Un Proyecto de Innovación Educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, de la didáctica,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Pedagogía en el centro de la transformación
ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
ALFABETIZACION DIGITAL PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Por qué Informática Educativa
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS DIGITALES (UDD)
3. Tecnología y Proceso Educativo
Ministerio de Educación Nacional
EL DOCENTE IDEAL.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
PROYECTO DE INNOVACIÓN
…Una mirada al presente de La educación… Grupo G4 Universidad Libre Cali.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
OBJETIVOS  Promover la utilizaci ó n de las TIC en propuestas de ense ñ anza de los docentes de los diferentes niveles del Instituto Enrique Guillermo.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA”
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Programa de la asignatura: Informática Educativa
Ministerio de Educación
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
1ª Sesión Desarrollo del curso
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CARLOS TORRES.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
Estándares de gestión escolar
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
Área Prácticas Pedagógicas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR Diversificación y programación curricular.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

Un Proyecto de Innovación Educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, de la didáctica, los materiales educativos, la evaluación, la gestión, y otros con el fin de lograr mejoras cualitativas y cuantitativas

OBJETIVO Entre los principales objetivos que se persigue con la innovación educativa, se mencionan los siguientes: Promover actitudes positivas hacia el cambio y sus implicaciones. Crear espacios para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos. Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que respondan a la realidad. Promover transformaciones curriculares flexibles, creativas y participativas.

Aplicar teorías, procesos, métodos y técnicas válidos, congruentes con las necesidades de la institución. Estimular la investigación en los docentes a partir de su propia práctica educativa. Recuperar y sistematizar experiencias. Compartir y transferir las experiencias educativas innovadoras para ampliar y generalizar la experiencia. Crear condiciones permanentes para que las experiencias innovadoras se conviertan en una práctica institucionalizada.

Recursos tecnológicos: Blogs, Herramientas de comunicación, I nternet, Microsoft Excel, Microsoft Moví Baker, Microsoft P oint, Microsoft PowerPoint, Microsoft Publisher, Micros oft Word, Otros, Pizarra digital, Plataforma virtual, Recu rsos audiovisuales, Software educativo, Tecnologías móviles, Blogs,Herramientasdecomunicación,I nternet,Microsoft Excel,MicrosoftMovíBaker,MicrosoftP oint,Microsoft PowerPoint,MicrosoftPublisher,Micros oftWord,Otros, Pizarradigital,Plataformavirtual,Recu rsosaudiovisuales, Softwareeducativo,Tecnologíasmóviles,

Contenido Esquema de un el proyecto de innovación1.- Nombre del proyecto.2.- Análisis de necesidades.3.- Alcance teórico del problema.4.-Objetivos del proyecto:4.1.- Objetivo general Objetivos específicos.5.- Justificación del proyecto:5.1.- Relevancia del proyecto Coherencia con los lineamientos de política educativa nacional y/o regional.6.- Descripción breve de la innovación que se quiere lograr.7.- Beneficiarios.8.- Mecanismos de participación de la comunidad educativa.9.- Sostenibilidad del proyecto.10.- Matriz del marco lógico:11.- Plan de ejecución:12.- Presupuesto:13.- Sistema de monitoreo y evaluación:* bibliografía* anexos

DESARROLLO LOS COMPONENTES BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN DEL FUTURO SON:EQUIPOS DIRECTIVOS Los equipos directivos de los centros educativos son fundamentales en la organización de las TIC porque poseen la competencia para anticipar, prever, apoyar, fomentar y estructurar todo lo relativo al uso de las tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje. COORDINADOR/A TIC El coordinador o coordinadora TIC asesora al profesorado en el uso y dinamizar las mismas en el centro. TÉCNICO INFORMÁTICO Asume la responsabilidad del mantenimiento de los recursos y equipamientos tecnológicos del centro.

PROFESORES Asumen la responsabilidad de incorporar las nuevas tecnologías en las aulas y en su proyecto docente. ORDENADORES Son necesarios para la introducción de la alfabetización digital dentro del aula. INTERNET Es un recurso necesario para poder lograr la alfabetización digital dentro de las aulas. ALUMNOS Son necesarios y asumen el compromiso de integrar los ordenadores y demás recursos de internet a sus formas de vida. Hoy en día, el proyecto de innovación educativa, está basado en la incorporación de las nuevas tecnologías en la educación. A ello, le llamo: “ALFABETIZACIÓN DIGITAL”

Cierre * La información sobre el desarrollo completo de este material y otros temas podrás descargarlo en mi humilde blog que comparto para ustedes, que esta creado para los estudiantes, amigos y colegas docentes, específicamente en la sección de "CAPACITACION"... y encontraras otros temas en otras secciones... nos engreímos con sus comentarios, así mejoramos este blog que es de servicio a ustedes...