Los desafios pendientes en la gestión para resultados Marcos Makón Buenos Aires - Octubre de 2015 XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESPUESTO PUBLICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
Advertisements

1 Marco de referencia del sistema de planificación 2 El planeamiento en la AFIP 3 Gestionando la planificación 4 Consideraciones finales.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Reforma Administrativa y Financiera
Transparencia fiscal en Chile Enero 2004 Rosanna Costa C.
Curso: Planificación Estratégica y Construcción de
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Sistemas de Información Gubernamental
Monitoreo y Evaluación para consolidar la Efectividad en el Desarrollo
DESAFÍOS Y ÁREAS PRIORITARIAS
SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Presupuesto por Resultados y Seguimiento y Evaluacion
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
Ruta hacia la evaluación del desempeño: Caso Yucatán
PROCESO DE FORMULACION
Director General de Presupuesto Público
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Presupuesto Basado en Resultados en México. El efecto organizacional neto Jornada Internacional sobre Desarrollo de la Administración Pública en América.
Informe de Evaluación Institucional Proceso de Acreditación frente a la CNAP Septiembre 2006 GESTIÓN INSTITUCIONAL.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
El presupuesto de defensa
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
El control y la fiscalización en la legislación costarricense.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Sistemas Administrativos
La gerencia pública en los procesos de gestión Marcos Makón Presidente ASAP Junio de 2013 XL SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO MONTEVIDEO.
I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública Articulación entre los SNIPs y los Sistemas de Planificación y de Presupuesto - su contribución.
REFORMA AL SISTEMA PRESUPUESTARIO
PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y POR RESULTADOS: DIFERENCIAS
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLOGICOS DE LA GESTION POR RESULTADOS
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
“El PMG de Género en el marco de la transversalización del enfoque de género” Seminario “Incorporación de Género en las Políticas Públicas” 4 y 5 de nov.
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
RELACIÓN ENTRE EL PMG Y LA NORMA ISO 9001:2000. Objetivos Entregar las Herramientas para que los Participantes comprendan la relación del modelo PMG con.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
Presupuestario de Mediano Plazo
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
“MECANISMOS DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO:
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
El estado del control externo en Latinoamérica Marcos Makón La Plata - Setiembre de 2015 Jornada de Consolidación de la Visión Estratégica Honorable Tribunal.
Promoviendo una Gestión Pública moderna
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
II Seminario sobre "La Legislación y Las Políticas Públicas de Seguridad: Hacia una Política de Estado Secretaría General de la OEA Secretaría de Seguridad.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
La Experiencia de Nicaragua Noviembre de En 2003 Se elabora el PND de 15 años. Poca concertación de los actores. No existe vínculo con PGR. En 2004.
MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
INFORME RESULTADO AUDITORIA INTERNA NIVEL CENTRAL 19, 20 y 26 agosto 2014.
Transcripción de la presentación:

Los desafios pendientes en la gestión para resultados Marcos Makón Buenos Aires - Octubre de 2015 XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESPUESTO PUBLICO

Macro procesos de la gestión para resultados Planeamiento Estratégico Presupuesto orientado a resultados Administración de recursos Seguimiento y evaluación Gestión para Resultados Auditoria por Desempeño

Por tanto La presupuestación no es un proceso distinto e independiente sino una parte vital de un conjunto de prácticas gerenciales y un componente de la gestión para resultados 1) 1) Schick Allen – La metamorfosis del presupuesto por desempeño – OCDE – junio de 2013 La presupuestación no es un proceso distinto e independiente sino una parte vital de un conjunto de prácticas gerenciales y un componente de la gestión para resultados 1) 1) Schick Allen – La metamorfosis del presupuesto por desempeño – OCDE – junio de 2013

Balance general 1.Evolución positiva - Reinstalación de la planificación de mediano y largo plazos - Desarrollo de la programación presupuestaria de mediano plazo - Avances en estructuras programáticas e indicadores de producción y de resultados - Instrumentación de sistemas de administración financiera - Incremento de las informaciones a la ciudadanía sobre la gestión pública y en especial del presupuesto 1.Evolución positiva - Reinstalación de la planificación de mediano y largo plazos - Desarrollo de la programación presupuestaria de mediano plazo - Avances en estructuras programáticas e indicadores de producción y de resultados - Instrumentación de sistemas de administración financiera - Incremento de las informaciones a la ciudadanía sobre la gestión pública y en especial del presupuesto

