La importancia del asesoramiento en el tándem Lennart T. Koch Universidad de Oviedo Congreso Tándem Universidad de Sevilla, 8-9/10/2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

PROGRAMACIÓN CURRICULAR
DI y Constructivismo AMDG.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
FORMACION POR COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Aprendizaje cooperativo
El Modelo de formación por competencias
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
COMPETENCIAS Y MODELO FORMATIVO ESPAÑOL
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL, INSUFICIENTEMENTE ATENDIDA
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Leemos en pareja Programa de tutoría entre iguales
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
11er. Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras Las lenguas extranjeras en un mundo cambiante 20 de agosto, 2003.
Resumen de la programación del curso
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Filosofías educativas
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Miguel Angel Rivera Profesor Educación Diferencial Especialista en Psicopedagogía Especialista en informática educativa e-Learning; un análisis metodológico.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
APRENDIZAJE + SERVICIO
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Mesa de trabajo No. 2 Tema EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, ¿DEL APRENDIZAJE O PARA EL APRENDIZAJE? Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
Los proyectos de trabajo globales
Foro Universitario: Construyendo Juntos Nuestro Futuro Mtro. Tito Antonio Mata Vicencio Centro de Idiomas Orizaba El papel del docente-facilitador de lenguas.
Universidad Nacional de Piura
Orden del día/Temas a tratar CENTRO COLOMBO AMERICANO SERVICIO DE TUTORÍA SESIÓN ABIERTA BIENVENIDO AL CCA.
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
9 DE MARZO DE 2005 CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS DE TOMELLOS0 PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Investigación en la acción: hacia una enseñanza reflexiva Mentores Francisco J. Pozuelos Estrada Departamento de Educación.
LA CONDUCCIÓN DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE PROYECTOS SITUADOS
Aprendizaje cooperativo.
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
Ayudar a que los alumnos aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí mismas. El tutor tendrá dos papeles.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
SEGUIMIENTO FORMATIVO
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Transformando la práctica docente
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
EL COACHING, HERRAMIENTA CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
PROPÓSITO: REVISAR DESDE EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN, LOS CONOCIMIENTOS, LAS HABILIDADES Y LAS ACTITUDES NECESARIAS, PARA DESARROLLAR, DAR SEGUIMIENTO Y.
Métodos instruccionales
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Dra. Mónica Sánchez González Universidad de Oviedo
Enseñanza en Competencias
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Bikoteka irakurtzen. El programa Bikoteka irakurtzen Programa de APRENDIZAJE ENTRE IGUALES Para la MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTORA Implicación FAMILIAR.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

La importancia del asesoramiento en el tándem Lennart T. Koch Universidad de Oviedo Congreso Tándem Universidad de Sevilla, 8-9/10/2015

Determinantes institucionales Estado de la cuestión en la comunidad científica Situación financiera Voluntad política Formación profesional del profesorado Integración en el plan de estudios Reconocimiento en créditos

De profesor a asesor (Koch / Sánchez 2008)

La relación entre competencia y autonomía Concepto de autonomía en Didáctica de Lenguas Extranjeras Concepto pedagógico Concepto del Marco Europeo Capacidades lingüísticas Autonomía en el aprendizaje

mejorar Competencias lingüísticas Grado de autonomía lingüística adquirir Conocimientos culturales Competencias interculturales aumentar Grado de autonomía de aprendizaje Grado de aplicación de estrategias y métodos en tándem El objetivo del asesoramiento en tándem es apoyar el alumno en:

¿Cuánto asesoramiento necesita poco irá al asesoramiento de forma voluntaria? es capaz de formular objetivos? ¿Debería determinar y utilizar por sí los recursos apropiados? ¿Es capaz de autoevaluarse? ¿Se puede tratar a cualquier igual, independientemente de su cultura de origen?

El concepto de autonomía determina el concepto de asesoramiento Concepto de la autonomía ideal Concepto de la autonomía constructivista Concepto de la autonomía gradual Concepto de la autonomía transcultural ¿autonomía?¿asesoramiento?

