Liderazgo para un mundo hiperconectado e hipercompetido Josefina Agudelo Trujillo Presidenta Grupo TCC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Liderazgo Instruccional
Licenciada PATRICIA ALVARADO CHIRINOS
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS Seminario de Recursos Humanos.
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS
Liderazgo participativo Clave de las relaciones humanas
ASSESSMENT MULTICOMPETENCE DE POTENCIAL Y desempeño por COMPETENCIAS
Módulo I VERSIÓN EJECUTIVA Planificación Estratégica Local, PEL.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Presentado por :María Carmenza Miranda Gómez Fundamentos administrativos Universidad Manuela Beltrán UMB virtual.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTRGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
PARTICIPACION CIUDADANA "Juan Ojeda"
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
LIDERAZGO.
Sistema de Gestión de la Calidad
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
La educación libera al hombre de la ignorancia. El Instructor - Facilitador debe promover la libertad de expresión, creencias y experiencias de sus capacitandos.
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Educación Física y Artes
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
La gERENCIA 15 de abril de 2017.
Gerencia de Liderazgo y Coaching
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
LIDERAZGO DE EXCELENCIA Lic. Norma B. Nellar – San Luis
Liderazgo.
Competencia Laborales
DIRECCIÓN.
Destrezas básicas de liderato
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
1 Función del Lider Informar Motivar Coordinar Lectura del momento Formulación de objetivos Definición de programas y circuitos de trabajo Planificar Dirigir.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
TRABAJANDO Y COLABORANDO SE LOGRAN LOS OBJETIVOS Competencia del siglo XXI Orientadas a la comunicación Juega un papel importante para prepararnos No solo.
Delegación efectiva MODULO 5. Como integrar a la gente hacia el empoderamiento.  COMPARTE INFORMACIÓN  Contribuye a que todos tus colaboradores comprendan.
LAS COMPETENCIAS.
Plan de estudios Educación Básica
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
Orientaciones para la diversificación curricular
SER LÍDER UPB Una experiencia de vida. EL LIDERAZGO ES UNA HABILIDAD DEL SER HUMANO QUE NOS LLEVA AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES IMPORTANTES, DONDE EL LIDER.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
MARCO CONCEPTUAL DE LA RSE Razones (Por qué?) de la RSE.  Retribución: las empresas deben retribuir las facilidades que la sociedad les brindó para que.
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
DIRECCION Estrategias Todo esto junto hace que las personas alcancen los objetivos que se han propuesto. comunicación motivación liderazgo Trabajo en.
 Es un instrumento de gestión de mediano y largo plazo que se enmarca dentro del Proyecto Educativo Nacional, y Jurisdiccional.  Articula y.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
“Líderes y Organizaciones Saludables”. DT. Claudio Ranieri.
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ORGANIZACIÓN INTELIGENTE Soleidy Marín Ávila.
Cinco puntos imprescindibles desde las Universidades Estatales para la Reforma a la Educación Superior 1.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
PROGRAMA DE CRECIMIENTO PERSONAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES. CAPACITACIONES COSTA RICA - Factor Humano
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
LÍDER Y VOLUNTARIO Janny Cantillana DINÁMICA EN DUPLAS Piensa en un personaje, el que más te guste o al que más admires. Conversa con tu
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Transcripción de la presentación:

Liderazgo para un mundo hiperconectado e hipercompetido Josefina Agudelo Trujillo Presidenta Grupo TCC

AGENDA ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMPRESAS? ¿PARA QUIÉN TRABAJAMOS? ¿POR QUÉ TRABAJAMOS? DEL LIDERAZGO EFICAZ AL LIDERAZGO TRASCENDENTE

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMPRESAS?

DESARROLLO SOSTENIBLE PEOPLE PROFIT PLANET Empresas Siglo XXI – Gran Objetivo

¿PARA QUIÉN TRABAJAMOS?

NUESTROS PÚBLICOS DE INTERÉS ACCIONISTASCLIENTESESTADO PROVEEDORES Y ALIADOS COLABORADORESCOMUNIDAD

NUESTROS PÚBLICOS DE INTERÉS

¿POR QUÉ TRABAJAMOS? El propósito de la vida | El sentido de la vida | El proyecto de la vida

PIRÁMIDE DE MASLOW También llamada jerarquía de las necesidades humanas

Propósito Pasión Dinero

Ser co– creadores del Universo Vivir con dignidad Ser feliz y hacer feliz a otros

DEL LIDERAZGO EFICAZ AL LIDERAZGO TRASCENDENTE Liderazgo trascendente es la capacidad de guiar, identificar, fortalecer, desarrollar las competencias y talentos de nuestros colaboradores, y a su vez orientarlos para que estos trasciendan su ser y hacer, sus familias y la sociedad.

EFICACIA VS. TRASCENDENCIA Planear Organizar Dirigir Controlar Producir resultados económicos Hacer que la organización tenga un propósito, que incluya ayudar a los demás. Crear un ambiente en el que las ideas fluyan y se ejecuten. Formar personas íntegras, capaces, autónomas y FELICES. Producir resultados económicos, sociales y ambientales.

