Plan Regional Huánuco Aprende

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA COMPRENSIÓN LECTORA
Advertisements

¿Qué es el Día del Logro? A lo largo de un año escolar, los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la.
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
“PROPUESTA PARA UN BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN APURIMAC”
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN
I TALLER DE CAPACITACIÓN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN
Año de la Consolidación Democrática HUANUCO INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA OINFE Vice Ministerio de Gestión Institucional Oficina de Infraestructura.
II TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE EVALUACIÓN Y AVANCES DE LOS CRA EN LA REGIÓN CAJAMARCA.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
COMPROMISO 1 : Progreso Anual de aprendizaje de
NÚMERO DE REGIONES EVALUADAS
COMPROMISOS E INDICADORES DE GESTIÓN DE LAS II.EE.
Programa Escuelas Exitosas
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
PRIORIDADES EDUCATIVAS REGIONALES Dir. Manuel Augusto Rosales Ortega
Prioridades de política educativa
TODOS PODEMOS APRENDER
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PALLASCA
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Marco para la Buena Dirección
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
KIT DE EVALUACIÓN.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Norma Técnica y compromisos de gestión
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
Ministerio de Educación
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Balance de la política educativa del primer año de gobierno del APRA José Rodríguez PUCP.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
CAMPAÑA DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2012 Experiencia de Articulación Intergubernamental Prof. Luis M. Contreras Vega DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION.
Hacia una calidad educativa para todos
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
GOBIERNO REGIONAL PUNO INDICADORES – REGIÓN PUNO
Temas Curriculares y de Relevancia Social
LIDERAZGO PEDAGÓGICO La reforma de la escuela requiere configurar el rol directivo desde un enfoque de liderazgo pedagógico. El liderazgo pedagógico se.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Secretaría de Educación y Cultura
REUNIÓN INFORMATIVA Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015)
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
COMPROMISO 4, 5 y 6 (Monitoreo al aula).
SENTIDO DE LA ESTRATEGIA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN ESCOLAR 2015
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Secretaría de Estado de Educación
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
Implementación del Programa Presupuestal:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 1 Nuestra misión: todas y todos aprendiendo con calidad Lima, 27 de octubre de 2011.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2010 – ECE 2010
FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Y USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa Área Evaluación de la Calidad Educativa APRENDER Operativo Nacional de Evaluación.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR TALLER : PLANES DE MEJORA Diciembre.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE 2016
Transcripción de la presentación:

Plan Regional Huánuco Aprende "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Ing. Rubén Alva Ochoa Gobernador Regional Bertha Ada Gonzales Soto Directora Regional de Educación

"Huánuco, unido por mejores aprendizajes" RESULTADOS: - II EVALUACION REGIONAL CENSAL DE ESTUDIANTES 2015 DEL 2° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA - I EVALUACION REGIONAL CENSAL DE ESTUDIANTES DEL 2° GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA

"Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Presentación El futuro del Perú está en sus estudiantes. De todos nosotros depende que su paso por la institución educativa sea el más adecuado. Es responsabilidad de todos los peruanos brindarles una educación de calidad, que permita otorgarles igualdad de oportunidades para que puedan desarrollar sus habilidades y conocimientos en el futuro. En ese marco, la Dirección Regional de Educación Huánuco con la finalidad de mejorar resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 se aplicó pruebas censales en las áreas de comunicación y matemática a los estudiantes del 2do grado de nivel primaria y secundaria de todas las instituciones educativas públicas de la región Huánuco. Esta evaluación nos permitirá saber cuánto están aprendiendo nuestros estudiantes. A continuación presentamos los resultados de las pruebas que se desarrolló a nivel regional el 17 de setiembre del presente año en cada una de las provincias de la Región Huánuco y se propone acciones de mejora.

¿Qué nos falta por aprender? ¿En que podemos mejorar? "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Lo primero que necesitamos saber es: ¿Cómo estamos? ¿Qué nos falta por aprender? ¿Qué hemos aprendido? ¿En que podemos mejorar? Los directores, docentes y padres de familia son los actores fundamentales del cambio en la educación. Nuestro compromiso debe ser una dedicación incansable por brindar una educación de calidad a nuestros estudiantes.

