PROGRAMA UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011. PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO La UNEFA, como institución educativa preocupada por mejorar la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Advertisements

Sesión 8 Tema: Operatoria en expresiones algebraicas.
Expresiones Algebraicas
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Expresiones Algebraicas
Descomposición Factorial Unidad 5
Ecuaciones..
ECUACIONES.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
3 Polinomios y fracciones algebraicas
ECUACIONES.
 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
LÍMITES Y CONTINUIDAD Bloque Análisis Matemático Tema.
? Taller TELEOLÓGICO FINES PROPÓSITOS DESEMPEÑOS OBJETIVOS CÓMO
Cálculo simbólico con GeoGebra David Benítez Mojica Universidad de Caldas Innatituto Geogebra del Tolima.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
SUMA y RESTA DE MONOMIOS
G3wG3wG3wG3w rupo © Ana Allueva – José Luis Alejandre – José Miguel González MATEMÁTICA APLICADA- Universidad Zaragoza Conocimientos básicos de Matemáticas.
MODELOS LINEALES ALGEBRA DE MATRICES Uso de MatLab.
ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO.
ISMAEL ABDERRAHAMAN PALMA DANIEL CASTRO LARSSON ELISA PÉREZ GARCÍA 1.
© GELV AULA 360 Sistemas de ecuaciones e inecuaciones 1. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas 2. Sistemas de tres ecuaciones lineales.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 5-SESIÓN 2 - Expresiones Algebraicas. - Polinomios : Grado, Valor Numérico.
FACTORIZACIÓN POR: Moisés Inostroza C..
Funciones Polinomiales 4° Medio Electivo. Objetivos Hallar la expresión en coeficientes y el grado de un polinomio. Operar con Polinomios. Calcular el.
ECUACIONES DE PIMERO Y SEGUNDO GRADO. UNIDAD 7 1.
Integral indefinida: Métodos de integración
Los números naturales y los números enteros 1.Sistemas de numeración a través de la historia: de Roma a nuestros díasSistemas de numeración a través de.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO A LA CLASE PRESENCIAL DE MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE.
Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de.
ÁLGEBRA Alexanders Pizarro Gómez Profesor de Matemática y Computación Director Académico Colegio Tupahue COLEGIO TUPAHUE.
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS Una expresión algebraica es una expresión en la que se relacionan valores indeterminados con constantes y cifras, todas ellas.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Virtualización del Curso Contabilidad de Seguros y Reaseguros Maestría en Entornos de Virtuales de Aprendizaje Lesbia E. González M. Examen de Grado.
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Licenciatura Preescolar 1°B Integrantes: María del Carmen Martínez Mendoza Miriam Alejandra Trejo Mireles.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC029MT21-A16V1 Operatoria de potencias Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
LIMAT -ECEDU DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Licenciatura en matemáticas.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
PROYECTO DE AULA.
1 © copywriter. 2 Objetivos: 1.Conocer la forma general de una ecuación cuadrática 2.Resolver ecuaciones cuadráticas mediante los siguientes métodos:
Tema 1. Números Reales y Polinomios. Números Reales Se dividen en: ➢ Números Racionales. ➢ Números Irracionales.
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio ABRIL /AGOSTO
1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por ejemplo: ¿Qué es una Expresión Algebraica? Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones:
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
Profundización del Lenguaje
Matemáticas 1º Bachillerato CT
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DIFERENCIA DE CUADRADOS
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011

PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO La UNEFA, como institución educativa preocupada por mejorar la calidad de sus estudiantes desde el momento en que ingresan, busca aplicar novedosas estrategias de enseñanza a través del uso de la tecnología. En este sentido, el Aula Virtual “Matemáticas” tiene como objetivo: Capacitar a los estudiantes para que adquieran y manejen adecuadamente habilidades y destrezas para resolver los diferentes problemas que puedan presentarse durante su iniciación en la escolaridad universitaria. Este tipo de educación académicamente exigente, requiere de los estudiantes, un conjunto de herramientas de aprendizaje que deben desarrollar tales como: Capacidad de lectura comprensiva, Capacidad de lectura comprensiva, Identificación y solución de problemas, Identificación y solución de problemas, Capacidad de análisis crítico, Capacidad de análisis crítico, Habilidad para investigar y comunicar adecuadamente los resultados. Tomando en cuenta estos aspectos y considerando la realidad encontrada en cuanto al dominio de los contenidos del área de Matemática en los aspirantes a cursar estudios en la UNEFA, se diseñó este material didáctico, integrando los contenidos del nivel educativo previo, a fin de completar el desarrollo de las habilidades necesarias para iniciar al estudiante en su carrera universitaria.

