EL PEI El PEI es el instrumento que explicita y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar de modo coherente e integrado los procesos de intervención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
Advertisements

OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
DEFINICIÓN DE PROYECTO
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...
MINISTERIO DE LA EDUCACION
Virginia Cisneros Condezo
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Procesos del Sector Gestión. Sector y procesos que atiende “Ofrecer servicios específicos relacionados con la planeación, la evaluación institucional,
La relación escuela y comunidad
UNIDOS PROMOVIENDO CALIDAD EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
COORDINACIÓN NACIONAL
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Debbie Cronenbold Infocal Santa Cruz
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Orientaciones para la diversificación curricular
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
Proyecto Educativo Institucional Acuerdos para hacer instituciones Mg. Luis A. Württele Aguirre.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Proyecto Educativo Institucional
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
¿ Sabes qué es la PLANEACIÓN? A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Marco situacional: Análisis de contexto
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
CENTRO EDUCATIVO WILFREDO LEHNER AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIONAMBIENTAL Proyecto Ambiental Escolar PRAE 2012.
Plan de acción Reunión Vocales Comités Locales. Título de la presentación La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
 Es un instrumento de gestión de mediano y largo plazo que se enmarca dentro del Proyecto Educativo Nacional, y Jurisdiccional.  Articula y.
Curso DIRECCIÓN ESCOLAR SUSTENTABLE sesión 3 Julio Sagüés Hadler.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE SEGUIMIENTO A II.EE. HUASCARÁN.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
TESIS DE MÁSTER Autor: Juan Carlos González Víctores Director: Alberto Jardón Huete Co-Director: Prof. Carlos Balaguer MÁSTER OFICIAL EN ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN.
Estado Actual de las Iniciativas y Acciones TIC y Propuesta para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
“A estos chicos nos les interesa nada” “Alumnos eran los de antes” “No nos prepararon para esto” “No todos aprenden. No se puede aprobar a todos los alumnos”
Guías comentadas o ilustradas: Documentos pedagógicos de carácter orientador, facilitador del proceso enseñanza – aprendizaje, con base.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA EN LA TOE Y PLAN DE TUTORÍA INSTITUCIONAL.
ETAPAS. MISION MISION VISION VISION OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS PROPOSITOS PROPOSITOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS POLITICAS POLITICAS.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
JORNADA DE REFLEXIÓN. RAI REGLAMENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL 1.PROYECTO INSTITUCIONAL 2.ACUERDO INSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIA DOCENTES 3.ACUERDO.
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SEMBRANDO PALABRAS CUENTA PUBLICA AÑO 2013.
Estás embarazada..no te podes quedar en esta escuela. Diálogo entre directivo, una alumna integrantes del E.O.E -Hola, necesito que hablemos porque, dada.
PROYECTO A1/035610/11 Contrapartes Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) Universitat Jaume I (UJI) ESPAÑA Centro de Planificación y Gestión.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Transcripción de la presentación:

EL PEI El PEI es el instrumento que explicita y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar de modo coherente e integrado los procesos de intervención educativa que se desarrollan en una institución escolar.

PEI CaracterísticasContenido Implementación del PEI Componentes

CARACTERÍSTICAS Sintetiza una propuesta de acción en una institución escolar, explicitando sus principios y convicciones; es decir, sus señas de identidad, los objetivos que pretende y la estructura organizativa que se dará a sí misma, para tratar de conseguirlos. Explicita los cursos de acción a seguir para alcanzar los objetibos que se persiguen. Resume las convicciones ideológicas de la institución. Se elabora y se aplica de manera participativa y democrática. Nace del consenso y de la confluencia de intereses diversos. Es de aplicación posible ya que se sitúa en una perspectiva realista, sin olvidar las dosis de utopía siempre necesarias en educación. Asume un carácter prospectivo. Es singular, propio y particular de cada escuela. Se fundamente en su coherencia interna. Establece el patrón de referencia para la evaluación de la acción educativa que se desarrolla en la escuela. Es el marco de referencia para el diseño y el desarrollo del curriculum y de los sucesivos proyectos específicos que se propongan. Su elaboración y desarrollo debe estar centrado en las necesidades de los alumnos.

CONTENIDO El PEI, supone la definiciónde directrices vinculadas con: A - Las orientaciones generales, que guiarán la vida institucional B - La programación curricular, que establece acuerdos ligados a la implementación curricular en las instituciones educativas C – El reglamento institucional, que define el funcionamiento, las normas y procedimientos para el desarrollo de la vida institucional

IMPLEMENTACION DEL PEI Para la implementación de éstos principios y acuerdos es necesaria una planificación que los desarrolle; allí se explicitarán, de manera mas operativa, las acciones, los recursos, los tiempos y los responsables de implementarlas. Esta planificación puede ser realizada a través de proyectos específicos.

COMPONENTES Orientaciones Generales : - Notas de identidad - Objetivos generales - Estructura organizativa Programación Curricular: - NAP - Diseño curricular provincial - Reglamento institucional Reglamento Institucional

CONCEPTOS IDEAS CLAVES El PEI, es una producción singular, propia y específica de cada institución escolar, elaborada por todos sus miembros. Explicita y sintetiza propuestas de acción para alcanzar los objetivos que se persiguen. Orienta y brinda coherencia a la vida institucional.

BIBLIOGRAFIA Curso para supervisores y directores de instituciones educativas Cuadernillo N 3 El proyecto educativo institucional Ministerio de Educación 1.998