SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER. Dirección de Gestión del Conocimiento SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Jornada de Reflexión “Políticas de Género, Genero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJE 5 TRANSVERSAL. HISTORICO: Finales de 2004 – SELACC asume el reto de animar el proceso de sensibilización para la temática Género en la región; Del.
Advertisements

Agenda legislativa de igualdad de género
Manejo Sostenible de Tierras
La transformación de la educación y el docente
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
Transversalización del enfoque de género en los Ministerios de Trabajo de las Américas Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Buenos.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial para la formulación de estrategias y acciones para el desarrollo integral de los Pueblos Indígenas.
MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO DE LA TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN EL ESTADO MEXICANO Dominen el manejo de los componentes del marco institucional y normativo.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
PMG de Género 2008 DPTO. DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Bernardita Valenzuela P. / junio 2008.
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
Política de Género. Política de Género. 1ra Conferencia Regional sobre Derechos Económicos de las Mujeres: Emprendimientos, Políticas Públicas y Acceso.
CICLO INTEGRADOR PERFIL DE LA UOC
Avances y retos de género y eficacia de la ayuda en la política de desarrollo española Nava San Miguel Abad Responsable de Género en DGPOLDE-FIIAPP.
Fortalecimiento de la Capacidad
Estrategia de ejecución de la política municipal para la equidad de género de la Alcaldía de San Salvador ( ) Presentación de Informe de Avance.
Indicador.... Un dato que resume un amplio monto de información en un dato individual. Dar una indicación de cambio en el tiempo y en relación con una.
Análisis interno de las Defensorías
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
Informe de Evaluación Institucional Proceso de Acreditación frente a la CNAP Septiembre 2006 GESTIÓN INSTITUCIONAL.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE PREEVALUACIÓN DE PROANTIOQUIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2001.
Encuentro sobre fortalecimiento de la eficiencia, eficacia y equidad de las finanzas públicas Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales.
Presentación CEA Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos 26 de Septiembre de 2008.
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN IPDG EN LA EPD Alicia Rodríguez Martín Alicia Rodríguez Martín Octubre de 2008.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
POLÍTICAS DE DESARROLLO UN ENFOQUE DE DERECHOS. CONTEXTO POLÍTICO ACTUAL Modelo de inclusión Basado en el derecho a la igualdad y en la ampliación de.
Cambios en la Participación de la Mujer en el Sector Financiero Catalina Maluk A. Centro de la Mujer Profesional Santiago, Enero 2005.
1 Agosto de año de la Res. 201/13: Balance y Desafíos.
“El PMG de Género en el marco de la transversalización del enfoque de género” Seminario “Incorporación de Género en las Políticas Públicas” 4 y 5 de nov.
Jornadas de Sensibilización, Unidad de Género “GÉNERO: Categoría de Análisis ” Licda. Claudia Lorena de Rivera Área de Formación y Sensibilización Septiembre/2009.
de la Cultura para el Desarrollo (IUCD)
Curso Internacional de Alta Formación 2014 SEGOB y CONAPRED México, 29 y 30 de setiembre, 2014 Mesa 3: Medidas para cerrar brechas de desigualdad Isabel.
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
SEGUNDO SEMINARIO-TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACION DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
Sesión: APOYO TÉCNICO – PEDAGOGICO Elaborado por: Oscar Diego Loaiza CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS.
H ACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN S ISTEMA DE E VALUACIÓN DE P OLÍTICAS P ÚBLICAS : EL CASO DE G UATEMALA.
Políticas públicas con perspectiva de género
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
1 HERRAMIENTAS PARA LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA “Análisis de los Avances y Retrocesos de la Democracia en la Región” TALLER DE CAPACITACIÓN.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
Modelo de Operación por Procesos
Secretaría de Educación Distrital AÑO DE LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD FORO EDUCATIVO DISTIRTAL DE PERTINENCIA Educación preescolar, básica,
VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITACIONES Y BARRERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN CON SOLUCIÓN 1.Continuar con la estrategia de comunicación integral motivando.
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
PLANEACION INSTITUCIONAL
El Hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD MODELO DE PROCESOS INSTITUCIONAL.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTIAGO DE CALI 2015.
No.EntidadNombre 1Secretaría Distrital de SaludClara Marcela Moreno Clavijo 2Secretaría Distrital de SaludJennifer Paola Moreno Estrada 3 4 TAREA 2: CONTEXTO.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS- MOP VALORES AGREGADOS 1- Procesos de apoyo transversales 2- Se ve claramente el ciclo PHVA 3- Las caracterizaciones de.
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA SECRETARIA DISTRITAL DE LA MUJER Dirección Gestión del Conocimiento Lanzamiento del Observatorio de Mujeres y Equidad de genero.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
El Plan Didáctico-Productivo –PDP- es un documento que recoge las decisiones colegiadas que convierten a los proyectos productivos en escenarios de.
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
INDUCCIÓN REINDUCIÓN DEL SIG
INFORME DE LA PRESIDENCIA DE LA CIM Trigésima Séptima Asamblea de Delegadas 24 y 25 de mayo Lima, Perú.
Gloria Bonder Abril, 2015 Recorrido histórico de conceptos y enfoques fundamentales en el campo de género y políticas públicas. Debates en torno al proceso.
Reflexión del panel 1. “Por qué Fe y Alegría debe ser un actor internacional y un agente de sensibilización” Recomendaciones Generales Documento falto.
FRASES PARA LA REFLEXIÓN Y LA DISCUSIÓN ACERCA DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER.
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER. Dirección de Gestión del Conocimiento SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Jornada de Reflexión “Políticas de Género, Genero en las Políticas: de lo formal a lo real”

Conclusiones SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Sobre Transversalidad Existen importantes avances teóricos que no se reflejan en los conceptos implementados El recorrido histórico muestra como se inicia hablando de mujer en el desarrollo y se pasa a hablar de mujer y desarrollo, este transito obligo a revisar la idea de desarrollo. La Transversalización no es un problema o un asunto que se reduzca a las mujeres. La Transversalización no es sinónimo de adicionar o agregar

Que se Requiere SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Avanzar en información desagregada por sexo Formación y discusión permanente Sensibilizar – Sensibilizar no es evangelizar Retos Obstáculos institucionales: - Culturas implícitas - Resistencias activas y pasivas Poca evaluación de las políticas Debilidades No se apuntas a políticas transformativas Se limitan a un solo aspecto o elemento

SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER