SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resultados al I semestre 2015 Jornada de reflexión.
Advertisements

Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
Taller de fortalecimiento de capacidades a Directores y docentes Monitoreo y acompañamiento para el logro de aprendizajes Marzo, 2016.
PROCESO DE TUTORÍA. ¿Qué elementos debe contener? 1. - Agenda de la reunión.  Fecha de presentación entre tutores y tutorados.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
IENSS FORMATOS DE PLANEACIÓN. Plan de área  Nombre del área  Intensidad horaria por grados  Lista de docentes que integran dicha área por niveles,
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
COLEGIO SECUNDARIO n° 5085 “Dr. MARIANO MORENO
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR Lograr el 90% de aprobación
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
INFORME GESTIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA 2015
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
INFORME DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2016
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL PUNO
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
Aprender y enseñar en colaboración
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
Acciones Plan de Mejoramiento.
3º Sesión Consejo Escolar 2012
Escuela Cerro Estanque
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
LIC. HÉCTOR NÚÑEZ COORDINADOR LIC. OMAR CHIPANTIZA SECRETARIO
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANALISIS EN PROFUNDIDAD
Equipo Psicosocial 2017.
JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
IACE-SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
“Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en II. EE
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
Formatos Curriculares y Evaluación
Escuela 2030.
EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS DEL PERIODO LECTIVO 2019 R.M N° MINEDU El cuadro de distribución.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Juan Pedro Febles Rodríguez Carlos Ortega Maldonado INFO´2016
Ciclo de Cierre PTA pedagógico y operativo
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR
Transcripción de la presentación:

SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”

COMPROMISO N° 01

Generalidades:

Diagnóstico: Ver diagnóstico

Planificación: RESULTADOPRODUCTOACTIVIDADES Alto Progreso anual de los aprendizajes de todos y todas los estudiantes. Desarrollo de programas (PATMAs) por cada una de las áreas a)Elaboración y desarrollo de los PATMAS de área Docentes que trabajan en equipo para planificar y ejecutar estrategias de enseñanza a)Ejecución de las actividades planificadas en los PATMAs de área. Cumplimiento a las dos horas semanales adicionales para la mejora de los aprendizajes a)Elaboración y cumplimiento de un horario para desarrollar el Trabajo Pedagógico Colegiado con las diferentes áreas. Seguimiento al progreso anual de los aprendizajes en la IE. a)Elaboración y ejecución del Plan de Monitoreo Aplicación de un programa de monitoreo y acompañamiento al trabajo pedagógico. a)Elaboración y ejecución de un programa de monitoreo y acompañamiento al trabajo pedagógico.

Desarrollo de actividades: N°ÁreaElaboraciónPresentaciónEjecuciónEvaluación 01MatemáticaTerminadoSiInicioSi 02ComunicaciónProcesoNo 03Ciencia Tecnología y AmbienteProcesoNo 04Historia, Geografía y EconomíaProcesoNo 05Formación Ciudadana y CívicaProcesoNo 06Persona Familia y Relaciones H.ProcesoNo 07Educación ReligiosaTerminadoSiProcesoSi 08Educación FísicaNo 10Educación para el TrabajoNo 11Idioma ExtranjeroNo 12ComputaciónTerminadoSiInicioNo 13TutoríaProcesoNo 14AIPTerminadoSiProcesoSi 15AuxiliaresProcesoNo Elaboración y desarrollo de los PATMAS de área

Elaboración y cumplimiento de un horario para desarrollar el Trabajo Pedagógico Colegiado con las diferentes áreas. N°ÁreaElaboraciónCumplimiento 01MatemáticaSiSiempre 02ComunicaciónSiA veces 03Ciencia Tecnología y AmbienteSiA veces 04Historia, Geografía y EconomíaSiA veces 05Formación Ciudadana y CívicaSiA veces 06Persona Familia y Relaciones H.SiA veces 07Educación ReligiosaSiSiempre 08Educación FísicaSiNunca 10Educación para el TrabajoSiA veces 11Idioma ExtranjeroSiA veces 12ComputaciónSiA veces 13TutoríaNo(Algunas reuniones) 14AIPNo(Algunas reuniones) 15AuxiliaresNo(Algunas reuniones)

Elaboración y ejecución de un programa de monitoreo y acompañamiento al trabajo pedagógico. TrimestreVerificación de carpeta pedagógica Prueba de diagnóstico Visitas de monitoreo y acompañamiento Informe de monitoreo y acompañamiento avisadaNo avisadaGrupalIndividual INo realizado37 docentes31 No realizado SI28

Dificultades y soluciones N°DificultadesTareas o Compromisos 01Falta de elaboración de los PATMA de área  Monitoreo de las reuniones de trabajo por áreas.  Análisis de los resultados del 1er trimestre. 02Incumplimiento del horario de trabajo colegiado  Exigencia del cumplimiento del horario, con responsabilidad a cargos.  Determinar el horario de trabajo colegiado para áreas faltantes. 03Incumplimiento del Plan de Monitoreo  Distribución de las tareas en las áreas administrativas para trabajar adecuadamente el Plan de Monitoreo.