¿Cómo se presentan los resultados en la ECE? "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" ¿Cómo se presentan los resultados en la ECE? En la ECE se ha definido tres niveles de logro, los cuales presentamos a continuación: Nivel 2: SATISFACTORIO Logró los aprendizajes esperados El estudiante logró los aprendizajes esperados para el grado y está listo para seguir aprendiendo. Responde la mayoría de preguntas de la prueba. Nivel 1: EN PROCESO El estudiante no logró los aprendizajes esperados para el grado. Se encuentra en proceso de lograrlo, pero todavía tiene dificultades. Responde, básicamente, las preguntas más fáciles de la prueba. NO logró los aprendizajes esperados Debajo del Nivel 1: EN INICIO El estudiante no logró los aprendizajes esperados para el grado. Se encuentra al inicio del desarrollo de sus aprendizajes. Evidencia dificultades para responder, incluso, las preguntas más fáciles de la prueba. Estos niveles de logro son inclusivos, es decir lograr el Nivel Satisfactorio implica haber logrado ya el Nivel En Proceso.

¿Cómo rinden nuestros estudiantes en la institución educativa? "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" ¿Cómo rinden nuestros estudiantes en la institución educativa? Segundo grado de Primaria

Segundo Grado de Primaria NIVEL REGIONAL COMPRENSIÓN LECTORA "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Segundo Grado de Primaria NIVEL REGIONAL

CANTIDAD DE ESTUDIANTES "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" CANTIDAD DE ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE LOGRO. ¿Cuántos estudiantes lograron lo esperado? En esta sección se presentan los resultados de los estudiantes de la institución educativa la prueba de Comprensión Lectora de la ECE REGIONAL 2015. Lea y analice con atención esta información. Tabla N.º 1. Distribución de estudiantes de su IE, según niveles de logro en Comprensión Lectora. NIVEL CANTIDAD DE ESTUDIANTES PORCENTAJE Satisfactorio 2839 21.9% En Proceso 5770 44.5% En Inicio 4348 33.6% Total 12957 100%

ESTUDIANTES EVALUADOS "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Tabla N.º 1.2. Distribución de estudiantes, según niveles de logro en Comprensión Lectora Por UGEL’s. UGEL EN INICIO % EN PROCESO SATISFACTORIO ESTUDIANTES EVALUADOS AMBO 251 31.5% 390 48.9% 156 19.6% 797 DOS DE MAYO 223 29.3% 378 49.6% 161 21.1% 762 HUACAYBAMBA 220 49.8% 35.3% 66 14.9% 442 HUAMALÍES 418 41.1% 452 44.4% 147 14.5% 1017 HUANUCO 30.0% 1417 41.8% 960 28.3% 3394 LAURICOCHA 160 33.4% 248 51.8% 71 14.8% 479 LEONCIO PRADO 649 25.9% 1204 48.0% 653 26.1% 2506 MARAÑON 414 50.9% 308 37.9% 91 11.2% 813 PACHITEA 551 40.6% 553 40.8% 253 18.6% 1357 PUERTO INCA 237 26.9% 435 49.4% 209 23.7% 881 YAROWILCA 208 40.9% 229 45.0% 72 14.1% 509

RESULTADOS DE LA II EVALUACION REGIONAL CENSAL DE ESTUDIANTES – HUANUCO 2015 COMPRENSION LECTORA RESULTADO NIVEL NACIONAL 2014 1° PRUEBA 2015 2° PRUEBA 2015 META REGIONAL 2015 DIFERENCIA Satisfactorio 26,4 % 15.6% 21.9% 37 % 15.1 % En Proceso 48.7 % 41.1% 44.5% -- En Inicio 24.8 % 43.3% 33.6%

Segundo Grado de Primaria NIVEL REGIONAL MATEMÁTICA "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Segundo Grado de Primaria NIVEL REGIONAL

