Biblioteca publica municipal Justino Mejía y Mejía Adelante Potosi-2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
Advertisements

Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
MISIÓN Evangelizar a través de una educación católica de calidad, desde el nivel preescolar hasta la educación media. Apostando por el desarrollo integral.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Programa de Kindergarten Orientación Carta Circular Olga Robles.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
Orientaciones para la diversificación curricular
PROPUESTA CONSOLIDACION PROGRAMA ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
COMISARIA DE FAMILIA. HOGAR GESTOR Hogar Gestor es una modalidad de restablecimiento de derechos que consiste en el acompañamiento, la asesoría.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
TEMA: OPERALIZACION DE MODELOS Y ENFOQUES INTEGRANTES: JOSÉ MOREIRA YADIRA QUEZADA PABLO QUINCHE DOCENTE: LCDA. LENA RUÍZ LOJA – ECUADOR 2012.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
INNOVACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y APROPIACIÓN/DIFUSIÓN DE LAS FUENTES HISTÓRICAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Programa Presupuestal del IPD y Metas del PI 2016 Lima, febrero de 2016.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL AMBITO ESCOLAR Y SU INCORPORACION A LA AGENDA PUBLICA NACIONAL EN EL PERU GILLES DELEUZE.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
EuropeAid Programa Regional de Seguridad Fronteriza en América Central Mercè de Torres Llosa Delegación de la Unión Europea en Managua Managua, 27 y 28.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Objetivo Brindar elementos para que el estudiante se reconozca como generador y promotor de emprendimientos culturales que beneficien su entorno y a sí.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
Calle 105 No 63 A 200 Teléfono: / /
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
LICEO DOMINGO MATTE PEREZ CORPORACIÓN SOFOFA PLAN ESTRATÉGICO ÁREA EDUCACIÓN
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 EDGAR GÓMEZ RODRÍGUEZ Director General EDGAR GÓMEZ RODRÍGUEZ.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.
Transcripción de la presentación:

Biblioteca publica municipal Justino Mejía y Mejía Adelante Potosi-2016

Funciones 1. Prestación de servicios de apoyo a la gestión en capacitación y asistencias técnica en la coordinación de la biblioteca Justino Mejía y Mejía del Municipio de Potosí. 2. Desarrollara el objeto del contrato en coordinación con los demás contratistas y empleados de EL MUNICIPIO. 3. Establecer y supervisar las normas, políticas y procedimientos necesarios para el optimo funcionamiento de la Biblioteca, en coordinación con la dirección general de bibliotecas y la coordinación Estatal de bibliotecas publicas. 4. Capacitar y orientar a los usuarios sobre los servicios y recurso bibliográficos que ofrece la biblioteca y otras fuentes de verificación.

PLAN DE ACCION BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL “JUSTINO MEJIA Y MEJIA” AÑO 2016 BIBLIOTECA: PUBLICA MUNICIPAL “JUSTINO MEJIA Y MEJIA” DEPARTAMENTO: Nariño MUNICIPIO: Potosí BIBLIOTECARIA: Leydy Maribel Cañizares Hernández CORREO FECHA DE FORMULACION: Febrero de 2016

VISION: En el 2016 la Biblioteca Pública Municipal Justino Mejía y Mejía tendrá su liderazgo como institución cultural- educativa y se destacara por la prestación de servicios bibliotecarios con calidad, para la construcción de una comunidad participativa, líder en programas que promuevan la lectura y escritura; una biblioteca reconocida a nivel municipal por su eficiencia y por la calidad de su gestión así como por su servicio a la comunidad, innovación, creatividad y flexibilidad.

MISION : La Biblioteca Pública Municipal Justino Mejía y Mejía, propicia libre acceso a la información y generación de conocimiento cultura contribuye a la formación de personas críticas e independientes haciendo entender su entorno social, además propende a la información, conservación de la identidad regional y memoria documental municipal, fomentar la lectura y escritura y garantizar el acceso a la información, al conocimiento y a a la recreación, como elementos esenciales para el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

OBJETIVO ESPECIFICO: Lograr que la comunidad de Potosí, sienta la Biblioteca Pública Municipal como un espacio de integración, educación, centro de creatividad, inculcarles que la Biblioteca es un espacio propio de la comunidad donde se involucren padres, hijos y demás integrantes de núcleo familiar.

Objetivos o agentes de cambio: niños,niñas, adolescentes y comunidad en general. Cambios propuestos para cada sector de la comunidad: colegios, escuelas, CDI, colegio rural, programa adulto mayor

COMPONENTE S SUBCOMPONENT ES METAS RESULTADO ESPERADO FUENTE DE VERIFICACION RECURSOSRESPONSABLE 1.Direcciona miento Estratégico REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA Reglamento de uso actualizado y acorde a la dinámica de la biblioteca,publicado y visible a los usuarios Se creó el reglamento de la biblioteca con marco legal dado por la Biblioteca Nacional de Colombia, y está en proceso de aprobación por el concejo Municipal El documento reposa en la Biblioteca Municipal y esta visible para todos los usuarios. Papel, tinta, impresora. Bibliotecaria: Leydy Cañizares

Formación y autoformación de la Bibliotecaria: En el 2016 la bibliotecaria asistirá a capacitaciones programadas por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia en sus diferentes proyectos como MINTIC, Biblioteca escuela, capacitaciones del Banco dela Republica.

