EDULCORANTES / ENDULZANTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
Advertisements

Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Los Endulzantes y Azúcares
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
V JORNADAS DE SALUD COMUNITARIA
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Los Nutrientes: Tipos, Funciones e Importancia
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
La nutrición y la salud.
EL ETIQUETADO de los alimentos
¿QUE ES LA GERMINACION? Es el proceso de obtención de alimentos de una forma natural. ¿COMO SE OBTIENE? Poniendo en contacto una semilla con humedad y.
BARRA DE PROTEÍNA Es un producto a base de proteína de Suero y una combinación de carbohidratos de absorción rápida y de absorción lenta que provee energía.
Alimentación y Buena Salud.
Mg. Zoila Riveros Rivera
Carbohidratos en general Tatiana meza biología
Escuela de Alimentación Correcta
ADITIVOS Y ENZIMAS Frutas y Verduras.
I.E.D. JOSE FELIX RESTREPO SEDE “A” ENDULCORANTES BIOLOGIA INGRI VIVIANA CUERVO MESA HAMMES GARAVITO 903.
STEVIA REBAUDIANA KAÁHEÉ
Los Nutrientes.
CEREALES DEL MEDITERRÁNEO
AVENA (Es de la familia de las gramíneas, monocotiledonea anual)
MÓNICA BELÉN SANTIAGO PILAR
Escuela de Alimentación Correcta
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
20DE FEBRERO MIÉRCOLES 20DE FEBRERO MIÉRCOLES PROYECTO COMENIUS “DE ABEJAS Y DE HOMBRES”
EDULCORANTES ALTERNATIVOS O NO CALÓRICOS
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
Alimentación básica para el paciente con AR
Los Carbohidratos.
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
Carbohidratos.
LOS NUTRIENTES.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
DESARROLLO FISICO Y SALUD
DE SERGIO FERNÁNDEZ Y RODRIGO
La pirámide alimenticia
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
Universidad Nacional de Ingeniería
Azúcares, en castellano…
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS?
Biomateriales: La composición de los alimentos
Los niños y las golosinas Desde la infancia se nos enseña a asociar los dulces y golosinas con las nociones de recompensa, placer y amor. No debe pues.
IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS
Nutrición.
Edulcorantes Aguilar Ávila Luis Antonio
Elementos inorgánicos
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Proviene de la zonas tropicales de Asia. Antes de llegar a Occidente ya era famosa por su dulce sabor en los mercados de la India.  Su nombre alude al.
Beneficios de la pera para la salud
HERO MUESLI LÍNEA Chocolate con leche
CAÑA DE AZÚCAR.
C ARBOHIDRATOS. El término "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir,
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
FICHA NUTRICIONAL NOMBRE: EFRAÍN ESPINOZA CURSO: 5°A PROFESOR/A: KARLA CONTRERAS FECHA:
Posee propiedades remineralizantes, desintoxicantes y antiinflamatorias. Las Cerezas ayudan a eliminar los niveles de ácido úrico en la sangre. Es laxante.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
Transcripción de la presentación:

EDULCORANTES / ENDULZANTES

Pueden dividirse en: NUTRITIVOS: Aportan nutrientes al organismo. Proveen de energía Aportan 4 calorías por gramo. Incluye: GLUCOSA, FRUCTOSA, SACAROSA, MIEL, JARABE DE MAÍZ, DEXTROSA Y POLIALCOHOLES

NO NUTRITIVOS Sustancias con poder endulzante que NO aportan nutrientes ni calorías (o muy pocas calorías en función de la cantidad que se usa) Sabor intensamente dulce Incluye: SACARINA, CICLAMATO, ASPARTAMO, ACESULFAME K, SUCRALOSA Y STEVIA.

LA MIEL Solución espesa, dulce, sobresaturada de azúcar que elaboran las abejas para alimentar a sus larvas. Es un endulzante natural que contiene gran cantidad de nutrientes (hidratos de carbono) NO tiene proceso de refinación, por lo que es de fácil asimilación por el organismo

Posee cantidad de vitaminas (del complejo B, y vitamina C), minerales (hierro, fósforo, magnesio), aminoácidos y antioxidantes. Efectivo agente microbiano

AZÚCAR BLANCA Contiene alrededor del 99% de sacarosa, se obtiene industrialmente de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera. También existen otras plantas como maíz dulce, sorgo azucarero y palma datilera. Sólo aporta energía Aporta 4 calorías por gramo

AZÚCAR BLANCA Se obtiene por refinado. Durante este proceso, se pierde un componente vital (melaza) que contiene los elementos más nutritivos. El azúcar blanco ingresa rápidamente al torrente sanguíneo produciendo un fuerte aumento del nivel de azúcar en sangre y recarga la función del páncreas.

AZÚCAR INTEGRAL Extraído del jugo de caña de azúcar Su diferencia con el azúcar blanca radica en que carece de refinado Conserva toda la riqueza de las sales minerales (Calcio, Magnesio, Potasio, Fósforo, Hierro), fibras y vitaminas (B1, B2, B5, B6) y un 2% de melaza que le otorga el color marrón claro y la consistencia

AZÚCAR INTEGRAL Provee de fibras naturales, que hacen que la absorción de azúcares sea mas lenta Contribuyen a la asimilación de alimentos sea mas equilibrada y que pueda reservarse por mas tiempo la energía dentro del cuerpo. Calcio y fosforo: favorecen a la coagulación

AZÚCAR INTEGRAL Hierro: vital para prevenir episodios de anemia Potasio: colabora en el proceso metabólico Vitaminas grupo B: intervienen en el buen funcionamiento del sistema nervioso y normalizan el metabolismo.

STEVIA Es un pequeño arbusto nativo del Norte de Paraguay y zonas adyacentes de Brasil Las hojas son 30 veces más dulces que el azúcar y el extracto unas 200 veces más NO tiene calorías Contiene hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales

STEVIA No afecta los niveles de azúcares sanguíneos, tiene propiedades hipoglucémicas (mejora tolerancia a la glucosa) Se usa como edulcorante de mesa, en bebidas, en pastelería, en dulces, confituras, mermeladas, yogures, chicles, etc.