Cursos Abiertos MOOC Masive Open Online Course Seminario IGCAAV 24 Agosto 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOR: Raúl Antonio Zúñiga Márquez FECHA:22 de Octubre 2012.
Advertisements

Te invitamos a una experiencia de aprendizaje desafiante y enriquecedora…
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
Joaquin Canca Nov 2013 Cáceres. “Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
SESIÓN 2 : USO DE SOFTWARE DE PRODUCCIÓN DE AUDIO Y VÍDEO.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado.
¿A QUÉ LLAMAR EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA BÁSICA? Bernardo Naranjo Junio de
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Proponiendo ideas innovadoras Temas a desarrollar: 1. Productos distribuidos por T-Box 2. Servicios ofrecidos por T-Box 3. Mercado meta 3. Clientes Internos.
Las competencias como finalidades del curriculum. Un cambio de cultura Ángel I. Pérez GómezÁngel I. Pérez Gómez Universidad de Málaga Diputación Málaga,
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulo 1 : Sociedad del Conocimiento Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1)
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
LÍDER EN INVESTIGACIÓN SISTEMA DE INGRESO PRIORITARIO DE EQUIDAD EDUCATIVA A LA UNIVERSIDAD DE CHILE Presentación ante Directivos y Profesores de Establecimientos.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESKILDSEN VILAHERMOSA TABASCO TALLER: FORMACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS LUGAR: Instalaciones de la Escuela.
“A estos chicos nos les interesa nada” “Alumnos eran los de antes” “No nos prepararon para esto” “No todos aprenden. No se puede aprobar a todos los alumnos”
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL. PRESENTACIÓN Con el objetivo de responder a las necesidades de los estudiantes de 3° y 4° medios en relación a la continuidad.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
} COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL ROSA ESTHER DAGER URUETA Curso: ª_225grupo54 TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Consejo Técnico Escolar OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE INTEGRANTES: ANGEL DANIEL ESPERICUETA CASTILLO GERARDO IGNACIO EVERARDO MELENDES ROMERO.
Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Carrera de Especialización y Maestría en Tecnología Educativa Cohorte 2015 Seminario 2: Abordaje.
Aprendizaje y rendición de cuentas: ¿un futuro posible para la educación superior en Colombia? Bogotá, marzo de
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
“EDUCACIÓN DE DOCENTE PARA PROFESORES DEL SIGLO 21 ” Reformando la Preparación de Profesores: Encuentro de los Desafíos del siglo 21 Dr. Adriane E. L.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
LOS IMPACTOS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION Presentado por: YARI GABRIELA GUERRERO.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
FILOSOFÍA Y GESTIÓN DEL EMPODERAMIENTO Educación en línea, OPORTUNIDADES a un clic. Inducción y Capacitación Asesores Virtuales.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Cursos Abiertos MOOC Masive Open Online Course Seminario IGCAAV 24 Agosto 2012

Filosofía: ¿En qué consiste? – Es un curso con materiales, facilitadores, participantes, fecha de comienzo y fin. – Pero no es una formación reglada en una escuela o un “simple” curso online – Es una forma de conectarse y colaborar con otros; de desarrollar habilidades digitales; y a su vez involucrarse en lo que significa ser estudiante. – Es un "evento" en el cual las personas que se interesan por un tema, se reúnen, trabajan, comparten información, debaten y construyen de forma colaborativa los conocimientos.

Algunos puntos para la discusión: Debate- problematización- cuestionamientos Implicaciones Paradigmas en contraste Modelos educativos Usos: ampliación cobertura, flexibilización, educación continua, permanente Construcción de comunidades Algunas experiencias

Problematización ¿Reproduce el modelo expositivo clásico? ¿Se da una combinación entre enseñanza vertical y aprendizaje colaborativo? ¿Representa una alternativa para ampliar cobertura educativa? ¿Representa alternativa para la formación profesional? ¿Representa alternativa para gestión de conocimiento? ¿Permite la conformación de comunidades de aprendizaje? ¿Desafío para la educación superior presencial y en línea?

