CARBOHIDRATOS Y GLICOBIOLOGIA MSc. Ana Colarossi Dpto.de Bioquímica, Biología Molecular y farmacología
CARBOHIDRATOS Definición: Polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas Contienen C,H,O pueden tambien contener N, P, S Generalidades: Son las moléculas más abundantes en la naturaleza Son la fuente más importante
Clasificación: Monosacáridos Disacaridos Oligosacáridos Polisacáridos
Monosacáridos Fórmula: C(H 2 O)n n= nº de carbonos Clasificación: Según el número de carbonos: triosas,tetrosas,pentosas, hexosas etc. Según el grupo químico principal presente: aldosas, cetosas
Los monosacáridos presentan carbono asimétrico: Pueden presentarse en forma de esteroisómeros
Nº de esteroisómeros= 2 n n= número de C asimétricos
La mayoría de los monosacáridos tienen estructuras ciclicas: Mutarotación
Enlace glicosídico
Disacáridos
Polisacáridos
Polisacáridos estructurales: celulosa
Polisacáridos estructurales: quitina
Estructura del peptidoglicano
Glicosaminglicanos o mucopolisacáridos
Proteoglicanos: glicoconjugados de la superficie celular o de la matriz extracelular
Glicolípidos
Glicoproteínas