REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
Advertisements

IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
CONCEPTO DE EDUCACION ICLUSIVA La Educación Inclusiva es ante todo una cuestión de justicia y de igualdad, ya que aspira a proporcionar una educación.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Índice Introducción Marco teórico  Concepto  Características y objetivos  Agentes implicados  El tutor  Destinatarios  Evolución  Aplicaciones.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Las NEE historia y mas …. 2 La integración escolar Esquema general Integración escolar de niños con necesidades educativas especiales Era de las instituciones.
CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
“La educación del Niño Sordo”
LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
Paradigmas Curriculares
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
HACIA UNA CULTURA DE LA DIVERSIDAD
Aprender y enseñar en colaboración
Taller 1 Entre pares 2.
LOS AUXILIARES DE EDUCACIÓN PUEDEN SER INTEGRANTES DE Los CONEIS
Actividad de aprendizaje 3
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Guía para el maestro en secundaria
LA EVALUACION EDUCACIONAL
El comedor escolar.
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
Planeación y diseño curricular
Diana Trandafir Lucía Villanueva
ESCUELA INCLUSIVA ZONA IV 3 EDUCACION ESPECIAL
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Citas en el formato APA.
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
VITORIA-GASTEIZ -OCTUBRE 04 Marisol Hornas
Síndrome de Down y escuela Lo normal es ser diferentes
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
Inclusión Educativa.
Oficina de Desarrollo Académico
LAS ESCUELAS DIGITALES.
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
¿Es posible enseñar a ver la tele?
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Apropiación de la cultura escolar
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTOBAL – TACHIRA La Escuela Como Parte de la Formación para lograr la Inclusión Educativa Hernández Ysley FEBRERO 2010

Introducción La un término que surge en los años 90 y pretende sustituir al de integración, hasta ese momento el dominante en la práctica educativa. La inclusión es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad. Su supuesto básico es que hay que modificar el sistema escolar para que responda a las necesidades de todos los alumnos, en vez de que sean los alumnos quienes deban adaptarse al sistema, integrándose en él. La opción consciente y deliberada por la heterogeneidad en la escuela constituye uno de los pilares centrales del enfoque inclusivo.

Principios de la inclusión inclusión se basa en un modelo socio comunitario en el que el centro educativo y la comunidad escolar están fuertemente implicados, lo que conduce al mejoramiento de la calidad educativa en su conjunto y para todo el alumnado. Se trata de una organización inclusiva en sí misma, en la que se considera que todos los miembros están capacitados para atender la diversidad.

QUE SIGNIFICA EDUCACION INCLUSIVA La educación inclusiva no sólo respeta el derecho a ser diferente como algo legítimo, sino que valora explícitamente la existencia de esa diversidad. Se asume así que cada persona difiere de otra en una gran variedad de formas y que por eso las diferencias individuales deben ser vistas como una de las múltiples características de las personas.

LA DIVERSIDAD EN LA ESCUELA la incorporación de la diversidad en el currículo, y se hace precisa también la incorporación de docentes que procedan del mismo entorno que el alumnado. De esta forma se facilitaría no sólo la interconexión y el reconocimiento de las diferentes identidades sino también la relación y contacto entre culturas además de favorecer el acceso al sistema educativo de todo el personal.

FINALIDAD EDUCATIVA DE LA DIVERSIDAD E INCLUSION ESCOLAR La inclusión educativa y la provisión de una enseñanza rica y valiosa para un alumnado cada vez más diverso constituye un reto para los centros escolares, cuestiona muchas de sus prácticas habituales y exige un cambio cultural importante en ellos..

VALORES QUE SUSTENTAN LA INCLUSION ESCOLAR valores como el respeto, la convivencia, el esfuerzo, la equidad o la utilización razonable de la libertad, son los que sustentan la inclusión escolar dedicada de manera temática en la educación en valores.

LA ESCUELA Y LA LUCHA EN CONTRA DE LA DISCRIMINACION Desde la escuela se deben trabajar para que los derechos reconocidos se hagan realidad enseñando al niño a tomar conciencia siendo necesario: EL RESPETO: Condición necesaria para la convivencia pacífica. LA COLABORACIÓN: En vez de la competición, un desarrollo personal y social solamente se logra a través de la ayuda a los más necesitados. Con LA IGUALDAD, se pretende conseguir las mismas oportunidades para todos.

COMPETENCIAS DOCENTES Si queremos que los docentes sean inclusivos y también capaces de educar en y para la diversidad es necesario que se produzcan cambios importantes en su propia formación. En primer lugar, las instituciones de formación docente deberían estar abiertas a la diversidad y formar docentes representativos de las distintas diferencias presentes en las aulas En segundo lugar, se les debería preparar para enseñar en diferentes contextos y realidades, en tercer lugar, todos los profesores, sea cual sea el nivel educativo en el que se desempeñen deberían tener unos conocimientos básicos, teóricos y prácticos, en relación con la atención a la diversidad, la adaptación del currículo

ESCUELAS INCLUSIVAS PROYECTO ROMA El Proyecto Roma nace como una actividad de grupo. Un puede hacer ante ello”. Sólo cuando esto se comprende, se grupo humano formado por familias, por mediadoras, media- actúa.

CONSLUSIONES La educación inclusiva se asocia frecuentemente con la participación de los niños con discapacidad en la escuela común o de otros alumnos etiquetados “con necesidades educativas especiales”; sin embargo, es un concepto más amplio, ya que su foco de atención es la transformación de los sistemas educativos para atender a la diversidad, eliminando las barreras que experimentan muchos alumnos, por diferentes causas, para aprender y participar.

BIBLIOGRAFIA ocentes_desarrollo_escuelas_inclusivas_blanco.pdf+escuela+inclusivas+y+competencias+do centes&hl=es&gl=ve&pid=bl&srcid=ADGEESgDNtdww0011HXcI6rq- eb3WuYmaFB4covGdhYrDKKCQgO5wPZ4KdNT7FSytoU1LCuNkVJv422FYRHWAGxmn5O uYpX3WuYXMRsksvbPKC3bKijkSRnWNO0Vxg5ilg5WLX_wxdoV&sig=AHIEtbS_cXcNH3Ok Nec8hrnu1c97Qristw