CANTIDAD DE ESTUDIANTES "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" CANTIDAD DE ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE LOGRO. ¿Cuántos estudiantes lograron lo esperado? En esta sección se presentan los resultados de los estudiantes de la escuela en la prueba de Matemática de la ECE REGIONAL 2015. Lea y analice con atención esta información. Tabla N.º 1. Distribución de estudiantes de su IE, según niveles de logro en Matemática. NIVEL CANTIDAD DE ESTUDIANTES PORCENTAJE Satisfactorio 3531 27.3% En Proceso 4644 35.8% En Inicio 4782 36.9% Total 12957 100%

"Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Tabla N.º 1.2. Distribución de estudiantes, según niveles de logro en Matemática Por UGEL’s. UGEL % EN INICIO % EN PROCESO % SATISFACTORIO META 2015 DIFERENCIA AMBO 40.8% 36.4% 22.8% 35.0% 12.2% DOS DE MAYO 27.4% 37.3% 35.3% 29.2% -6.1% HUACAYBAMBA 55.9% 32.8% 11.3% 18.0% 6.7% HUAMALÍES 47.2% 32.9% 19.9% 30.3% 10.4% HUANUCO 35.1% 32.1% 30.0% -2.1% LAURICOCHA 37.8% 39.0% 23.2% 50.0% 26.8% LEONCIO PRADO 31.7% 36.2% 32.2% 28.0% -4.2% MARAÑON 51.8% 31.5% 16.7% 18.5% 1.8% PACHITEA 42.6% 35.7% 21.7% 6.3% PUERTO INCA 24.1% 44.7% 31.2% -1.2% YAROWILCA 43.8% 33.4% 26.0% 3.2%

RESULTADOS DE LA II EVALUACION REGIONAL CENSAL DE ESTUDIANTES – HUANUCO 2015 MATEMATICA RESULTADO NIVEL ECE 2014 1° PRUEBA 2015 2° PRUEBA META 2015 DIFERENCIA Satisfactorio 16.00% 4.87% 27.3 24% -3.3% En Proceso 31.7% 29.49% 35.8 En Inicio 52.4% 65.64% 36.9

37 24

"Huánuco, unido por mejores aprendizajes" RESULTADOS: - I EVALUACION REGIONAL CENSAL DE ESTUDIANTES DEL 2° GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA

Segundo Grado de Secundaria NIVEL REGIONAL COMPRENSIÓN LECTORA "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Segundo Grado de Secundaria NIVEL REGIONAL

CANTIDAD DE ESTUDIANTES "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" CANTIDAD DE ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE LOGRO. ¿Cuántos estudiantes lograron lo esperado? En esta sección se presentan los resultados de los estudiantes de la escuela en la prueba de Comprensión Lectora de la ECE REGIONAL 2015. Lea y analice con atención esta información. Tabla N.º 1. Distribución de estudiantes de su IE, según niveles de logro en Comprensión Lectora. NIVEL CANTIDAD DE ESTUDIANTES PORCENTAJE Satisfactorio 776 6.6% En Proceso 2207 18.8% En Inicio 8766 74.6% Total 11749 100%

ESTUDIANTES EVALUADOS "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Tabla N.º 1.2. Distribución de estudiantes, según niveles de logro en Comprensión Lectora Por UGEL’s. UGEL EN INICIO % EN PROCESO SATISFACTORIO ESTUDIANTES EVALUADOS AMBO 688 79.2% 140 16.1% 41 4.7% 869 DOS DE MAYO 646 83.5% 106 13.7% 22 2.8% 774 HUACAYBAMBA 427 91 16.9% 21 3.9% 539 HUAMALÍES 873 83.1% 133 12.7% 45 4.3% 1051 HUANUCO 2345 67.6% 781 22.5% 341 9.8% 3467 LAURICOCHA 332 70.9% 108 23.1% 28 6.0% 468 LEONCIO PRADO 1407 70.1% 457 22.8% 142 7.1% 2006 MARAÑON 379 73.3% 90 17.4% 48 9.3% 517 PACHITEA 764 81.4% 134 14.3% 40 938 PUERTO INCA 307 70.4% 96 22.0% 33 7.6% 436 YAROWILCA 598 87.4% 71 10.4% 15 2.2% 684

RESULTADOS DE LA I EVALUACION REGIONAL CENSAL DE ESTUDIANTES – HUANUCO 2015 COMPRENSION LECTORA RESULTADO NIVEL META 2015 1° PRUEBA 2015 Satisfactorio 6.6% En Proceso 18.8% En Inicio 74.6%