CUALIDADES DE UN LÍDER TRASCENDENTE Sabe que los indicadores son medios y no fines. Cuida el proceso, disfruta el día a día con sus colaboradores. Se conoce a sí mismo y enseña con el ejemplo. Entiende y valora la diversidad, la equidad, la inclusión, la participación y la construcción colectiva. Es un optimista-realista convencido de que a través del trabajo diario se puede construir un mundo mejor. Reconoce que la autoridad es para “SERVIR” no para “MANDAR”. Está convencido de que el ser humano solo se entiende desde el AMOR.

¿QUÉ GANA LA SOCIEDAD? Afortunadamente ha llegado el momento en la historia del mundo en que los líderes trascendentes empiezan a ocupar muchas posiciones en la sociedad y desde allí ejercen su liderazgo para trabajar por un mundo más humano, más sostenible; un mundo en que la diversidad enriquece las relaciones de trabajo, un mundo más orientado al cuidado del ambiente y del ser humano, a las negociaciones de mutuo beneficio, al equilibrio entre la productividad y el disfrute, sin olvidar la familia como proyecto principal de la vida.

MODELO DE LIDERAZGO TRASCENDENTE INTEGRO Futuro PersonasNegocio Presente CÁLIDO EXPERTO Gestor de soluciones Sabe identificar prioridades y convertir problemas en oportunidades. Toma decisiones oportunas y coherentes con los valores y principios de la organización, privilegiando el beneficio colectivo Analiza los problemas, los prioriza y toma decisiones Obtiene resultados sostenibles Cuida el medio ambiente

MODELO DE LIDERAZGO TRASCENDENTE INTEGRO Futuro PersonasNegocio Presente CÁLIDO EXPERTO Promotor del cambio Gestor de soluciones Sabe identificar prioridades y convertir problemas en oportunidades. Toma decisiones oportunas y coherentes con los valores y principios de la organización, privilegiando el beneficio colectivo Analiza los problemas, los prioriza y toma decisiones Obtiene resultados sostenibles Cuida el medio ambiente Privilegia la Inteligencia colectiva. Es optimista sin desconocer la realidad. Estimula el aprendizaje, la innovación y la mejora continua. Está comprometido con el desarrollo sostenible.

MODELO DE LIDERAZGO TRASCENDENTE INTEGRO Futuro PersonasNegocio Presente CÁLIDO EXPERTO Desarrollador del potencial Promotor del cambio Gestor de soluciones Sabe identificar prioridades y convertir problemas en oportunidades. Toma decisiones oportunas y coherentes con los valores y principios de la organización, privilegiando el beneficio colectivo Analiza los problemas, los prioriza y toma decisiones Obtiene resultados sostenibles Cuida el medio ambiente Privilegia la Inteligencia colectiva. Es optimista sin desconocer la realidad. Estimula el aprendizaje, la innovación y la mejora continua. Está comprometido con el desarrollo sostenible. Cree en la gente. Se compromete con el desarrollo de los colaboradores. Permanece en el recuerdo de las personas que ha tenido a cargo, como alguien que les ayudó a ser mejores.

MODELO DE LIDERAZGO TRASCENDENTE INTEGRO Futuro PersonasNegocio Presente CÁLIDO EXPERTO Desarrollador del potencial Integrador de equipos Promotor del cambio Gestor de soluciones Sabe identificar prioridades y convertir problemas en oportunidades. Toma decisiones oportunas y coherentes con los valores y principios de la organización, privilegiando el beneficio colectivo Analiza los problemas, los prioriza y toma decisiones Obtiene resultados sostenibles Cuida el medio ambiente Invierte tiempo en conversar y coordinar acciones con su equipo y con sus colaboradores Logra conexión y empatía Cuida de los otros Desarrolla el equipo Privilegia la Inteligencia colectiva. Es optimista sin desconocer la realidad. Estimula el aprendizaje, la innovación y la mejora continua. Está comprometido con el desarrollo sostenible. Cree en la gente. Se compromete con el desarrollo de los colaboradores. Permanece en el recuerdo de las personas que ha tenido a cargo, como alguien que les ayudó a ser mejores.

MODELO DE LIDERAZGO TRASCENDENTE Se conoce a sí mismo. Está convencido de la necesidad de su propio crecimiento y desarrollo. Vive conforme a principios y valores. INTEGRO

MODELO DE LIDERAZGO TRASCENDENTE INTEGRO Futuro PersonasNegocio Presente CÁLIDO EXPERTO Desarrollador del potencial Integrador de equipos Promotor del cambio Gestor de soluciones Sabe identificar prioridades y convertir problemas en oportunidades. Toma decisiones oportunas y coherentes con los valores y principios de la organización, privilegiando el beneficio colectivo Analiza los problemas, los prioriza y toma decisiones Obtiene resultados sostenibles Cuida el medio ambiente Invierte tiempo en conversar y coordinar acciones con su equipo y con sus colaboradores Logra conexión y empatía Cuida de los otros Desarrolla el equipo Privilegia la Inteligencia colectiva. Es optimista sin desconocer la realidad. Estimula el aprendizaje, la innovación y la mejora continua. Está comprometido con el desarrollo sostenible. Cree en la gente. Se compromete con el desarrollo de los colaboradores. Permanece en el recuerdo de las personas que ha tenido a cargo, como alguien que les ayudó a ser mejores.

Josefina Agudelo Trujillo Presidenta Grupo TCC ¡GRACIAS!