COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rendición de cuentas I-2015 Lic. AURELIA QUINTERO QUINTERO Rectora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Institución Educativa José Horacio Betancur
Advertisements

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Febrero 26 de 2014.
EDUCACIÓN.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
ESCUELA RURAL EL CORZO DIANA MARCELA GUTIERREZ ADRIANA MARÍA FERLA LEIDY MARITZA JIMENEZ.
BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS Plan de Desarrollo Distrital Consejo de Gobierno Distrital 19 de Febrero de 2016 BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS: HACIA UNA CIUDAD.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
 TRABAJOS POR PROYECTOS  DISEÑO POR PROYECTOS  METODOLOGIAS DE PROYECTOS  EVALUACIÓN DE PROYECTOS  DE PRACTICA DE ENSEÑANZA  DE PRACTICA DE APRENDIZAJES.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Secretaría de Educación.
Orientaciones para la diversificación curricular
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Tejido Social. TEJIDO SOCIAL Programas liberados Feria de servicios Culturas Urbanas Estrategia de atención integral a personas.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Medellín «Una apuesta colectiva por la educación media»
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Mapa de procesos Camino a la excelencia 2015
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Aseguramiento de la Calidad en Educación Privada Preescolar, Básica y Media Eliana Iannini Botero Asesora Educación Privada Preescolar, Básica y Media.
TEMA: OPERALIZACION DE MODELOS Y ENFOQUES INTEGRANTES: JOSÉ MOREIRA YADIRA QUEZADA PABLO QUINCHE DOCENTE: LCDA. LENA RUÍZ LOJA – ECUADOR 2012.
Profesor diferencial mención deficiencia intelectual. Capacitación en trastornos de la visión. Postitulo en lenguaje y audición. Magíster en Ciencias de.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
a) Velar por el desarrollo integral de los asociados a través de programas de formación y actualización académica, recreativos, culturales y sociales.
ORDEN DEL DIA 1.Saludo. 2.Oración y Reflexión 3.Objetivo 4.Informe de Rendición de Cuentas en las gestiones Directiva, Académica, Administrativa - Financiera.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar.
JORNADA INSTITUCIONAL PNFP JORNADA INSTITUCIONAL PNFP Programa Nacional Formación Permanente.
CENTRO EDUCATIVO WILFREDO LEHNER AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIONAMBIENTAL Proyecto Ambiental Escolar PRAE 2012.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Estándares Educativos Integrantes: Fernanda Parra Fernanda Nuñez Margoth Lema Nelly Yasaca.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Informe de gestión 2014 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BORRERO AYERBE Gladys Urcue Fajardo - Rectora.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERA Tiene a su cargo todos los procesos de apoyo a la gestión académica, la administración de la planta física, los recursos.
Aportes al plan de desarrollo distrital EN EDUCACIÓN Mary Luz Romero B. Ms Educación Adriana Hernandez R. Ms en lingüística.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Actividad: Orientar y acompañar al Colectivo a fin de fortalecer la Gestión Educativa y solucionar nudos críticos encontrados. Fecha: Lugar:
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
UN ESTADO MODERNO PARA EL CIUDADANO UNA OPORTUNIDAD PARA EL NUEVO GOBERNANTE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A TRAVES DE LAS TIC.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Centro De Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado de la Dirección de Educación Especial donde se ofrece Educación.
CONVENIO DE ASOCIACIÓN PARA ACOMPAÑAR Y FORMAR A INSTITUCIONES Y ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, PARA QUE DESARROLLEN COMPETENCIAS QUE LES PERMITAN.
Programa Productivo, Tecnológico y Social «construcción de ayudas técnicas para personas con discapacidad» TECNOLOGÍAS para la DISCAPACIDAD 2013 Encuentro.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
ESCUELA PRIMARIA Nº8 Dr. Bernardo de Monteagudo.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
Coordinación De Registro Control de Estudios Y Evaluación
ANEXO 1. El Seguimiento de Egresados es una herramienta importante para la evaluación de la pertinencia y calidad de los programas educativos de la Educación.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 40 Director: Lic. Emilio Ricardez de la Cruz Proyecto Académico Periodo
Transcripción de la presentación:

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rendición de cuentas I-2015 Lic. AURELIA QUINTERO QUINTERO Rectora

