Presentación Asignatura: Comercio Internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EvaluacionesPorcentaje Trabajo en clases en proyectos10 % 2 Comentarios en blog (uno en la primera mitad del semestre y el otro en la segunda mitad) 10.
Advertisements

GRADO EN ECONOMÍA, 2º, MICROECONOMÍA III
Presentación: Contabilidad para el calculo y control de costes
Prácticas Economía de la Unión Europea
MACROECONOMÍA Profesor: Jorge Falagán Mota (Teoría y prácticas)
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Introducción a las Ciencias Jurídicas Primer Cuatrimestre – Curso
ASIGNATURA EDUCACION COMPARADA PA UV.
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
PRESENTACIÓN PROFESORA INMACULADA MAS ÁLVAREZ
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
SEPTIEMBRE DEL 2013 UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE.
PROFESOR: MSc. NORWIN VILLALOBOS. OBJETIVOS CONTENIDOS
Producción.
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable.
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de i ngeniería i nformática p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Conocimiento, Obsolescencia y Segmentación Dr
 MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO DE 4º E.S.O EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA  CLASES DE ALUMNOS (GRUPOS DE 5 PARTICIPANTES)
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Diplomado Genero y economía Las entidades que participan para el 2009: -La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz-ORMUSA -La Facultad de.
SISTEMA MODULARIZADO ASIGNATURAS DE PRIMER NIVEL
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
Actuarial Summit 2014 – Colegio Actuarial Mexicano – La Difusión del Conocimiento Actuarial -- Publicaciones y Cursos Virtuales.
PRESENTACIÓN Física II. Fundamentos de las Instalaciones GRUPO 8.
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
Algoritmos y Estructuras de Datos I
Principales Teorías del Comercio Internacional
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
Psicología de la Educación e Instrucción Grupo B Profesores Eduardo Vidal-Abarca (Teoría) Manuel Soriano (Prácticas)
Presentación 1 Redes de Computadores 13/14 Departamento de Tecnología Electrónica.
COMPORTAMIENTO ADMINISTRATIVO. Incorporando nuevas competencias. Teoría y práctica. SINAPSIS PSIQUE GERENCIA. 2 ° CUATR BITÁCORA N° 1 0.
Física I. Mecánica GRUPO 7
TÉCNICAS EXPERIMENTALES IV J.M. Saiz No hay Curso WebCT de TE-IV pero sí hay una página web - Clic en “Docencia” - Clic en.
Teoría del Comercio Internacional
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de v eterinaria p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 4º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
Presentación del Curso
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Fundamentos de Administración y Gestión (FAG)
EDUCACIÓN COMPARADA EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Carmen María Fernández García
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Gonzalo Sili ó S á iz.
Lcda. Erika Poveda de Delgado.  Comprensión y aplicación de los conceptos básicos de la comunicación a partir del dominio del flujo del conocimiento.
Fundamentos de Administración y Gestión (FAG)
Presentación del profesorado Contenido Temático Bibliografía
Departamento de Educación Escuela Especializada Central de Artes Visuales Curso de Historia y Geografía de Puerto Rico Prof. Javier Rodríguez Salón. 205.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Seminario de Lenguajes Opción PHP
ESTRATEGIAS CREATIVAS EN PUBLICIDAD.. ESTRATEGIAS CREATIVAS EN PUBLICIDAD SEMIPRESENCIAL.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Tutor Virtual: Mg. Gisella Maquen Niño Habilidades en Lógica Matemática Asignatura: II.
“Ingeniería Económica”
DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE OIBA CENTRO EDUCATIVO EDUARDO RUEDA BARRERA SEDES MONJAS PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: MYRIAM MARTINEZ.
Transcripción de la presentación:

Presentación Asignatura: Comercio Internacional Francisco Requena Juana Castillo Master en Internacionalización Económica: Integración y comercio internacional

Cronograma del curso

Contenido de las clases teóricas ¿Por qué comercian los países? Teoría tradicional del comercio Teoría de Ricardo – países comercian porque tienen distinta tecnología Teoría de Hecksher-Ohlin – países comercian porque tienen distintas dotaciones factoriales “Nueva Teoría del comercio” Modelo de competencia monopolística – países comercian porque tienen “amor por la variedad” y el comercio les permite aprovechar las economías de escala asociadas a producir cada una de ellas Desarrollos recientes (“Nueva-Nueva Teoría del comercio”) Incorporar geografía (papel de los costes de comercio) Incorporar heterogeneidad de empresas Fundamentos teóricos de la ecuación de gravedad

Contenido de las clases prácticas Presentaciones 11 de mayo: presentaciones individuales sobre temas de actualidad en comercio internacional a partir de los artículos de www.voxeu.org 25 de mayo: presentaciones individuales sobre temas de actualidad en comercio internacional a partir de los artículos de www.voxeu.org 25 % de la nota final

Ejercicios a entregar en fechas determinadas Entre 6 y 11 de mayo: globalización, Ricardo, HO, FE, migración Entre 20 y 25 de mayo: outsourcing, Krugman, Melitz, ecuación de gravedad 25% de la nota final

Examen final Fecha a determinar 50% de la nota final

EXTRA BONUS: Asistencia a seminarios del departamento Extra 2% de la nota final por asistencia al seminario del 7 de mayo (viernes) de Miklos Koren Extra 2% de la nota final por asistencia al seminario del 21 de mayo (viernes) de Dennis Novy

Clase de hoy Entrega del material de los temas 1 y 2 Entrega hoja de ejercicios – 6 mayo Asignación de las presentaciones – 11 mayo Presentación de los temas 1 y 2 Martes que viene – Modelo de Ricardo Material en el aula virtual Mirar las notas antes de venir a clase