2 En 1800 la ciencia en los libros, comenzó a basarse en las observaciones de la naturaleza. En 1947 predominó el positivismo y se comenzaron a utilizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO”
Advertisements

La importancia del aprendizaje visual y conceptual
Aprendizaje visual y conceptual en el aula
Empleo de la UVE de Gowin en la docencia
Ejemplos de Estrategias de Aprendizaje Visual y Conceptual
CIENCIAS BÁSICAS INTEGRADAS
Diagrama UVE Definición Características Elementos epistemológicos
2 En 1800 la ciencia en los libros, comenzó a basarse en las observaciones de la naturaleza. En 1947 predominó el positivismo y se comenzaron a utilizar.
2 En 1800 la ciencia en los libros, comenzó a basarse en las observaciones de la naturaleza. En 1947 predominó el positivismo y se comenzaron a utilizar.
V de Gowin.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
LABORATORIO.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Ejemplos de Mapas construidos por alumnos de 6º curso de una misma clase (a la vista del texto)
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Recordemos los elementos de la ciencia
-Uso de la tecnología desarrollada por Alberto Cañas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ESTRATEGIAS Y MODELOS DE EVALUACIÓN CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Metodología de la Investigación
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Función de la narrativa en la educación
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Matemáticas-Ciencias-Física-Química Evaluación
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
“AÑO DE LA INTEGRACIÒN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” Facultad de Contabilidad y Finanzas ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN.
COMO REALIZAR UNA RELATORIA NORELYS CARDENAS FRAGOZO.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MÉTODO CIENTÍFICO.
Empleo de la UVE de Gowin en la docencia
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
V HEURISTICA.
La evaluación en la formación por competencias
Investigación Científica
TECNICAS DE INVESTIGACION
Habilidades para desarrollarla
Empleo de la UVE de Gowin en la docencia
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
Redacción Metas de Aprendizaje
Estrategias Metodológicas: "El caso del Estudio de Caso" CICAD-Universidad de Talca.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Los conceptos estructurantes en las Ciencias Históricas Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Cátedra Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales Septiembre.
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
Titulo del Proyecto de Investigación
Transcripción de la presentación:

2 En 1800 la ciencia en los libros, comenzó a basarse en las observaciones de la naturaleza. En 1947 predominó el positivismo y se comenzaron a utilizar esquemas del conocimiento. En 1954 predominó el experimentalismo de Dewey. En 1962 se publicó el libro “La estructura de la revolución científica” de Kuhn. En 1970 Novak y col. Desarrollan los Mapas Conceptuales También en la década del 70 Gowin crea una metodología que pretende responder preguntas para ayudar al proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la Observación-Explicación ANTECEDENTES HISTÓRICOS

La "UVE" Heurística (o diagrama en "V") Denominamos heurística a las herramientas utilizadas como ayuda para resolver un problema o comprender un procedimiento. La UVE fue desarrollada en sus orígenes para ayudar a los estudiantes y a sus instructores a ver más claramente la naturaleza y finalidad de las prácticas de laboratorio en los cursos de Ciencias.

5 ¿POR QUÉ TRABAJAR CON LA UVE DE GOWIN? La UVE ayuda a los estudiantes a construir su conocimiento acerca de los conceptos de la ciencia. La utilización de la UVE puede evidenciar la forma en que el alumno : Analiza datos y resultados Interpreta gráficas Organiza resultados Diferencia hipótesis de teorías Elabora conclusiones El alumno desarrolla diferentes habilidades cognitivas como la memoria, la comprensión y la resolución de un problema.

Partes de la UVE Pregunta: centro Acontecimiento: base Referentes teóricos: lado izquierdo Acciones metodológicas: lado derecho Todos los componentes se consideran en interrelación

Diagrama UVE Pregunta central Metodología Teoría/ conceptos Filosofía Teorías Principios/sistemas Conceptuales Conceptos: Regularidades percibidas en acontecimientos y objetos Acontecimientos/ objetos Juicios de Valor Criterios operacionales Afirmaciones sobre conocimientos. Procedimientos metodológicos y técnicas Transformaciones Registros

2) EXPERIMENTOS Acontecimientos, Objetos y/o Fenómenos a estudiar y/u observar-

10 RESULTADOS DEL USO DE LA UVE DE GOWIN La UVE de Gowin fomenta en los alumnos el “aprender a aprender” y al “ aprender a hacer”, permitiendo construir el proceso de enseñanza- aprendizaje, éste instrumento es útil ya que permite evaluar el nivel cognitivo, así como las habilidades y actitudes.