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría La IE Colegio San José de Guanentá de la ciudad de San Gil – Santander, bajo la dirección de la Licenciada Aurelia Quintero Quintero – Rectora, en cumplimiento de la normatividad vigente y en especial lo preceptuado en la Ley 1450 de 2011 Articulo 3 “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo ” y la Resolución de Mayo 5 de expedida por la Secretaria de Educación Departamental de Santander – en cabeza de la Lic. Nelly Mejía Reyes, rinde el presente informe correspondiente al Primer Semestre del año lectivo La IE Colegio San José de Guanentá de la ciudad de San Gil – Santander, en sus cinco (5) sedes, así:

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría SEDE A – Colegio San José de Guanentá – Sección Básica Secundaria y Media Técnica. SEDE B – Carlos Martínez Silva. Preescolar y Básica Primaria. SEDE C – Pablo VI - Preescolar y Básica Primaria.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría SEDE D - Sagrada Familia - Preescolar y Básica Primaria. SEDE E – Rodolfo González - Preescolar y Básica Primaria. SEDE F – Talleres – Sección técnica

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría Gestión directiva Se imprimió el nuevo Manual de Convivencia, ajustado a la normatividad vigente con especial atención al respeto por los Derechos de los Niños, niñas, jóvenes y Adolescentes, así como de sus deberes. Se reevaluó cuidadosamente el contenido y los alcances de la MISION y VISION de la Institución EDUCATIVA, buscando pertinencia y apropiación de todos los miembros de la comunidad educativa. Desde la Rectoría se direcciona el fortalecimiento de los resultados en la pruebas externas, buscando un mejor posicionamiento a nivel Municipal, Departamental y Nacional, aplicando desde el grado cero a undécimo la estrategia pedagógica de MARTES DE PRUEBA y SIMULACROS SABER 11 de la firma MILTON OCHOA.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría Se cuenta con pagina WEB institucional, a través de la cual se da a conocer a toda la comunidad las diferentes actividades académicas, culturales y científicas que se desarrollan en el diario vivir, igualmente cuenta de pagina oficial en las redes sociales. Utilizando los medios tecnológicos, se organizan los diferentes estamentos del gobierno escolar, respetando los preceptos legales, facilitando la participación democrática y la representación de la comunidad educativa en cada uno de los comités de gestión. Los Padres de Padres de Familia eligen y reestructuran los diferentes comités de participación correspondientes al año lectivo 2015, con la colaboración de la Rectoría. El Colegio hace reconocimiento público a los Estudiantes que ocupan el primer puesto académico cuyos nombres y fotografía son exhibidos durante los diferentes periodos en cartelera oficial.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría La Institución Educativa fue beneficiada con capacitación corta en inclusión educativa, conformando un equipo interdisciplinario comprometidos en este proceso de formación. La IE cuenta con una moderna red de comunicación y conectividad, a través de la cual se logra mantener entre las diferentes sedes un trabajo sincronizado y oportuno. Se organiza y se capacita al personal Administrativo para el manejo del Archivo Histórico como herramienta estipulada por la Ley General de Archivos - Se gestiono ante las diferentes entidades gubernamentales, las obras de terminación del Auditorio, que permitirá el desarrollo de actividades culturales, pedagógicas, encuentro con comunidades, etc., representando un sitio de congregación de la sociedad Sangileña y Guanentina.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría Gestión académica La IE Colegio San José de Guanentá ofrece la modalidad Técnica Industrial y permanentemente busca su modernización para ofrecer a los estudiantes una educación con pertinencia, ajustándose a las necesidades del medio y es así como la Secretaria de Educación Departamental aprobó la Especialidad de Diseño industrial para el presente año lectivo.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría Se labora en dos (2) jornadas de seis 6 periodos, de sesenta (60) minutos cada uno y dos (2) descansos, uno de veinte (20) y otro de diez (10) minutos cada uno. Para la media técnica, los estudiantes deben asistir siete (7) horas en contrajornada, para cumplir con las 37 horas / semanales. Mientras en primaria son 25 horas semanales. Como respuesta a la necesidades de formación en Educación Financiera, objeto de evaluación en las pruebas SABER, los estudiantes de la media - grados 10 y 11, reciben Educación en Emprendimiento, siendo evaluados como parte integral del área de las Ciencias Sociales. Se direcciona el trabajo en investigación formativa, fortaleciéndose los semilleros de Investigación en las diferentes áreas del conocimiento en todos los niveles que ofrece la Institución. La IE Participó en seis (6) proyectos en el XVI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación de la REDCOLSI, clasificándose tres (3) de ellos, al Encuentro Nacional a celebrarse en el mes de Octubre de 2015 en la Ciudad de Santiago de Cali.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría Entre los proyectos catalogados como Innovación y Desarrollo, se destacaron “Construcción de un sistema de reconocimiento de Voz, para atención de la población con Discapacidad “ y “Construcción de un Control de acceso basado en señales acústicas” y como novedad la propuesta de Investigación “Desarrollo de una aplicación Educativa para preparación de la prueba SABER 11 de los Estudiantes del Colegio San José de Guanentá del Municipio de San Gil”. Se les brinda orientación vocacional dando espacios a la ejecución de los convenios con la gobernación de Santander a la aplicación y orientación, también la feria de las universidades que les ofrece conocer las ofertas de educación superior de las instituciones. Se motiva la participación, acompañamiento y asesoría en las pruebas SUPERATE AL SABER tanto en lo académico como en el campo deportivo.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría La IE establece en el SIE cuatro (4) periodos de diez semanas cada uno, y al finalizar el año escolar el último día del cuarto periodo, fecha en la cual, el año escolar de cada estudiante debe quedar definido, es decir, APROBADO O REPROBADO. Ante el cese de actividades en el desarrollo del año lectivo 2015, se hacen modificaciones al cronograma de actividades, respondiendo y respetando las orientaciones dadas desde la Secretaria de Educación Departamental y FECODE. Se hacen las adecuaciones físicas de los laboratorios de las ciencias Naturales: Biología, Química y Física. Apertura de dos (2) nuevas salas de sistemas en las sedes A y F, con el propósito de hacer uso permanente de las TICS en todas las áreas del saber.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría MATRICULA INICIAL 2015: Estudiantes MATRICULA A CORTE DE SEGUNDO PERIODO: Estudiantes IE cuenta con el modelo pedagógico DIALOGANTE de Julián de Zubiria..

