Síndrome Nefrótico: Evaluación y Tratamiento Nancy M. Rodig, MD División de Nefrología Boston Children’s Hospital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Sara Fernández Rojas Nefrología Pediátrica HNN.
Advertisements

Insuficiencia Renal Aguda
SINDROME NEFRÓTICO.
SINDROME NEFROTICO.
SINDROME NEFROTICO UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Glomerulonefritis Aguda pos-infecciosa
Síndrome Nefrótico vs Nefrítico
SINDROME NEFROTICO.
Dra. Karina Villalba Emergentologia Mayo-2014
Enfermedad Renal Crónica. Causas mas frecuentes Problema de salud publica en nuestro municipio km cuadrado Población 85,202 habitantes Existencia.
SÍNDROME METABÓLICO Y ENFERMEDAD RENAL (Caso Clínico)
Síndrome Nefrótico Javier Arroyo Germán Laissle.
Compromiso renal en psoriasis Autores: Goszko C, Zambrano R, Alperovich R, Veira R, Kogan N Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina. Introduccion:
Docente: Dr. Ronald Sanabria Rojas Materia: Semiologia
SÍNDROME NEFRÓTICO EN PEDIATRÍA
Vacunas en el enfermo renal
SINDROME NEFROTICO Objetivo: Saber identificar cuales son los criterios diagnósticos. Conocer los esquemas terapéuticos.
Lupus eritematoso EQUIPO 4.
ENFERMEDADES NEFROTICAS POR TRANSTORNOS SISTEMICOS
MEDICINA I Dr : Enrique Bolado U.P. E. 2013
En base a la anamnesis, datos obtenidos mediante las pruebas diagnosticas realizadas y las exploraciones clínicas, hemos llegado a la conclusión de que.
Síndrome nefrótico Síndrome nefrítico
En la práctica clínica se aconseja considerar las
Tutor: Dra. Sara Aguirre Disertante: Dra. Amalia Candía Setiembre Manejo de la diabetes en pacientes con enfermedad renal crónica |
Paula Carena Residencia Clínica Pediátrica Hospital Notti
Chinigioli, Micaela E. L Residencia de Clìnica Pediátrica
SINDROME NEFROTICO Caracterizado por: Edemas (mas imp.). Oliguria.
Síndrome Nefrótico Sergio David Maldonado Cabrera Enrique Núñez Félix
Dra. Carmen García Meseguer Hospital Infantil de La Paz Madrid
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Text 1 Pan American Health Organization Vacunas y Antivirales – Actuales Indicaciones en ETI/IRAG.
Hipertensión Infantil Evaluación y Tratamiento Nancy M. Rodig, MD División de Nefrología Boston Children’s Hospital.
GLOMERULONEFRITIS DRA SILVIA DIAZ CATEDRA DE MEDICINA III UHMI N 5.
Las Glomerulopatías. Enfoque Clínico-patológico.
Enfermedad mixta del tejido conectivo. Embarazo Se han propuesto una serie de recomendaciones para el manejo de mujeres con EMTC embarazadas con el objetivo.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
Javier Gonzálvez Aracil MIR-4
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Estrategia ante el paciente con proteinuria
Síndrome Nefrítico Nefrologia.
INTERNOS Florencia Aravena Francisco Gálvez Lorena Gutiérrez
Glomerulonefritis Aguda
INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE
Protocolo de estudios renales en caso de hematuria
Síndrome Nefrítico y Nefrotico
Síndrome Nefrotico.
GLOMERULONEFRITIS.
Enfermedad de cambios mínimos
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Síndrome nefrótico IM Diana Quispe Lopez. Introducción Glomerulopatía primaria > frec en pediatria Es la manif clínica de las alterac bioquimicas producidas.
SNI.Tratamiento del brote cortico sensible inicial. Recomendaciones
Principios generales del uso de antimicrobianos
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
SINDROME NEFRITICO MG. MANUEL E. AZABACHE CEFERINO MEDICO PEDIATRA HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE.
ALBUMINA ALEJANDRA GARCIA DIAZ. Las proteínas totales de nuestro organismo son un conjunto de compuestos orgánicos macromoleculares, de un peso molecular.
SINDROME NEFRITICO CENELIA NATHALY VILLARROEL NINA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO AUTOR: JOHANA LILIANA ALULIMA CUENCA TEMA: ENFERMEDADES RENALES MATERIA:
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE SUR ESCUELA PROFESINAL DE ENFERMERÍA TEMA: INSUFICIENCIA RENAL INTEGRANTES: HUARACA MANUEL RICARDO CANO MORA XIMENA.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
HOSPITAL REGIONAL 1 OCTUBRE ISSSTE INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA NEFRITIS LUPICA PRESENTA GONZALEZ ALVAREZ GIBRAN PACHECO.
NEFROPATÍA DIABÉTICA Andrés Felipe Lamos Duarte Residente Medicina Interna Primer año 2019.
NEFROPATÍA DIABÉTICA Andrés Felipe Lamos Duarte Residente Medicina Interna Primer año 2019.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
INSUFICIENCI A RENAL CRÓNICA MONDRAGÓN RAMÍREZ MARIO RICARDO.
Transcripción de la presentación:

