Representante Legal Sor Verena Bustamante Alarcón

REPRESENTANTE LEGAL Sor Verena Bustamante Alarcón DIRECTORA Sra. Martina Saavedra Flores INSPECTORA GENERAL Sra. Ximena Muñoz Romanque COORDINADORA DE PASTORAL Sor Marta Cecilia Vélez U.T.P. ENSEÑANZA MEDIA Sr. Israel Solís Vera U.T.P. ENSEÑANZA BÁSICA Sr. Rodrigo Mansilla Barría ORIENTADORA Sra. Claudia Vargas Mancilla

AUDIENCIA : DIRECTIVAS DE LOS SUBCENTROS DE PADRES. CENTRO DE EDUCADORES Y FUNCIONARIOS. CENTRO DE GENERAL DE ESTUDIANTES. CENTRO DE GENERAL DE PADRES Y APODERADOS. INVITADOS. 1.- ISIDORA PAZ MOYA DEL 5° BÁSICO“A” INTEGRANTE DEL CORO VOCES BLANCAS, INTERPRETARÁ “Cuando alguien me amaba” DE LA PELICULA TOY STORY, ACOMPAÑADA POR SU PROFESOR BORIS MELLA GUZMÁN. 2.- PREMIO APTUS. 3.- PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. 4.- SELLOS DEL COLEGIO QUE QUEREMOS. 5.- UTP. - OBJETIVOS ESTRATÉGICOS P.M.E INSPECTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR. 7.- ORIENTACIÓN. 8.- PRESENTACIÓN DE NUESTRA ORQUESTA. 9.- CENTRO GENERAL DE ESTUDIANTES CENTRO GENERAL DE PADRES ADMINISTRACIÓN ORACIÓN DE CIERRE POR ENCARGADA DE PASTORAL SOR MARTA CECILIA VELEZ

Perfil de Alumno y la Alumna Perfil de los Padres y Apoderados Perfil del Educador y la Educadora V ISIÓN M ISIÓN SELLOS

Mediar los procesos de desarrollo en sus estudiantes para una realización personal que les permita una inserción social desde la constitución de sujetos críticos que ejerzan ciudadanía sustentados en principios cristianos.

Contribuir a la formación integral del y la estudiante para responder a las diversas demandas, de educación superior, personal, social, familiar, laboral que se evidencian en el ciclo vital, transversalizado/a por la mirada cristiana.

Cristo como centro Compromiso con los valores del Evangelio Responsable de su libertad Responsable en el trabajo académico Crítico frente a la realidad La familia como centro Integrado a su ambiente social Protagonista de la sociedad Que comunica su pensamiento y abierto al diálogo Reconoce sus fortalezas y debilidades Perfil del Alumno y la Alumna Perfil del Alumno y la Alumna Perfil del Alumno y la Alumna Perfil del Alumno y la Alumna

Conoce y vive el PEI Dispuesto a recibir la Buena Nueva de Jesús Inspiración mariana En su hogar, promueve la identidad del Colegio Apoya y colabora en la formación integral de sus hijos Respeto por las personas y las opiniones al interior de la comunidad educativa Participa activa y responsablemente Conoce y asume la normativa del colegio Perfil de los Padres y Apoderados Perfil de los Padres y Apoderados Perfil de los Padres y Apoderados Perfil de los Padres y Apoderados En sus hijos, promueve la responsabilidad del propio aprendizaje

Perfil del Educador y la Educadora Valores humanos, evangélicos y del estilo Siervas de María Colegialidad Valora sus derechos y deberes Conoce, comprende y se compromete con el PEI Capacidades y habilidades que promuevan el aprendizaje efectivo Alienta el interés por aprender Relación empática con sus alumnos Transparente, confiable y respetuoso Trabaja colaborativamente con los padres y apoderados

EL COLEGIO QUE SOÑAMOS – ESTUDIANTES -Que las salas sean más bonitas. -Más juegos. -Un cuadro de honor a la entrada. -Juegos infantiles. -Más libros infantiles. -Que se pueda jugar a la pelota. -Basureros para reciclar. -No decir groserías. -Que nadie se burle de los demás. -Un lugar donde jugar a la pelota.

EL COLEGIO QUE SOÑAMOS – PROFESORES DEMOCRATICO: Que se valore la labor de cada uno de sus integrantes. CON AUTONOMIA para la toma de decisiones pedagógicas. CON CLIMA LABORAL ADECUADO. COLABORATIVO, INCLUSIVO, MOTIVACIONAL INNOVADOR. (N° de estudiantes por curso no superior a 25, con tiempo para realizar el trabajo técnico pedagógico, como planificar y preparar materiales. Con formación continua permanente, con tiempo para la interacción con padres y estudiantes, con materiales de apoyo para la labor docente). CON VARIADAS OFERTAS DE ACTIVIDADES DE LIBRE ELECCION (Deportes, artes) que motive la identificación con el colegio. APODERADOS COMPROMETIDOS CON LOS PRINCIPIOS Y VALORES DEL COLEGIO, QUE VIVAN EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. PEI. CONTAR CON EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO QUE APOYE EL TRABAJO DOCENTE E INEGRAR A LOS PADRES EN ESTRATEGIA DE ESCUELA PARA PADRES.

EL COLEGIO QUE SOÑAMOS - ASISTENTES DE LA EDUCACION Respetuoso del trabajo de los demás funcionarios, comprometidos con el cumplimiento del Manual de Convivencia Escolar, (el que debe ser reforzado por las familias), Colegio inclusivo, donde todos los estudiantes puedan demostrar sus capacidades y habilidades, potenciando sus intereses individuales:  Artísticos,  Musicales,  Deportivos, etc. Comunidad educativa respetuosa, solidaria con uso educativo de la tecnología. Volver a implementar semaneros en el aula, con lo cual los estudiantes cuidan el entorno, apoyando a estudiantes con capacidades diferentes. Con existencia de reuniones de trabajo conjunta:  Docentes y Asistentes de Educación.  Con existencia de capacitación continua, para una mejor contribución al proceso de formación de los estudiantes.  Más talleres motivacionales, tanto para los funcionarios, como para los estudiantes.

“TODOS ALEGRES …”