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría Gestión administrativa Y financiera PRESUPUESTO DE INGRESOS A CORTE 31 DE MAYO EJECUCION DE INGRESO A MAYO 31 DE 2015 (2).xlEJECUCION DE INGRESO A MAYO 31 DE 2015 (2).xlsx GRAFICAS EXPLICATIVAS PRESUPUESTO DE INGRESOS NOTA: La anterior gráfica toma el valor total del Presupuesto de Ingresos que posee para la vigencia 2015 el Colegio San José de Guanentá y sus respectivas sedes, El valor de gratuidad es la suma de $ 244,446,670 para distribuir dentro de las sedes que pertenecen a la Institución y por lo tanto se pose un presupuesto para la vigencia de $ , se realizo una adición de recursos de balance $ 104,947,088 de los cuales $ 66,000,000, corresponde a las sede b,d y e.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría Gestión administrativa Y financiera PRESUPUESTO DE EGRESOS A CORTE 31 DE MAYO EJECUCION DE EGRESO A MAYO 31 DE 2015 (2).xlsx GRAFICAS EXPLICATIVAS PRESUPUESTO DE GASTOS NOTA: La anterior gráfica toma el valor total del Presupuesto de Gastos que posee para la vigencia 2015 el Colegio San José de Guanentá y sus respectivas sedes

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría Gestión de la comunidad Como política institucional se lideran proyectos de reciclaje que contribuye a la descontaminación del medio ambiente y a la búsqueda de recursos para la reinversión en los mismos estudiantes, es así como a través de la Fundación Solidaria San José se apoya a los estudiantes de bajos recursos económicos para suplir sus necesidades básicas. El ICFES desde hace ya muchos años, utiliza las instalaciones del plantel para la aplicación de las distintas pruebas de estado, hoy SABER Y SABER PRO. El Estadio San José de Guanentá y la Piscina, prestan servicio público, donde se beneficia las escuelas de formación deportiva y la comunidad en general. Los estudiantes en servicio social, realizan su actividad en las distintas sedes de la institución, beneficiando las comunidades de cada sector. Desde la psicoorientación se lidera la escuela de padres en cada una de las jornadas.

COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ Rendición de cuentas 2015-I Rectoría Gracias por su atención