Síndrome Nefrótico: Evaluación y Tratamiento Nancy M. Rodig, MD División de Nefrología Boston Children’s Hospital

Síndrome Nefrótico (SN) Enfermedad renal que aumenta la permeabilidad de la barrera de la filtración glomerular Definición: – Proteinuria en el rango nefrótico Recolección de orina 24 horas: ≥ 50mg/kg/día Proteína de la orina/relación de la creatinina: > 2000 mg/g o 2 mg/mg – Hipoalbuminemia Albúmina seríca ≤ 2,5 g/dL – Edema – Hiperlipidemia 2

Síndrome Nefrótico (SN) Clasificación/etiologías Evaluación Terapia – Medidas de apoyo – Corticoesteroides 3

SN: clasificación SN primario (idiopático): – SN en ausencia de enfermedad sistémica o evidencia de inflamación glomerular SN secundario: – Señales de inflamación glomerular Sedimento nefrítico en la orina: hematuria, piuria, cilindros celulares – Señales de enfermedad sistémica Erupción cutánea, artritis, fiebre, pérdida de peso 4

SN: etiologías SN primario Enfermedad de cambios mínimos (ECM) Glomeruloesclerosis segmentaria focal (GSSF) Nefropatía membranosa SN secundario glomerulonefritis pos-infecciosa Lupus eritematoso sistémico Púrpura de Henoch-Schönlein 5

SN primario: patología International Study of Kidney Disease in Children (ISKDC) Kidney Int (1981) 13:159 – 521 niños (12 semanas-16 años) – Biopsia a todos los niños al presentarse ~78% con ECM; ~8% con GSSF – Todos tratados con 8 semanas de prednisona 6

7

8

SN: evaluación Antecedentes y examen físico minuciosos: – evaluar en búsqueda de señales y síntomas de enfermedad sistémica Análisis y proteína de la orina/relación de la creatinina Estudios séricos: – electrolitos, BUN, creatinina, albúmina, colesterol, nivel de complemento C3 Nivel de anticuerpos antinucleares – para niños mayores o si hay sospecha clínica Serologías de Hepatits B, hepatitis C y VIH en poblaciones de alto riesgo Para niños > 12 años, considerar biopsia renal 9

SN: terapia de apoyo Tratamiento del edema – Dieta baja en sodio ( mg) – Modesta restricción de líquidos ( ml) – Infusiones de 25% albúmina/furosemida – Cuidado al usar diuréticos crónicamente Hipertensión Aconsejar con respecto a posible complicaciones – Peritonitis, bacteremia, celulitis – Tromboembolia 10

SN: terapia con corticoesteroides ISKDC: ~90% de niños con SN idiopático responden a esteroides – ~93% con ECM responden – ~25-50% de niños con GNMP y GSSF responden Respuesta a esteroides predice buen pronóstico: – ~75% con respuesta inicial y que permanecen en remisión durante los 6 primeros meses seguirán en remisión o recaerán raramente Resistencia a esteroides y proteinuria persistente a los 6 meses: – Aumenta riesgo de progresión a nefropatía terminal (~35% más de ~ 8 años) Clasificar SN basado en respuesta: sensible a esteroides comparado con resistente a esteroides 11