Segundo Grado de Primaria NIVEL REGIONAL MATEMÁTICA "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Segundo Grado de Primaria NIVEL REGIONAL

CANTIDAD DE ESTUDIANTES "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" CANTIDAD DE ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE LOGRO. ¿Cuántos estudiantes lograron lo esperado? En esta sección se presentan los resultados de los estudiantes de la escuela en la prueba de Matemática de la ECE REGIONAL 2015. Lea y analice con atención esta información. Tabla N.º 1. Distribución de estudiantes de su IE, según niveles de logro en Matemática. NIVEL CANTIDAD DE ESTUDIANTES PORCENTAJE Satisfactorio 18 0.2% En Proceso 300 2.6% En Inicio 11431 97.3% Total 11749 100%

ESTUDIANTES EVALUADOS "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" Tabla N.º 1.2. Distribución de estudiantes, según niveles de logro en Matemática Por UGEL’s. UGEL EN INICIO % EN PROCESO SATISFACTORIO ESTUDIANTES EVALUADOS AMBO 850 97.8% 18 2.1% 1 0.1% 869 DOS DE MAYO 759 98.1% 14 1.8% 774 HUACAYBAMBA 528 98.0% 11 2.0%  0 0.0% 539 HUAMALÍES 1037 98.7% 13 1.2% 1051 HUANUCO 3345 96.5% 113 3.3% 9 0.3% 3467 LAURICOCHA 447 95.5% 21 4.5% 468 LEONCIO PRADO 1939 96.7% 65 3.2% 2 2006 MARAÑON 512 99.0% 5 1.0% 517 PACHITEA 914 97.4% 23 2.5% 938 PUERTO INCA 421 96.6% 12 2.8% 3 0.7% 436 YAROWILCA 679 99.3% 0  684

RESULTADOS DE LA I EVALUACION REGIONAL CENSAL DE ESTUDIANTES – HUANUCO 2015 MATEMATICA RESULTADO NIVEL META 2015 1° PRUEBA 2015 Satisfactorio 0.2% En Proceso 2.6% En Inicio 97.3%

ESTRATEGIAS – 2° DE PRIMARIA "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" ESTRATEGIAS – 2° DE PRIMARIA Elaboración de un plan de monitoreo y asesoría en estrategias metodológicas en aula, que incluye los protocolo y el diseño de DRE a UGEL. y de UGEL a institución educativa priorizando a las instituciones educativas que tienen mayor cantidad de estudiantes. Emisión de la Directiva para el cumplimiento de la aplicación de los kits de evaluación en las instituciones educativas. Difusión de las cartillas de la Evaluación Censal de Estudiantes (Banners, afiches, spots radial y televisivo)

ESTRATEGIAS – 2° DE PRIMARIA "Huánuco, unido por mejores aprendizajes" ESTRATEGIAS – 2° DE PRIMARIA El director de las instituciones educativas implemente 02 simulacros de evaluación: días 16 y 26 de octubre. El director debe cumplir su rol de líder pedagógico de su institución educativa (gestión y acompañamiento en el aula). Taller de Fortalecimiento de capacidades pedagógicas (comprensión lectora y matemática) dirigidos a docentes de segundo grado con bajos resultados, los días 22 y 23 de octubre en la sede de cada UGEL.

"Huánuco, unido por mejores aprendizajes" ESTRATEGIAS – 2° DE SECUNDARIA Elaboración de un plan de monitoreo en aula, que incluye los protocolos de DRE a UGEL. y de UGEL a institución educativa priorizando a las instituciones educativas que tienen mayor cantidad de estudiantes. El director de las instituciones educativas implemente 02 simulacros de evaluación: días 16 y 26 de octubre. Emisión de la Directiva para el cumplimiento de la aplicación de los kits de evaluación en las instituciones educativas. Difusión de las cartillas de la Evaluación Censal de Estudiantes (Banners, afiches, spots radial y televisivo) Aplicación de la II Prueba Censal Regional para el 2° grado de secundaria el día 30 de octubre.

"Huánuco, unido por mejores aprendizajes" GRACIAS!!!