Learning by design: Games as learning machines James Paul Gee Cuadro comparativo por Lina María Osorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
 SOFTWORE EDUCATIVO  INTEGRANTES:  OSCAR DAVID LORA BERRIO  OSCAR EDUARDO MONTENEGRO.
LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES Ana Henriquez Orrego.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Tipos de Sistemas de Información
Importancia de las TIC.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Comunicación Efectiva
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
WEB 2.0 Ferney Bedoya Ortiz.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS.
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
APRENDER INVESTIGANDO
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Técnicas didácticas centradas en el alumno Integrantes: Kikey Santiago Antonio Juan Víctor Cortés Villalobos Ariel Robles Liseth Escobar Leonardo Arturo.
. Objetivo General “Dar a conocer al docente que imparte la asignatura de inglés a nivel primaria, herramientas para generar estrategias de enseñanza.
Evaluación de Aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
Diseño de software educativo
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
Introducción al Diseño del Sofware
Participante: Lcda. Rosibell Nava
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES ÁVALOS.
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
¿Cuáles son las características de una situación significativa? ¿Cómo se formula una situación significativa?
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Learning by design: Games as learning machines James Paul Gee Cuadro comparativo por Lina María Osorio

PRINCIPIOS Principios del aprendizaje integrados a los videojuegos En la vidaEn el juego El juego como potenciador de los estudiantes Co-diseño El aprendiz debe ser un participante activo, más allá de un simple consumidor Los jugadores a través de sus acciones pueden ir co- creando el mundo en el que están interactuando. Personalización El aprendiz manifiesta diferentes estilos de aprendizaje, que deben ser atendidos para garantizar el mismo Los participantes pueden personalizar el juego algunos juegos permiten jugar de diversas formas dando respuesta a cada estilo de aprendizaje Identidad El aprendizaje está relacionado con la identidad, el rol que el participante asume frente al nuevo aprendizaje Los juegos ofrecen la posibilidad de que el jugador cree la identidad del personaje o presentan personajes con ciertas características con las que el participante se ve identificado. Manipulación La percepción y la acción van de la mano. Por ésta razón los seres humanos se sienten fuertes y motivados cuando pueden manipular cosas que amplian su campo de acción. Los juegos permiten a los participantes manipular no sólo al personaje, sino también diferentes herramientas de la interfaz del juego para cumplir sus objetivos dentro del mismo.

PRINCIPIOS Principios del aprendizaje integrados a los videojuegos En la vidaEn el juego Resolución de problemas Problemas intencionalmente organizados Al enfrentarse a situaciones problema los estudiantes generan hipótesis creativas para dar respuesta a los mismos, por esta razón al plantearseles situaciones problemas estas deben estar diseñadas e intencionalmente organizadas para generar aprendizaje El juego se convierte en una situación problema que va conduciendo al participante progresivamente a realizar conjeturas y resolver problemas, estrategias que aprende y luego pueden ser utilizadas en problemas futuros dentro del juego Placenteramente frustrante El aprendizaje es eficaz cuando el estudiante siente que llega a su límite para conseguir o resolver una situación, y luego empieza a evidenciar los frutos de su esfuerzo Los juegos van ofreciendo al participante información de manera progresiva, para que a medida que se avance el jugador empiece a ver frutos y a disfrutar el juego, a pesar del nivel de dificultad. Ciclos de especialización La experiencia se gana practicando las habilidades, una y otra vez, hasta lograr realizarlas de forma automática. Los juegos generan situaciones en donde ponen a prueba los ciclos de especialización, en la medida en que el jugador se enfrenta a retos que le permiten ganar nuevos dominios, hasta llegar a realizarlos de forma automática y a utilizarlos en diferentes momentos del juego. Información justo a tiempo y según demanda Durante el proceso de aprendizaje los estudiantes no encuentran mucho sentido a la información fuera de contexto o cuando no tiene aplicación inmediata a situaciones reales, por ésta razón durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, la información debe darse cuando pueda ser puesta en uso y cuando sea necesaria. En los juegos el participante no requiere consultar el manual de manera previa al juego. Por el contrario encuentran interesante y significativo ir a este cuando lo requiere para realizar una consulta específica en la medida en que avanzan en el juego.

PRINCIPIOS Principios del aprendizaje integrados a los videojuegos En la vidaEn el juego Resolución de problemas Las peceras En el proceso de enseñanza aprendizaje se utilizan sistemas simplificados o representaciones de algo más grande a una escala mucho más pequeña que permita al estudiante entender la dinámica de algo sin necesidad de conocer su totalidad de manera previa. Los juegos ofrecen tutoriales o niveles básicos que permiten al participante identificar aspectos claves del juego, que les permita entender la dinámica el mismo para poder continuar avanzando. Los areneros Las situaciones de aprendizaje simuladas permiten al estudiante experimentar situaciones similares a las reales, pero minimizando los peligros. Los juegos permiten al participante acceder a tutoriales o niveles básicos que ayudan al participante a familiarizarse con la dinámica del juego y a minimizar la presión, para garantizar que todo el tiempo se sientan motivados. Habilidades como estrategia En el proceso de aprendizaje las habilidades deben presentarse en conjunto, de tal manera que la suma de varias de ellas puedan ser vistas por el estudiante como una estrategia para lograr un objetivo o alcanzar una meta. Los juegos permiten al participante practicar "paquetes" de habilidades las cuales serán de utilidad para lograr una meta al interior del juego.

PRINCIPIOS Principios del aprendizaje integrados a los videojuegos En la vidaEn el juego Comprensión Sistemas de pensamiento En el proceso de aprendizaje en la medida en que el estudiante avanza en el dominio de habilidades y estrategias, éstas se van integrando en un todo que se refleja en las acciones, conocimientos, etc. Los juegos permiten al participante vivenciar como cada logro, va haciendo parte un todo, que al final se ve en logro de un objetivo dentro del juego Significado de las acciones a través de imágenes El pensamiento humano no sucede de forma fragmentada, las definiciones y principios se aprenden en la medida en que se relacionan con acciones y situaciones reales Los juegos dan significado a las acciones dentro del mismo a través de las vivencias que tiene el jugador y no a través de la aplicación de generalidades.