SN: terapia empírica con esteroides (sin biopsia antes de la terapia) Comienzo de síntomas > 1 año y < 12 años Antecedentes de familia no concuerdan con SN familiar – Nefrina, podocina, WT-1, ACTN4, TRPC6, APOL1 Tensión arterial normal No hay hematuria macroscópica Función renal preservada Niveles normales de complemento No hay señales ni síntomas sistémicos 12

SN: terapia de episodio inicial ISKDC: ~90% tuvo remisión total con 2 meses de terapia inicial con esteroides, aunque ~80% tuvo una o más recaídas El riesgo de recaída a los meses se redujo un 30% con 3 meses o más de terapia inicial Extender la terapia hasta 6 meses puede resultar en beneficios adicionales 13

SN: recaídas SN sensible a esteroides: – Sin más recaídas (~20%) – Recaídas infrecuentes (~30%) – Recaídas frecuentes (~25%) ≥ 2 recaídas en 6 meses después de terapia o ≥ 4 recaídas en un período de 12 meses – Dependiente de esteroides (~25%) Recaída durante reducción gradual o en 2 semanas de haber suspendido esteroides 14

SN: terapia de episodio inicial Children’s Nephrotic Syndrome Study Group Concensus Conference [Pediatrics 2009; 124 (2): ] – Prednisona 2 mg/kg diaria (max 60 mg) durante 6 semanas – Reducir gradualmente la dosis a 1,5 mg/kg (max 40 mg) un día sí y un día no durante 6 semanas – No reducir más Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) [Kidney Int 2012; 2: ] – Prednisona durante por lo menos 12 semanas – 60 mg/m2 diaria o 2mg/kg (max 60 mg) durante 4-6 semanas – 40 mg/m2 o 1,5 mg/kg (max 40 mg) un día sí y un día no durante 2-5 meses con reducción gradual de dosis 15

SN: terapia de primera recaída Children’s SN Consensus Conference – Prednisona 2 mg/kg (max 60 mg) diaria hasta que la orina esté negativa o tiras reactivas indiquen solo rastros durante 3 días consecutivos – Reducir gradualmente a 1,5 mg/kg (max 40 mg) un día sí y un día no durante 4 semanas KDIGO – Prednisona 2 mg/kg o 60 mg/m 2 (max 60 mg) diaria hasta remisión durante por lo menos 3 días – Reducir gradualmente a 1,5 mg/kg o 40 mg/m2 (max 40 mg) un día sí y un día no durante por lo menos 4 semanas 16

SN: recaída Factores de riesgo para recaídas frecuentes o dependencia de esteroides: – Edad más temprana al presentarse – Tiempo prolongado para lograr remisión inicial – Tiempo breve antes de la primera recaída Agentes economizadores de esteroides: – Ciclofosfamida oral (curso de 12 semanas) – Mofetilo de micofenolato – Ciclosporina o tacrolimo 17

SN: Inmunizaciones Vacuna de pneumococo Vacuna anual para influenza – paciente y la familia Evitar inmunizaciones con virus activos hasta que la dosis de prednisona es de: – <1mg/kg/d (max 20mg) o <2mg/kg/d (max 40mg) un día sí y un día no Contraindicaciones: vacunas con virus activos en ninos que reciben agentes inmunosupresores para disminuir uso de esteroides 18

Conclusiones La evaluación se debe concentrar en si el SN es primario o secondario La clasificación de SN primario a menudo se basa en la respuesta a los esteroides – sensible, dependiente, resistente La terapia del episodio inicial debe ser por lo menos de 12 semanas de duración para reducir el riesgo de futuras recaídas 19

Comuníquese con nosotros Para hacerme preguntas, escríbame a Para obtener más información, visite Boston Children’s Hospital en el quiosco #15 20