“The guardian” Cuando el conocimiento y los contenidos educativos se convierten en mercancías libres: ¿Cómo van las universidades a justificar el valor de sus honorarios? Cuando el nivel de grado, programas y servicios de apoyo están disponibles bajo demanda, ¿cuándo y cómo los estudiantes deberían acceder a ellos?, ¿por qué deberían estar vinculados a los cursos formales basados ​​en el calendario escolar? Y cuando los elementos de la educación superior - el contenido, cursos, asistencia, evaluaciones, certificaciones - están disponibles por separado de los proveedores de clase mundial, ¿cuál será el papel de las universidades?

Riesgos: Podría extenderse la “falsa” idea de que los cursos masivos pueden lograr la cobertura educativa por la difusión de contenidos. Parece una vuelta a la visión informativa de la educación. De pronto parece difundirse la idea de que la derrama educativa de ciertos “polos” de saber puede extenderse de tal modo que sería innecesaria la inversión en polos más pequeños o no “reconocidos” como de “clase mundial”. Puede popularizarse una idea de “educación” centrada en transmisión de contenidos combinada con una “colaboración” entendida como discusión y coevaluación entre iguales. “Conectar con los mejores maestros del planeta”. Exportación del modelo de “aula presencial masiva”. Manejo de lo educativo desde una perspectiva de “mercado global”.

Experiencias a destacar – Academic Room - Unos 1000 vídeos de cursos impartidos enHarvard, MIT, Yale, Columbia, Stanford, Berkley, Duke and Carnegie Mellon, junto con materiales, libros, artículos, etc. para el autoaprendizaje. Academic Room – Coursera - Plataforma de cursos online desarrollada por Andrew Ng y Daphne Koller profesores de la Universidad de Stanford que aglutina cursos de 16 disciplinas y de 16 importantes universidades estadounidenses. CourseraAndrew NgDaphne Koller – Crypt4you - Aula Virtual de Criptografía y Seguridad de la Información. Universidad Politécnica de Madrid. Primer MOOC en español. Marzo 2012 Crypt4you – edX - Plataforma del MIT y la Universidad de Harvard que ofrece cursos de nivel universitario de múltiples disciplinas edX – Khan Academy - Organización creada en 2006 por el educador Salman Khan Khan AcademySalman Khan – Udacity - Plataforma para el aprendizaje haciendo y descubriendo por nosotros/as mismos/as Udacity – WizlQ - Plataforma para hacer más sencillo el aprendizaje y la enseñanza online. WizlQ

Coursera Fundadores: Daphne Koller de Stanford Andrew Ng y de Stanford y Google Fundado: Abril 2012 Financiamiento: $ 16 millones del New Enterprise Associates y Kleiner Perkins Inscripción: más de en los primeros cursos Formato: videos cortos, concursos y series de ejercicios con inmediata retroalimentación y un Q & foro A. Temas: La más completa selección de la poesía a la probabilidad. Costo:. gratis por ahora Sample curso: Pensamiento modelo, un curso interdisciplinario de las ciencias sociales por Scott E. Page, profesor de sistemas complejos, la computadora ciencia y economía en la Universidad de Michigan. EDX

Para la reflexión: OportunidadesRiesgos AperturaMayor explotación de docentes y autores Desafío al diseño instruccional ¿es posible desarrollar cursos centrados en proyectos, casos, problemas? Sobre-elitización de la producción de conocimiento (inflación de autores colocados en polos reconocidos de producción de conocimiento); trato desigual a estudiantes con o sin acreditación. Elección centrada en necesidades e intereses de estudiantes Dar argumentos a las autoridades educativas para invertir menos en la educación de nivel medio superior y superior. Gestión de conocimiento desde perspectivas colaborativas: multiculturales, multidisciplinarias, multigeneracionales Incrementar la exigencia a los trabajadores universitarios para desarrollar cursos abiertos como parte de su labor. Posicionamiento de enfoques, líneas, productos Decremento de la calidad educativa ante las capacidades desiguales de estudiantes ingresantes a cursos masivos. Vitrina para difundir propuestas innovadoras Masificación de propuestas “validadas” en polos de difusión de conocimiento como si fueran únicas (misma problemática de la industria editorial). Desafío para el desarrollo de cursos inteligentesFragmentación del conocimiento y de la formación

ead?q=mooc ead?q=mooc