3. ESPACIOS E INFRAESTRUCTUR A 3.1 SEÑALIZACION DE COLECCIÓN Y BIBLIOTECA 3.2 ORGANIZACIÓN DE COLECCIONES La biblioteca cuenta con estantes señalizados para ubicar al usuario, reglamento publicado. Colecciones organizadas periódicamente que faciliten la búsqueda y recuperación de materiales, mediante la gestión de colaboración por parte del Colegio INEL grado 10° para servicio social en la Biblioteca e INESUR. Revisar los espacios, colecciones y áreas de la biblioteca Organizar de manera sistemática las colecciones y llevar base de datos actualizada de nuevas dotaciones Solicitud mediante oficios a la Administració n Municipal de estantería y espacio adecuado para prestar los servicios Base de datos. Alcalde: asignación de recursos. Bibliotecaria: ejecución de actividades Alcalde: asignación de recursos. Bibliotecaria: ejecución de actividades Bibliotecari a: Leydy Cañizares

3.3 BUZON DE SUGERENCIAS,QUEJAS, RECLAMOS Y FELICITACIONES 3.4 CARTELERA DE NOTICIAS Y NOVEDADES 3.5 PLAN DE CONTINGENCIA La biblioteca cuenta con buzón de SQRF, la cual está en proceso de manejo La Biblioteca cuenta con una cartelera informativa que se actualiza con frecuencia. La biblioteca contara con un plan de emergencia o contingencia extintores y botiquín con la articulación de los bomberos. Implementación del buzón de sugerencias para dar una respuesta oportuna y de calidad a los usuarios Mantener informada a la comunidad sobre actividades y noticias del municipio y de la propia biblioteca Contar con plan de contingencia y los elementos necesarios para cualquier eventualidad Buzón de SQRF implementado y visible. Cartelera Crear un Plan de contingencia con la colaboración del comandante de los Bomberos Bibliotecaria: ubicación de materiales Bibliotecaria: ejecución de actividades. Alcalde: asignación de recursos para adquisición de elementos básicos Bibliotecaria: ubicación de elementos

servicios Consulta en sala: Guiar al usuario en la búsqueda del material enseñándole a el mismo a llegar al libro. Préstamo Externo: Implementación del sistema llave del saber, reglamento de préstamo por 15 días máximo de 3 materiales Bibliográfico con derecho a renovación.

Acceso a internet : Servicio gratuito para toda la comunidad, y podrá ser usado para consulta de correo electronico,academico e investigación para adultos el tiempo será de 60 minutos y para los niños de 30 m.

Promoción de lectura: Elaboración de cronograma mensual de las actividades como tardes de lectura, grandes preguntas, cine foros, karaoke, lectura en voz alta, proyecto mitos y leyendas de Potosí.

Actividades culturales: La biblioteca ofrecerá actividades culturales en articulación con otras entidades. Formación de usuarios: con la colaboración de Generaciones con Bienestar programa del ICBF para brindar talleres a los niños, Salud publica del CHLAM quienes dictaran capacitaciones a los padres de familia sobre promoción y prevención y otras entidades a articular.

Servicio de Extensión Bibliotecaria: Se esta trabajando con el colegio San Antonio de Padua los martes cada 15 días con lo grados 5º y 7º además se trabaja en la organización de la biblioteca escolar de la institución, con el colegio INEL grado 6.2 los viernes, escuela niño Jesús de Praga grado 2.2 los miércoles, preescolar los jueves, escuela Santo Domingo Savio grado 4.1 los lunes y próximamente se retomaran actividades con EMMAUS y se trabajara con el programa de adulto mayor.

GAB( Grupo amigos de la Biblioteca): Conformado por rangos de edad de años: 18 y de 6-10 años: 26 Adultos: 10 Articulación con la comunidad: para un mejor desarrollo de las actividades culturales y de formación.

Divulgación: La biblioteca contara con estrategias de divulgación de sus servicios en medios impresos, radiales, cartelera, pantalla proyectora. Servicios Innovadores: como grandes preguntas,cineforos y fotografía y memoria a implementar en cronograma a partir de Mayo.

Centro Hospital LAM Generaciones con Bienestar( ICBF) Biblioteca Publica Municipal «Justino Mejía Y Mejía» Biblioteca Nacional de Colombia Colegio INEL,escuela niño Jesús de Praga, Santo Domingo Savio,EMMAUS. Administración Municipal Programa Adulto Mayor Colegio San Antonio de Padua