Interacciones comunicativas y TIC en educación M Núria Valls Molins Grupo DIM UAB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Currículum Bimodal y Educación Emocional Mª Núria Valls.
Advertisements

Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
Docente: Rosa Judith Lamilla Toledo. Sede Guaduales.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
La ética del diálogo Por Jürgen Habermas. Jürgen Habermas Nacido en 1929, este filósofo y sociólogo alemán, pertenece a una escuela filosófica llamada.
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
El Constructivismo en las Nuevas Tecnologias Carlos Cuevas Perla Patricia Perez Julieta Vazquez.
SOCIOLOGIA PARA CIENCIAS DE LA COMUNICACION COMISION DE PROF CÓRDOBA TRABAJO PRÁCTICO N°6.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Las TIC y las competencias internacionales del profesor universitario.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
COMPRENSIÓN LECTORA “Leer es una actividad superior del pensamiento
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
PEDAGOGIA CRITICA NO BASTA CON HABER NACIDO HUMANO, HAY QUE FORMASE PARA SERLO. FERNANDO SAVATER.
Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje
La construcción social de los sistemas técnicos.
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y EL SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES
PEDAGOGÍA CRÍTICA: Algunos debates en torno a la educación y la teoría pedagógica -
Mitos y Realidades de la Web 2.0
Antecedentes y Desarrollo Alfabetización Informacional (ALFIN)
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
Tecnología de la información y comunicación
Hacia una metodología del discurso histórico.
Las nuevas tecnologías en la educación
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
I. Tecnología educativa: definición, evolución y tendencias actuales
Por: Evelyn Martínez; Vianey Peregrino; Migdaly Encarnación
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
Nombre del recurso: Propuesta de ABP con uso de TIC
Aprendizaje Dialógico en la sociedad actual
Tecnología educativa y sus relaciones con la ciencia de la Educación
Antecedente: Agenda Digital Nacional, Ernesto Piedras, Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
Filosofía del Lenguaje
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo #7.
REFERENTES CONCEPTUALES DE LAS TIC
PRINCIPALES APRENDIZAJES.
Tema 5. Cultura y sociedad.
DOCUMENTO: ¿A QUÉ RESPONDE EL USO DE INTERNET EN EL AULA?
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
APRENDIZAJE Y VÍNCULO La mirada de Pichón Riviere y Paulo Freire.
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Cuando hablamos de enseñanza científica en valores, nos referimos a enseñar ciencia y su forma de obtenerla y usarla en distintos contextos, siempre resaltando.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
“DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE”
Noción y desarrollo de la Investigación Cualitativa
INTERCULTURALIDAD. INTERCULTURALIDAD INTERCULTURALIDAD Como podemos observar en las imágenes de inicio nos muestra la relación que asemejamos el.
MANUEL AREA MOREIRA.
RODRÍGUEZ TREJO NATALY
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
TEORIA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA
La Escuela Comunicativa
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
LA IMPORTANCIA DE UNA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN SENSITIVA PARA LOS DOCENTES: MIRARSE PARA CONSTRUIR UNA NUEVA EDUCACIÓN. MsC Rodrigo Castillo Aguilar Equipo.
ESTRATÈGIES D’ÈXIT EDUCATIU GRUPS INTERACTIUS CEIP DR. ALEMANY.
OBJETO Y MÉTODO DE LA FILOSOFÍA
EDUCACION Y PENSAMIENTO COMPLEJO
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL
Definiciones previas a la Matriz e Acción
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 2:
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
Las TIC en la educación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DEL POSTDOCTORADO BARQUISIMETO LARA Autor: Dr. Jesús León Subero PhD ONTOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Interacciones comunicativas y TIC en educación M Núria Valls Molins Grupo DIM UAB

Interacciones comunicativas y TIC en educación Las TIC permiten interaccionar a nivel global. Esta interacción, cuando se basa en la comunicación y el diálogo, enriquece las tres esferas que J. Habermas define. El mundo objetivo, el mundo social y el mundo subjetivo.

El mundo objetivo Tradicionalmente se ha considerado que la función de la educación era la construcción del conocimiento.

El mundo social Cada vez se le da mayor importancia educativa a la interacción entre: – Iguales – Alumno/a/profesor/a – Alumno/a y conocimiento – Alumno/a y valores – Interacción emocional

El mundo subjetivo EL mundo subjetivo es definido por J.Habermas como: Aquel al que cada uno de nosotros tiene un acceso priviliegiado. Es el mundo emocional donde radica la sensibilidad y constituye la base de la personalidad.

La acción comunicativa es posible en educación mediante el uso de las TIC El diálogo con pretensiones de validez es la clave para llegar a un entendimiento. El consenso es el fruto de un diálogo intersubjetivo cuyo fin es llegar a entendernos.

Participar en la educación mediante el consenso Las filosofías relativistas del último cuarto del siglo XX han priorizado la subjetividad por encima de la relación objeto/sujeto, defendiendo que todo es subjetivo.

La educación en un paradigma intersubjetivo y el uso de las TIC El filósofo Jürgen Habermas defiende un nuevo paradigma para la nueva modernidad: el paradigma intersubjetivo. Según esta definición es posible llegar a acuerdos y establecer verdades y valores universales.

Conclusiones 1.Le educación es un valor universal que hay que defender. 2.La acción comunicativa propone un nuevo paradigma para la actual sociedad: el paradigma intersubjetivo. 3.Sólo mediante un diálogo que busque el entendimiento podremos gestionar la educación como valor universal. 4.La sociedad de la información y el uso de las TIC, permiten desarrollar este nuevo modelo educativo.

Transformar las dificultades en posibilidades (Paulo Freire) La transformación es posible Seguro que actuamos en un paradigma intersubjetivo muchas veces en nuestra tarea diaria educativa. La cuestión está en descubrir estas experiencias y potenciarlas al máximo, compartiéndolas y poniéndolas en común. Paulo Freire en Barcelona en 1994

Convertir las dificultades en posibilidades (Paulo Freire) Uso de blogs Uso de Wikis Uso de Forums Uso de twiter Uso de Campus Virtual ¿ Añadirías otras?

Imágenes Image: '143/365 Come Sail Away With Me' by martinak15 Come Sail Away With Me Image: 'Ti vedo non ti vedo' by Giovanni vedo non ti vedo Image: ' _2761' by Andrea Fitrianto Image: 'Children at school' by Luceila Ribeiro at school Image: Wolfram Huke at en.wikipedia, Hukeen.wikipediahttp://wolframhuke.de

Bibliografía Freire, P.(1997). A la sombra de este árbol. Barcelona: El Roure. Freire, P “Educación y participación comunitaria” en Nuevas Perspectivas Críticas en Educación. Barcelona: Paidós, pp Freire,P Pedagogía de la tolerancia. México:Fondo de Cultura Económica de España. Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa.Vol. I y II.Madrid: Taurus (Versión original 1981). Siegel, D. (2012). El cerebro del niño. Barcelona: Alba Editorial.

Webs consultadas encuentro.educared.org/group/curriculum-bimodal- en-collab-trend encuentro.educared.org/group/curriculum-bimodal- en-collab-trend gename=UABDivulga%2FPage%2FTemplatePageDetallArticleIn vestigar&param1= gename=UABDivulga%2FPage%2FTemplatePageDetallArticleIn vestigar&param1=