CARBOHIDRATOS Y GLICOBIOLOGIA MSc. Ana Colarossi Dpto.de Bioquímica, Biología Molecular y farmacología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÍNDICE Estructura cíclica de los monosacáridos
Advertisements

GLÚCIDOS: 2.1. Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
Hidratos de Carbono o Glúcidos Introducción al estudio de los
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
TEMA 3 GLÚCIDOS.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
GLÚCIDOS: Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
CARBOHIDRATOS: Estructura – Monosacáridos y Oligosacáridos
Distingue las características y propiedades funcionales de las biomolecular para determinar su acción bioquímica en los seres vivos.
Concepto. Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O). Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos.
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
GLÚCIDOS COMPUESTOS MAYORITARIAMENTE POR C, H y O en la
Realizado por Chema Ariza
CONCEPTO DE GLÚCIDO Biomoléculas formadas por C n H 2n O n (Mal llamados hidratos de carbono) La palabra proviene del griego “glykos” que significa dulce.
5. Introducción al estudio de los
Biomoleculas: Orgánicas
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
1 Glúcidos Prof. Julio Amy Macedo Concepto LLLLos glúcidos, derivan su nombre de la glucosa, el glúcido de mayor significación biológica.
Tema 1: GLÚCIDOS Biomoléculas abundantes
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
Carbohidratos.
CARBOHIDRATOS Son cadenas formadas por azucares simples, su función es proporcionar energía, y en algunos casos forma parte de las estructuras protectoras.
LOS CARBOHIDRATOS KATERIN YULIETH PEREZ LAURA GUTIERREZ.
Polímeros Naturales.
LOS GLÚCIDOS.
Biomoléculas Carbohidratos Biología celular Prof: Ana C. Vallejo.
CARBOHIDRATOS Reacciones de los Monosacáridos
MACRONUTRIENTES Mg. Henrry Bazan Barreto.
Biomoléculas orgánicas
TEMA 8 HIDRATOS DE CARBONO
Héctor M. Parada P. Mg. Cs. Héctor M. Parada P. Mg. Cs. C, H, y O. Derivan de la palabra "glucosa" vocablo griego glykys, dulce, aunque solamente lo.
LOS CARBOHIDRATOS.
Reacciones de aldohexosas, aldopentosas y cetohexosas
CARBOHIDRATOS Bioquímica, CHEM J. Roberto Ramirez Vivoni, Ph. D
CARBOHIDRATOS.
CARBOHIDRATOS.
GLICOSAMINOGLICANOS DE INTERÉS BIOLÓGICO
Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Medicina José María Vargas Cátedra de Bioquímica Br. Fabián Rodríguez Caracas, Agosto.
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
MACROMOLÉCULAS CARBOHIDRATOS.
PROF: SANTIAGO LANTERNA
Carbohidratos Monosacáridos Disacáridos y polisacáridos
2 Biología I. 2º Bachillerato IES. JOAQUÍN TURINA
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias Cátedra de Bioquímica 2015.
CARBOHIDRATOS.
Los carbohidratos También se conocen como glúcidos, azúcares o hidratos de carbono. En su formación intervienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno,
Composición química de la célula eucarionte
KATHERINE PAEZ; CATALINA VARGAS ING.AGRONOMICA
- Tipos y funciones de los glúcidos:
Oligosacáridos Son carbohidratos que provienen de la unión de algunos monosacáridos; se considera en este grupo a los carbohidratos que tienen de dos a.
CARBOHIDRATOS ESTRUCTURAS.
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
ASIGNATURA: BIOQUIMICA
Azúcares, en castellano…
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
Universidad de San Carlos de Guatemala
Gissel Garcés granados 11c. Se define como funciones mixtas formada por grupos hidroxilos provenientes de los alcoholes y grupos carbonilos provenientes.
Alberto Vivoni 9 de noviembre de 2015
HIDRATOS DE CARBONO.
Son las principales moléculas de los seres vivos
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS.
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa "azúcar") son moléculas orgánicas compuestas porcarbono,
CARBOHIDRATOS Dr José Miguel Moreno 1.
Docente: Blg. Daniel Yáñez Medina CLASE 3 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Glúcidos (carbohidratos) Asignatura: Lípidos ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE.
GLÚCIDOS.
Glúcidos, Hidratos de Carbono, Carbohidratos.
LOS GLÚCIDOS.
Transcripción de la presentación:

CARBOHIDRATOS Y GLICOBIOLOGIA MSc. Ana Colarossi Dpto.de Bioquímica, Biología Molecular y farmacología

CARBOHIDRATOS Definición: Polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas Contienen C,H,O pueden tambien contener N, P, S Generalidades: Son las moléculas más abundantes en la naturaleza Son la fuente más importante

Clasificación: Monosacáridos Disacaridos Oligosacáridos Polisacáridos

Monosacáridos Fórmula: C(H 2 O)n n= nº de carbonos Clasificación: Según el número de carbonos: triosas,tetrosas,pentosas, hexosas etc. Según el grupo químico principal presente: aldosas, cetosas

Los monosacáridos presentan carbono asimétrico: Pueden presentarse en forma de esteroisómeros

Nº de esteroisómeros= 2 n n= número de C asimétricos

La mayoría de los monosacáridos tienen estructuras ciclicas: Mutarotación

Enlace glicosídico

Disacáridos

Polisacáridos

Polisacáridos estructurales: celulosa

Polisacáridos estructurales: quitina

Estructura del peptidoglicano

Glicosaminglicanos o mucopolisacáridos

Proteoglicanos: glicoconjugados de la superficie celular o de la matriz extracelular

Glicolípidos

Glicoproteínas