Tipos de asesoramiento Asesoramiento tipo tutoría Asesoramiento según Rogers Asesoramiento procesual constructivista Asesoramiento por peers

Asesoramiento tipo tutoría objetivo principal Informar de cómo funciona el curso (tándem), proporcionar ayuda para problemas concretos asesoraProfesor o estudiante con experiencia tándem, es nativo o especialista en la lengua meta del asesorado asesoradoAlumnado de un curso específico (tándem) en una lengua concreta, frente a una lengua y cultura diferentes settingDespacho del profesor o del estudiante experto, o en el propio curso, como asesoramiento/tutoría obligatoria o a petición del alumno, posiblemente como reacción al portafolio procedimientoDirectivo: Se dan informaciones que facilitan el trabajo en tándem, se dan instrucciones correspondientes a preguntas, se corrigen los ámbitos abordados, se evalúa la actividad con el asesorado Fases tándemReciprocidad - reparto del tiempo, cambio de rol, comunicación y relación con la pareja tándem (di lo que quieres hacer, ser modelo, no profesor), corrección mutua, diferencias de nivel, pareja tándem ideal (pronunciación) Autonomía – diagnóstico estado actual, determinar objetivos, tipos y uso de estrategias y métodos, cómo trabajar con impulsos, tareas etc., reflexión e informe, fijar lo aprendido, autoevaluarse

Asesoramiento según Rogers Objetivo principal Formar ciertas actitudes de aprendizaje y habilidades a través de ejercicios concretos, fomentar aprendizaje autónomo paso a paso asesoraProfesor como facilitador y espejo (como pareja tándem), suele ser el profesor del propio curso con una lengua meta en concreto, es nativo o especialista en la lengua y cultura meta, empatiza con el asesorado asesoradoAlumnado de un curso específico (tándem) en una lengua concreta, frente a una lengua y cultura diferentes settingEl aula del curso o el despacho del profesor procedimientoAl principio directivo, oferta de información, métodos y estrategias, se desarrollan soluciones entre alumno y profesor fases1. Contacto, estado actual 2. Observar situación y tantear objetivos 3. Hacerse consciente de los propias actitudes y teorías 4. Descubrir otras posibilidades: reflexión mayéutica 5. Fijar objetivos provisionales 6. Probar posibilidades escogidas 7. (Auto-)evaluación 8. Acompañar proceso intencionado  repetición 1-8

Kleppin / Spänkuch 2014 Asesoramiento procesual constructivista (coaching) Objetivo principal Fomentar en general la capacidad de aprendizaje autodirigido del asesorado asesoraProfesional, independiente de cursos de lengua o tándem, no suele ser profesor del asesorado, no empatiza con el asesorado asesoradoAlumno que estudia cualquier lengua settingOficina abierta a todos los estudiantes de lengua extranjera, Suele ser de nativo a nativo procedimientoNo directivo, ofertas de reflexión, preguntas abiertas fases1.Contacto-contrato 2.Del estado actual al estado deseado 3.Identificación de recursos 4.Planning 5.Acompañar la actividad planificada 6.(Auto-)evaluación

Asesoramiento por peers objetivo principal Alumnado desarrolla en la interacción con los peers y la moderación del profesor sus propias soluciones asesoraAlumnado más experimentado o que se siente competente en ciertos campos comparte su visión con los demás, el profesor modera, da impulsos para la reflexión y feedback asesoradoEl alumnado que comparte las mismas dudas y cuestiones en la lengua meta puede recoger los soluciones e impulsos de sus compañeros algo más avanzados, afirmando su posición en el debate settingEl aula del curso o el despacho del profesor moderador procedimientoSe comparten reflexiones, experiencias y buenas prácticas a veces inducidas por preguntas de otros alumnos, a veces por impulsos y tareas (de reflexión) del profesor fases1.Tarea de reflexión, preguntas de compañeros 2.Debate en grupo 3.Probar y practicar cada uno su solución 4.Debate-Feedback con moderador 5.Fijar la solución individual en grupos con peers

Modos de asesoramiento en Tándem individual durante la sesión tándem in situ por parejas en grupos

¿Cómo se pueden investigar los resultados de estos tipos de asesoramiento? Koch/Saunders 2014 Encuestas sobre grado de satisfacción Tests de capacidades antes y después Entrevistas con asesores y asesorados Análisis de sesiones grabadas y transcritas Análisis de apuntes, informes, “diarios”

¡Gracias!