C. Paradigmas ¿Con qué se relaciona? Se apoya en sistemas filosóficos y se operacionaliza mediante un sistema de investigación. Netamente con la Investigación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Advertisements

ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
Desempeño: Comprende la importancia del encuentro entre la filosofía grecolatina y la doctrina cristiana; y las reflexiones generadas entorno a la validez.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
Diferencias y similitudes entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación y la aplicación de los mismos desde su práctica profesional.
Teórico 24 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA.
Enfoque de los comunicadores:
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Análisis de datos: análisis fenomenológico interpretativo (AFI)
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
Investigación Cuantitativa
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 7:
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
La investigación- creación artística
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Recolección DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS de Datos Cualitativos
EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Método y metodología.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
ESTADISTICA GENERAL.
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.
Metodología de la Investigación
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
CIENCIAS SOCIALES.
Seminario de Titulación (3)
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Metodología para la investigación de la comunicación y la cultura
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
El estudio de las ciencias sociales
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Ética y si relación con otras ciencias
EL CONOCIMIENTO O SABER
EDUCACION –INVESTIGACION.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
Área de Matemática.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
LA POLÍTICA COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Hacer preguntas es una actividad específica y profundamente humana con el propósito de buscar respuestas a sus interrogantes. TIPOS DE CONOCIMIENTO A)
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
La Materia y sus transformaciones
Enfoque de los comunicadores:
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
COMUNICACIÓN JURÍDICA
TRADICIONES DE LA FILOSOFIA DEL METODO CIENTIFICO
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
TRACTATUS LOGICO FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein
SOCIOLOGÍA LINGÜÍSTICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Modalidades de investigación cualitativa
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN
Transcripción de la presentación:

C

Paradigmas ¿Con qué se relaciona? Se apoya en sistemas filosóficos y se operacionaliza mediante un sistema de investigación. Netamente con la Investigación Metodologías Marcos teórico- metodológicos utilizados por el investigador para interpretar los fenómenos sociales en el contexto de una determinada sociedad. De forma literal, podríamos definirlo cómo, unión de supuestos teóricos generales, las leyes, y las técnicas para su aplicación, que adoptan los miembros de una determinada comunidad científica, esto según Kuhn.

Paradigma Hay influencia de los valores y los aspectos sujetivos. La investigación hace énfasis en el significado, es decir, le da importancia a la interpretación que hace el actor de su realidad. La visión de la investigación es holistica, que se orienta al análisis de la totalidad. Él todo es algo más que la suma de las partes. Concepción del escenario, los participantes y las actividades como un todo. Las actividades principales según un patrón cíclico en el cual se repiten otra vez de acuerdo a la información arrojada por las observaciones en cada fase de la investigación. Se origina en la palabra griega παράδειγμα [parádeigma] que a su vez se divide en dos vocablos παρά [pará] ("junto") y δε ῖ γμα [deīgma]

Visiones del Investigador …"el investigador debe, finalmente volver otra vez hacia sí mismo a fin de elaborar los datos que ha recogido, concibiendo ahora al objeto, mentalmente a la luz de su contacto con él“ Según Sabino (2002). Tiene que ver con las posturas del investigador en cuanto al abordaje del objeto a estudio. Cada investigador construye una representación, una abstracción y conceptuación propia para realidad que estudia Varia en tres estilos, sensorial, intuitivo y racional

Dimensiones de Conocimiento Rama de la filosofía que estudia lo que es y lo que no es, en cuanto tales, y por consiguiente es considerada como la dimensión fundante de lo que se piense sea “real” e “irreal”. puede considerarse análoga a predicar, respecto de la humanidad Ontológica Rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. Epistemológica se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. La Ética 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano‘ es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre. Algunos autores presentan al uso legítimo de la fuerza como la característica principal de la política. La Política Según Guba, se separa en Dimensión epistemológica y metodológica. Por otra parte, Montero, incluye la Ética y la Política.

Tipos de Paradigmas Positivista Interpretativo Crítico Materialista- Histórico Se enfoca en dar a conocer la naturalidad del objeto en estudio, el modo de conocerlo, es verificable e independiente del investigador y del objeto. Se dan a conocer resultados es de carácter explicativo, el investigador reflexiona, busca describir, interpretar, clarificar y comprende el mundo personal del sujeto de estudio. Se fundamenta en la base fenomenológica, hermenéutica. tiene un carácter reflexivo en relación al origen y problema de investigación. e intenta describir y comprender los elementos que constituyen una realidad con el fin de producir un cambio social. también llamado dialéctico, se operacionaliza a través del sistema de investigación Dialéctico-Crítico. proceso racional a través del que se realiza la apropiación cognitiva de la realidad.

¿Has llevado a cabo algún paradigma en tu vida? ¿Sabes que diferencia hay entre cualitativo y cuantitativo? ¿Sabias que es un paradigma?

Cualitativa Vs Cuantitativa Investigación CualitativaInvestigación Cuantitativa Realidad DinámicaRealidad Estática Observación naturista sin controlMedicina penetrante y controlada Interferencias de sus datosInterferencia más allá de los datos SubjetivaObjetiva Orientada al procesoOrientada al Resultado HolísticaParticularista

C ANÁLISIS

Podríamos concluir entonces, conociendo que para desarrollar una investigación es necesario seleccionar un paradigma dependiendo de la dimensión que se le asigne a la misma, ya que, existen distintos tipo de paradigma para cada dimensión, esto se debe a la adaptación que hay entre las preguntas resultantes y las respuestas que arrojan los paradigmas. De igual forma, una buena visión del investigador, permitirá que la elección sea la mas oportuna y acertada, si esto ocurre se logrará tener con éxito las conclusiones de alguna investigación.