El Aula Virtual de Matemáticas consta de 5 bloques de autoaprendizaje: Bloque 0 : Apertura. Donde se prepara al participante para el mejor desarrollo del curso. Bloque 0 : Apertura. Donde se prepara al participante para el mejor desarrollo del curso. Bloque 1: Expresiones Algebraicas. Bloque 1: Expresiones Algebraicas. Bloque 2: Productos Notables y Factorización Bloque 2: Productos Notables y Factorización Bloque 3: Radicación Bloque 3: Radicación Bloque 4: Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Bloque 4: Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones En cada uno de los Bloques tendrá instrucciones, materiales de apoyo como: lecturas, presentaciones, videos, enlaces a páginas web, actividades para construir en comunidades de aprendizaje (chats, foros, taller) actividades de reforzamiento o ampliación. Finalmente y lo más importante, contarás con el apoyo constante del docente tutor de la asignatura y de una comunidad de aprendizaje integrada por todos los participantes quienes expondrán sus dudas y harán aportes significativos.

COMPETENCIAS ASOCIADAS A LA ASIGNATURA  Integrar los conocimientos matemáticos.  Desarrollar capacidad de análisis, síntesis y pensamiento crítico.  Argumentar y justificar para resolver problemas.  Desarrollar estudio independiente. OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Resolver problemas cotidianos que involucren conceptos básicos, propiedades y operaciones matemáticas sobre los números reales. PROGRAMA DE ESTUDIO DETALLADO CARÁCTER DE LA ASIGNATURA:Teórico-práctico MODALIDAD EDUCATIVA:PRESENCIAL Nº DE HORAS SEMANALES SUGERIDAS PARA LA AUTOGESTIÓN Y ESTUDIO INDEPENDIENTE Práctica y desarrollo de actividades de autoaprendizaje 4 Intercambio entre comunidades de aprendizaje Aula Virtual OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.Aplicar las operaciones matemáticas que se presentan entre expresiones algebraicas en los números reales. 2.Aplicar las propiedades de radicación en la resolución de ejercicios y problemas. 3.Resolver problemas en los cuales se determine su solución por medio de ecuaciones en el conjunto de los números reales. UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011 TEORÍAPRÁCTICALABORATORIOUNIDADES DE CRÉDITO 4200

UNIDAD 1: EXPRESIONES ALGEBRAICAS BLOQUE 1: 1.Terminología: Variable, constante, coeficiente, grado, término, expresiones algebraicas. 2.Tipos de expresiones algebraicas: Enteras o polinómicas (monomios, binomios, polinomios), racionales, radicales y valor absoluto. 3.Operaciones con expresiones algebraicas: Adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y sus propiedades. Resolución de problemas. BLOQUE 2: 1.Productos Notables: Definición, tipos: cuadrado de una suma, cuadrado de una diferencia, suma por diferencia, producto de dos binomios, cubo de una suma, cubo de una diferencia. 2.Factorización: Definición, métodos, factor común, binomios en forma de diferencia de cuadrados, trinomio cuadrado perfecto, trinomios de la forma,, Regla de Ruffini. UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011

UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011 Bloque 3: UNIDAD 2: RADICACIÓN 1.Terminología: Radicales, índice de una raíz, cantidad subradical. 2.Propiedades de los radicales: producto, cociente, potenciación. 3.Operaciones con radicales: Adición, sustracción, multiplicación, división, reducción a índice común, extracción de factores en una raíz. 4.Racionalización: Monómica y Binómica.

UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011 UNIDAD 3: ECUACIONES Bloque 4: 1.Terminología: Definición, igualdad, variable, grado de una ecuación. 2.Solución de una ecuación: Lineal, Cuadrática, Radical, Valor absoluto 3.Planteamiento y resolución de problemas. 4.Sistema de Ecuaciones: definición, términos, sistemas homogéneos, sistemas no homogéneos, sistema compatible determinado, sistema compatible indeterminado, sistema incompatible, criterios para determinar la existencia de solución, interpretación geométrica de un sistema de ecuaciones. 5.Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones: Sustitución e Igualación, sistema de ecuaciones lineales 2x2, sistema de ecuaciones no lineales 2x2.