Balance general 2. Temas pendientes - Indicadores de resultados y de producción como base para la asignación de recursos - Rigideces en la administración de recursos reales y financieros - Débiles avances en el seguimiento y evaluación - Lentos avances en la auditoría de gestión - Modificaciones en los roles del Poder Legislativo, sociedad civil, dirigencia y burocracia 2. Temas pendientes - Indicadores de resultados y de producción como base para la asignación de recursos - Rigideces en la administración de recursos reales y financieros - Débiles avances en el seguimiento y evaluación - Lentos avances en la auditoría de gestión - Modificaciones en los roles del Poder Legislativo, sociedad civil, dirigencia y burocracia

Indicadores de producción y resultados en el presupuesto Predominio del modelo presentacional al modelo de asignación de recursos basados en indicadores de desempeño 1) 1) Clasificación incluida en documento Presupuesto Por Resultados en países de la OECD – París 2007 y utilizada por el Banco Mundial Predominio del modelo presentacional al modelo de asignación de recursos basados en indicadores de desempeño 1) 1) Clasificación incluida en documento Presupuesto Por Resultados en países de la OECD – París 2007 y utilizada por el Banco Mundial

Rigideces en la administración de recursos reales y financieros - Compras y contrataciones - Administración de personal - Administración de recursos financieros - Compras y contrataciones - Administración de personal - Administración de recursos financieros

Compras y contrataciones Transparencia y equidad vs. Eficiencia?

Administración de personal Estabilidad y carrera administrativa vs. Incentivos al personal?

Administración de recursos financieros Centralización vs. Descentralización en la en los procedimientos de ejecución financiera del presupuesto?

Seguimiento y evaluación - Sistemas independientes o interrelacionados con los sistemas de información financiera y de estadísticas? - Abarcativos de toda la gestión pública o en áreas seleccionadas? - Seguimiento de la producción y de los resultados a cargo de un mismo órgano rector? - Sistemas independientes o interrelacionados con los sistemas de información financiera y de estadísticas? - Abarcativos de toda la gestión pública o en áreas seleccionadas? - Seguimiento de la producción y de los resultados a cargo de un mismo órgano rector?

Auditoría externa 1. Auditoría formal 2. Auditoría financiera 3. AUDITORIA POR DESEMPEÑO

ROLES DEL PODER LEGISLATIVO 1. Aprobación presupuestaria 2. Rendición de cuentas 3. Órganos técnicos con personal profesionalizado

Roles de la sociedad civil Caracterizada por una orientación a la demanda más que a la petición de rendición de cuentas Las políticas de modernización y eficientización del aparato público no es el producto de una demanda popular Sólo se expresa en las áreas de contacto con el público Se requiere de estrategias que apunten a cambios culturales incrementales pero sostenidos

Roles de la clase dirigente Concepción de “botín político” Entre la dirigencia política no se verifican casos “ejemplares” en la gestión de gobierno y, generalmente, la selección de funcionarios no responde a criterios de idoneidad para el cargo Entre la dirigencia empresaria el discurso pareciera agotarse en las críticas y reclamos vinculados al costo de la administración y la “burocracia”. No reclama resultados ni evaluación Entre la dirigencia sindical impera el criterio de las reivindicaciones de carácter horizontal Se requieren cambios sustanciales en el comportamiento y posicionamiento de esas dirigencias

Roles de la burocracia Activa participación de los niveles gerenciales y técnicos en los procesos de reforma y profesionalización de la carrera administrativa Concepción de servidores públicos como guía de su accionar. “si la sociedad no pide rendición de cuentas a sus gobernantes, si el legislativo no pide rendición de cuentas al ejecutivo, si el ejecutivo no pide rendición de cuentas a sus ministros, por qué los empleados públicos deberían dar cuenta de su desempeño”