Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
Advertisements

Maestría en Educación MEE Escuela de Graduados en Educación Universidad Virtual Tecnológico de Monterrey.
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile.
Facultad de Educación y Humanidades Campus de Melilla TÉCNICAS DE RELAJACIÓN: YOGA Y MEDITACIÓN Duración: Del 25 de febrero al 3 de marzo Hora: De tarde.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
«Comprometidos con el desarrollo regional» Universidad de Ibagué.
Proyecto AulaExperta Gestión del Conocimiento en los Entornos de Aprendizaje Virtual Como apoyo a la formación Académica.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
 TRABAJOS POR PROYECTOS  DISEÑO POR PROYECTOS  METODOLOGIAS DE PROYECTOS  EVALUACIÓN DE PROYECTOS  DE PRACTICA DE ENSEÑANZA  DE PRACTICA DE APRENDIZAJES.
LOGO EVALUACION INSTITUCIONAL. CONCEPTO  El Plan de Autoevaluación de la Universidad partió de una concepción de la autoevaluación como un proceso por.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
Haga clic en el icono para agregar una imagen Taller para docentes y aspirantes a profesor adscripto agosto 2015 Facultad de Derecho Haga clic en el icono.
Grup d’Innovació Docent en MATERIALS GidMAT, Grupo de Innovación Docente en Materiales Salán Ballesteros, M Núria Dept. Ciencia de los.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
Módulo moodle para la gestión automatizada de tutorías Pedro P. Alarcón, Manuel Bollaín, Santiago Alonso y Daniel López [1] PIETA: Proyecto de Innovación.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Encuesta de satisfacción Cliente Interno.
Aula Virtual: para Grados y Másteres a partir del curso 11/12
Proponiendo ideas innovadoras Temas a desarrollar: 1. Productos distribuidos por T-Box 2. Servicios ofrecidos por T-Box 3. Mercado meta 3. Clientes Internos.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Servicio de Becas Becas Curso 2012/2013 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Presentaciones Audiovisuales Gabriel Luis Zbrun Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Estudiantes Regulares
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Las políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0: Cataluña Ariana López Antela Morgade Jennifer Mouriz Nazaret Pena CLIS_02.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
IES Clara del Rey. Presentación Administración y gestión Comercio y marketing Informática y comunicaciones Presencial Distancia FP Dual FCT Ampliada.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TIC EN EDUCACION SOMECE 2015 El Diplomado en Gestión Educativa para la calidad y la inclusión social de la UAGro: Una experiencia.
AUTOR: Fuembuena Irma del Valle Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Elaborado por: Karen R Romero H. Américo S Pérez M.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
PROPUESTA DE CURSO INTRODUCTORIO e learning PARA DOCENTES Facultad de Educación Virtual Distancia.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL EN LA UNIVERSIDAD Colaboración Universidad de La Laguna y Scouts-Exploradores de Canarias Emilio Verche Scouts-Exploradores.
Texto adicional Texto adicional texto adicional CONDICIONES DE CALIDAD con fines de registro calificado Presentación al Consejo Académico Medellín, agosto.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
Adolfo Guadalupe Navarro Moreno Jesús Alberto Rodríguez Pizaña José Javier Maldonado Cardona.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR “BRICAM” Coordinador: Brian Anthoni Centy C. Proyecto: Margarita Torres Barreto Asesores.
Universidad Nacional Abierta Dirección de investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática En Educación a Distancia Curso: Nuevas.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
01/07/20161 I.E.S. Bidebieta B.H.I. 01/07/20162 ¿En qué consiste el programa Urratsbat? Es un programa promovido por la Dirección de FP que tiene como.
Frances G. Ruiz Rivera Concentración en Recursos Humanos Literacia de Computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Prof. Jorge L. Berrios-Trinidad.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
Dra. Ana Inés Navarro - Fundación Banco Municipal de Rosario Dr. CPN Carlos Cristini - Fundación de la Ciudad de Rosario Dra. María Isabel Pozzo - CELE.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Universidad de Extremadura
Transcripción de la presentación:

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Moodle a través del Campus Virtual de la Universidad de Extremadura Gemma Villegas Laura Martín Campus Virtual Universidad de Extremadura

ÍNDICE 1. Introducción y justificación 2. Organigrama CVUEx 3. Estructura del servicio 4. Vinculación con el usuario  Medios de contacto  Documentación  Acciones formativas 5. Evolución de CVUEx

1. Introducción y justificación Apoyo a la docencia, la comunicación y la colaboración entre el personal docente, el alumnado y el personal de administración y servicios Proporciona soporte a proyectos llevados a cabo en colaboración con otras instituciones de la región

Contexto - Servicio opcional - Apoyo a la docencia presencial En la actualidad… -El 88% del profesorado tiene habilitada en CVUEx algún Aula Virtual (AVUEx) -El 92% del alumnado dispone de, al menos, una asignatura activa en la plataforma

Datos de utilización y usuarios en CVUEx.

2. Organigrama CVUEx Director. Jesús Valverde Subdirectora Académica. Prudencia Gutiérrez Equipo técnico Servicio de apoyo a la docencia virtual Paqui SánchezJorge Martínez Gemma Villegas Laura Martín Arturo Durán Carlos Álvarez Paco Fuentes Marisol M. Ana Mª G. Alberto A. Alberto G. Alberto V.Jesús S. Fermín H.Belén S.

Funciones del personal Equipo técnico Administración, soporte y desarrollo de Moodle Administración de sistemas Resolución de incidencias técnicas SADV Formación Asesoramiento Resolución de incidencias Atención al usuario Difusión de CVUEx

3. Estructura del servicio Moodle EVUEx Mis aulas AVUEx cv.unex.es Formación reglada: grados, másteres, … Formación continua, EV’s coordinación, PATT, Despachos virtuales, Comisiones de calidad, CVC-G9, … CVUEx Docs Documentación oficial de CVUEx Usuarios UEx Usuarios UEx + Externos

3. Estructura del servicio CVExtenso Mis aulas Dip-Cáceres mascvuex.unex.es Plan de formación de la Diputación de Cáceres Apoyo a la docencia de enseñanza no universitarias EmprendedorExt Moodle Proyecto de formación del Servicio Extremeño de Empleo

Sedes Cáceres Badajoz Plasencia Mérida

4. Vinculación con el usuario Atenciones Redes sociales

4. Vinculación con el usuario CVUEx Docs: wiki con la documentación oficial de CVUEx uex.be/cvuexdocs FAQs: Preguntas frecuentes sobre CVUEx Documentación

4. Vinculación con el usuario Acciones formativas: Para PDI/PAS: Plan de Formación del Profesorado de la UEx Hora Moodle Jornadas CVUEx Formación en secretarías de los centros Para alumnos Taller de iniciación Jornadas de puertas abiertas de la UEx Feria educativa Feria tecnológica

5. Evolución de CVUEx

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Gemma Villegas Laura Martín Campus Virtual Universidad de Extremadura