Las tendencias de hoy en la Mercadotecnia Agosto, 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Advertisements

Mercadotecnia Integral
Mercadotecnia Integral Quetzalcóatl Thomas Reyes Correo-e:
Dirección de marketing
El entorno de marketing global
TALLER DE EMPRENDEDORES
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 2 AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA.
Mercadotecnia Integral Ninfa Jiménez Correo-e:
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Profesor: Jorge Cifuentes
Ambiente de la mercadotecnia
Macroentorno.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS
Fuerzas del Macro entorno
El Entorno de la Mercadotecnia
Escuela de Administración
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
Administración y Planeación Análisis de la industria
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
El entorno de marketing global
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Planeación estratégica y el proceso de marketing
Gestión de relaciones redituables con los clientes
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL.. MERCADOTECNIA Unidad II Ambiente de la Mercadotecnia.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Responsabilidad social, ética y el entorno del Marketing.
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Planeación estratégica y mezcla de marketing
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Comunicación y Transparencia en la Responsabilidad Social División de Imagen y Asuntos Corporativos.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Mercadotecnia Integral
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Clientes y Cadena de Valor
El Entorno (ambiente) de Mercadeo
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
TEMA 2: EL AMBIENTE DINAMICO DEL MARKETING
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
Marketing.
El Ambiente de la Mercadotecnia
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
LA MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE EL MICRO ENTORNO DE LA EMPRESA
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
LA ADMINISTRACION EN EL ENTORNO GLOBAL
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
ANALISIS DEL ENTORNO El entorno es algo que puede influir en las acciones que llevemos a cabo. Por eso habrá que tenerlo en cuenta si queremos asegurar.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
 Se compone de los actores y fuerzas externas de comercialización que afectan la capacidad de gestión de marketing para desarrollar y mantener el éxito.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación.
Transcripción de la presentación:

Las tendencias de hoy en la Mercadotecnia Agosto, 2010.

 Marketing relacional: orientación que indica la importancia de establecer relaciones firmes, leales y duraderas con todos los clientes, redefiniendo al cliente como miembro de alguno o de varios mercados, como pueden ser: mercado interno, mercado de los proveedores, etc.  Marketing de responsabilidad social (marketing responsable): Cuando se tiene un mercado maduro y leal, las empresas buscan no sólo satisfacer las necesidades de sus consumidores, sino que también persiguen objetivos deseables para la sociedad en su conjunto, como iniciativas medioambientales, de justicia social, culturales, empresas sustentables, etc.  Marketing Holístico (Kotler, 2006): Orientación que completa todas las acciones, mercadotecnia integral

 Quienes hacen marketing hoy en día también deben hacerse responsables del impacto social de sus acciones.acciones  La ética corporativa se ha convertido en un tema de actualidad en casi todas las áreas de negocio.ética

 Starbucksloveproject

 Cuando una compañía ha sido construida sobre principios de Responsabilidad Social, generar campañas sociales suele ser sencillo y rentable.  Starbucks es un buen ejemplo de ello. Su última iniciativa de marketing social, a través de la cual busca festejar un año de su alianza con RED, la organización que ayuda a los niños infectados de VIH en Africa. StarbucksRED  Para lograr esto, Starbucks emprendió la mayor campaña global en Facebook con un fin solidario.  A través de ella, los miembros de la red social fueron invitados a sumarse a una iniciativa solidaria para que el pasado 7 de diciembre, cantaran simultáneamente “All you need is love”, tema ícono de los Beatles.  Mecánica; subir un video y por cada persona que lo hiciera, la marca haría una donación a RED (limitada a un millón de aportaciones).  La firma de café invitó incluso a músicos famosos para que se unieran.  El resultado fue una ola de videos provenientes de más de 156 países, tantos que se obtuvo el Guinness World Record de más países cantando simultáneamente una canción.  El evento se pudo seguir en directo desde

 Aunando el desarrollo tecnológico del mundo, ahora existe una forma de hacer negocios a través de un medio que revolucionó todo: INTERNET.  Muchas compañías le han apostado a esta nueva forma de anunciar y vender sus productos (Tecnología de Conexión)  Es una nueva tendencia o patrón de conducta acorde al nuevo milenio y que nos hace conectarnos con los clientes.

ANÁLISIS Cadena de Valor PLANEACION EVALUACIÓN IMPLEMENTACIÓN +

Entorno de la Mercadotecnia Agosto, 2010.

 El ambiente de la Mercadotecnia se compone de aquellas fuerzas incontrolables y ajenas a las que una empresa debe adaptarse. oportunidades  Este ambiente produce amenazas y peligros pero también oportunidades de las que hay que estar muy al pendiente para aprovecharlas.

1. Microambiente o Microentorno de la Mercadotecnia: Fuerzas cercanas a la compañía, son actores importantísimos en el desarrollo de la Mercadotecnia. 2. Macroambiente de la Mercadotecnia o Macroentorno. Son fuerzas con las que no se puede luchar pero más que quedarse pasivo, hay que aprovecharlas y tratar de que los productos se adapten al medio ambiente.

Competencia Culturales Políticas Tecnológicas Naturales Clientes Públicos MKT Intermediarios Clientes Demográficas Económicas Proveedore s Medio Ambiente de la Mercadotecnia Socio Culturales Políticas/ Legal Naturales MKT Demográficas Económicas Proveedores Compañía Competidores Clientes Públicos Intermediarios Tecnológicas

MICROAMBIENTE  Compañía: El ambiente interno y las relaciones que se establecen entre áreas como la financiera, la alta gerencia compras, R & D, el área de producción, contabilidad, etc.  Proveedores: disponibilidad, demoras, escasez, entregas, tendencias, precios.  Intermediarios: revendedores, distribuidores, agencias de Publicidad, de R.P., de BTL. Etc.  Clientes: consumidor, industrial, revendedores, gobierno, internacional, cada cliente tiene características diferentes u proceso de compra así como canales de venta variados.  Competidores: Todos aquellos productos que de manera directa o indirecta influyen en nuestra marca, competencia actual y potencial. Para eso se define un Posicionamiento.  Públicos: Aquellos que tienen cierto interés en la compañía o en el producto (públicos financieros, medios, de acción ciudadana, gubernamentales, locales, internos, etc. y para quienes también se pueden preparar planes específicos.

MACROAMBIENTE. 1. Fuerzas Demográficas 2. Fuerzas Económicas 3. Fuerzas Naturales 4. Fuerzas Tecnológicas 5. Fuerzas Políticas/ Legales 6. Fuerzas Socioculturales

Macroambiente de la Mercadotecnia. 1. Fuerzas Demográficas. Cambios poblacionales, geográficos, de edad, de NSE, y profesional 2. Fuerzas Económicas Ingresos per Cápita, poder adquisitivo, situación financiera de un país, inflación 3. Fuerzas Naturales Escasez de materia prima, Costos de energía, Contaminación, desastres naturales.

Macroambiente de la Mercadotecnia. 4. Fuerzas Tecnológicas Aceleración en los cambios, presupuestos de Investigación, regulaciones, impacto de la tecnología en nuestro negocio. 5. Fuerzas Políticas/ Legales Legislación del lugar, códigos sociales y éticos 6. Fuerzas Socioculturales Resistencia a nuevas tendencias, persistencia de valores culturales, cambios, opiniones sociales, étnicas