PELÍCULA Metodología EDUCACIÓN “CINE IRANÍ” 222320894-222323912

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maialen Quintana Ayala Televisión educativa. 1.Es aconsejable que los niños y niñas no pasen más de hora y media al día viendo la TV.
Advertisements

Jardín de niños Adolfo Ramírez Méndez Shenei Arce, Xitlali Estrada, Stehany Sifuentes.
2-1 Capítulo dos: Niños de edad preescolar que aprenden inglés, sus familias y sus comunidades ©2012 California Department of Education, Child Development.
PELÍCULA Metodología EDUCACIÓN
“Educando para el futuro”
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
“Educando para el futuro”
AGENDA 2030 | 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Universidad Pedagogía Nacional Francisco Morazán
2ª REUNIÓN DE PADRES 1º ESO 3 de abril 2017 BIENVENIDOS
NUESTRO RETO: EMPEZAMOS
PROYECTO PILE.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Universidad de Lima – Facultad de Comunicación - Curso: Educación y Comunicación, Ciclo – Prof. J. Mateus El cine peruano en el aula de las escuelas.
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
TEORIAS AFIRMACIONES PROMEDIO T1: TRADICIONAL DEPENDIENTE
HABILIDADES DOCENTES.
Sistema educativo finlandés
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
CINE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA 5º a 8º
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
Prácticas en Terreno 2018.
Sesión 12: Pitch – ¿Cómo comunicamos nuestra idea?
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL
Enfoque pedagógico para la diversidad
Las nuevas tecnologías en la educación
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
LAS TIC COMO APOYO PARA LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
Colegio Francés Pasteur
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
TOMO 1.
Todos a aprender PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
I° Jornadas Nacionales de Educación Tecnológica Tucumán “Los Desafíos De Hacer Educación Tecnológica” 30 de Septiembre – 1 de Octubre.
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
MÓDULO EL AGUA DE TODOS 2018.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Apoyo al rendimiento académico de hijas e hijos “En el aula las niñas y los niños aprenden a mirar y a mirarse, aprenden a oír, a hablar y a callar; aprenden.
“Las nuevas generaciones”
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Fases de transformación
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Programa para la Informatización de los Aprendizajes
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“FAMILIAS Y ESCUELAS” Sam Redding. El currículo del hogar: Los patrones identificables de la vida familiar contribuyen a desarrollar la habilidad del.
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
ESCUELA PREESCOLAR EL ARCA DE LOS ANGELITOS
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
Transcripción de la presentación:

PELÍCULA Metodología EDUCACIÓN “CINE IRANÍ”

¿Por qué es importante utilizar el cine como una herramienta educativa? 1 EDUCACIÓN

Educando para el futuro Cine como Herramienta educativa Esta hermosa película permite el trabajo en valores y el conocimiento de otras culturas hace más o menos una década que he empezado a darme cuenta de que los estudiantes aprendían más acerca de la raza, el sexo y la clase en las películas que en la literatura teórica que yo les instaba a leer.” [bell hooks. 1996: 2]” “Lo que veo lo aprendo” El cine permite aprender desde la experiencia de otros, permite identificarse y sublimar. En este sentido, el cine tiene un doble valor: 1.Como espejo de la sociedad, reproduciendo los estereotipos al uso. 2.Como generador de modelos tanto en las claves de valores e ideologías como en las pautas actitudinales (cogniciones, emociones y conductas)" (Loscertales, 2001, 24-25). 3.Ayuda a los alumnos a la resolución de conflictos al presentar a la sociedad (casi) como es. Dejavu Educación pone a disposición de Escuelas y Liceos; talleres teórico-prácticos para trabajar con alumnos y docentes material de cine como herramienta pedagógica, acompañando los cambios de vida del milenio. Importancia Consultora Educativa EDUCACIÓN

PELÍCULA Metodología EDUCACIÓN “INTENSAMENTE” LOS NIÑOS DEL CIELO 5º a 8º “INTENSAMENTE” La historia se centra en la pérdida de unos zapatos. El niño, Ali, lleva a arreglar los zapatos de su hermana Zahra. Al traerlos a casa de regreso, los pierde. Deciden mantener la pérdida en secreto y no contar nada a sus padres, dado que saben que no tienen dinero para comprar otro par de zapatos y saben, también, que serán castigados. El problema es que Zahra no tiene otro par de zapatos, por ello, deciden compartir las zapatillas de Ali. Para que sus padres no sepan de la pérdida, ella saldrá pronto de la escuela y él, que va por la tarde, también llegará algo más allá de la hora de entrada. El cambio de zapatos tendrá lugar en lugar a mitad de camino. Necesitan conseguir otros zapatos para solucionar el problema. Ali se entera de que hay una carrera y que el tercer premio es un par de zapatillas, así que promete a su hermana participar y conseguir ese premio.

PELÍCULA Metodología EDUCACIÓN “INTENSAMENTE” LOS NIÑOS DEL CIELO 5º a 8º “2015INTENSAMENTE” Material Educativo: Guía de Trabajo La película contempla material educativo para ser trabajo en clases, con la idea de apoyar el trabajo en valores y el cine como herramienta de educación Contenidos: contexto geográfico Contexto histórico Contexto religioso Simbolismo: Zapatos, agua, peces Valores en la película

Valores 2 EDUCACIÓN

FUNCION DE CINE Pantalla de diferentes dimensiones de acuerdo al lugar donde se realice la función. Máximo Pantalla 3.00 Ancho por 2.30 Alto P ROYECTOR CINE HD A MPLIFICACIÓN F UNCIÓN $ PESOS Talleres valores

DEJAVU EDUCACIÓN 3

EDUCACIÓN DEJAVU EDUCACION con presencia en las escuelas de Chile desde el año Trabajamos en forma paralela al currículo en temas de interés común formando parte del Registro ATE. ALGUNOS DE NUESTROS QUERIDOS TRABAJOS DIRIGIDOS A ALUMNOS, PROFESORES Y COMUNIDAD : PROGRAMAS DE EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL PROGRAMA DE NUTRICION Y VIDA SANA PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMAS DE EDUCACION VIAL PROGRAMAS DE CINE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PROGRAMAS DE TEATRO COMO MATERIAL DE EDUCACION (TALLERES Y OBRAS) EL TEATRO COMO HERRAMIENTA EN EL AULA PARA PROFESORES PROGRAMA DE PREVENCION DE ACCIDENTES EN EL HOGAR Y LA ESCUELA PROGRAMA EDUCACIONPARA LA CREATIVIDAD