ORIGEN Y EVOLUCI Ó N DE LA GESTI Ó N DEL CONOCIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIGILANCIA PROSPECTIVA
Advertisements

Gestión Tecnológica en la Empresa
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Retos y Oportunidades de la Economía de Conocimiento Dirección de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación Dr. Leopoldo Vilchis Ramírez Marzo 2008.
Sinopsis del Video De carácter coyuntural: El carácter intensivo en información de la sociedad actual La diversificación empresarial y la globalización.
MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Términos Básicos y Conceptos
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Planeamiento Estrategico
Red RADAR en Patagonia. Apuestas Productivas de Nodos de Localidad.
Grupo Direcció-CAT
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
Concepto de gestión del conocimiento
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Integrantes: Yuleidys Torres Cuadrado David Rodríguez Caldera.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
GRUPO 6 -PATRICIO ARIAS -EFREN CARRILLO -MARCELA MONTALVO -BEATRÍZ SALTOS -JUAN TULCAN -DIEGO VERA.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
Outsoursing.
Administración de la Empresa Digital
ENTORNO TECNOLOGICO TEMARIO UNIVERSIDAD DEL VALLLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION Federico Donneys González Docente Febrero 2011 Introducción.
Presentación del curso Presentación El curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en.
Modelos para Gestionar la Tecnología a Nivel Organizacional
2. INFORMACIÓN TEMAS: ¿qué es la información?
Modelo de recursos y capacidades de la empresa (Barney, 1986)
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
MODELO MALCOM BALDRIGE
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Grupo Direcció-CAT
Términos y Conceptos Básicos
MARYIS MANGA DIAZ GESTION TECNOLOGICA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Modelos de Gestión del Conocimiento
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
Innovando el proceso de la estrategia operacional
GESTIÓN POR RESULTADOS
Mercadeo.
Tecnologías de la información y la comunicación – TIC- “Sustentan y amplifican las potencialidades del trabajo mental” Comisión Europea, 1997.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
LA DIFERENCIACION..
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
1 2 CAMBIOS FUNDAMENTALES EN LA ECONOMÍA REAL desde los años ochenta DESORIENTACIÓN BÁSICA EN LOS MODOS DE HACER NEGOCIOS A PARTIR DE 2003/2005.
PASOS PARA LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
Planificación de Sistemas de Información
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
1 Conceptos básicos de Sistemas de Información Bases de los sistemas de Información.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Transcripción de la presentación:

ORIGEN Y EVOLUCI Ó N DE LA GESTI Ó N DEL CONOCIMIENTO

Gesti ó n del Conocimiento Una de las áreas de mayor velocidad de crecimiento en tecnologías de la información y que está engendrando docenas de nuevos productos. Incluye la identificación y análisis del conocimiento tanto disponible como el requerido, la planeación y control de acciones para desarrollar activos de conocimiento con el fin de alcanzar los objetivos organizacionales.

Origen de la Gestión del Conocimiento SE GESTIONABA LO TANGIBLE, CON EL ADVENIMIENTO DE LA ERA DEL CONOCIMIENTO LO QUE SE GESTIONA ES LO INTANGIBLE, ESTA GESTIÓN ES LA NUEVA. TIENE SU ORIGEN EN LOS AÑOS NOVENTA PRINCIPALMENTE EN LOS ESTADOS UNIDOS CON EL YA CONOCIDO TERMINO KNOWLEDGE MANAGEMENT, SE CREÍA QUE ERA UNA MODA PASAJERA QUE SE IRÍA DISIPANDO CON EL TIEMPO HOY EN DÍA ES UNA TAREA A TENER EN CUENTA POR LAS ORGANIZACIONES DE TODA ÍNDOLE.

FUNCIONES DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

PARA QUE EXISTA UNA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FAVORABLE EL CONTEXTO TIENE QUE SER ADECUADO, EL CONTEXTO ESTA FORMADO POR CUATRO COMPONENTES PRINCIPALES

EVOLUCION DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO

Gestión del Conocimiento: ¿Dónde hemos estado y hacia dónde nos dirigimos?  Apalancamiento del conocimiento explícito  Apalancamiento del conocimiento experiencial  Apalancamiento del conocimiento experimental

EVOLUCION DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO  Apalancamiento del conocimiento explícito. SE TRATA DE CAPTURAR EL CONOCIMIENTO DOCUMENTADO Y EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COLECCIÓN – LA CONEXIÓN DE LAS PERSONAS A CONTENIDO.

EVOLUCION DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO  Apalancamiento del conocimiento experiencial. DIO LUGAR A COMUNIDADES DE PRÁCTICA Y PROCESOS DE REFLEXIÓN. SE CENTRA PRINCIPALMENTE EN LA CONEXIÓN DE LAS PERSONAS A LAS PERSONAS.

EVOLUCION DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO  Apalancamiento del conocimiento experimental. TRATA DE LA INTEGRACIÓN DE IDEAS DESDE MÚLTIPLES PERSPECTIVAS. SU MEDIO ES LA CONVERSACIÓN.

La innovación en su mas pura concepción es un proceso informacional, en el cual el conocimiento es adquirido, procesado y transferido. Se hace necesario entonces que las organizaciones cuenten con novedosos sistemas de gestión de la información que les permitan transformar datos en un producto inteligente. A partir de los 90’ la innovación industrial y la INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, presentan una importante transición hacia una generación centrada en el conocimiento, el aprendizaje y los flujos de información entre la empresa y su entorno.

La Inteligencia Competitiva es entonces un conjunto de acciones coordinadas de búsqueda, tratamiento (filtrado, clasificación, análisis), distribución, comprensión, explotación y protección de la información obtenida de modo legal, útil para las y los actores económicos de una organización para el desarrollo de sus estrategias individuales y colectivas. La Inteligencia Competitiva es una actividad de suma importancia para ayudar a las empresas a entender como funciona el negocio, de esta manera pueden aprender a ser mejor que sus competidores.

INTELIGENCIA COMPETITIVA: ¿ESPIONAJE? La Inteligencia Competitiva, no utiliza métodos ilícitos o ilegales para lograr sus objetivos. Algunas metas comunes de la inteligencia competitiva: Detectar amenazas competitivas Eliminar o disminuir sorpresas Mejorar la ventaja competitiva disminuyendo el tiempo de reacción Encontrar nuevas oportunidades La IC puede estar impulsada por algo que parece tan mundano como la necesidad de un perfil biográfico de un ejecutivo recientemente contratado, o algo tan importante como la noticia de que un competidor está realizando importantes inversiones en I&D. Incluso puede ser la sospecha de que un futuro competidor en una industria no relacionada muy pronto amenazará a la corporación mediante nueva tecnología.

III. METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO

Modelos de organizaciones del conocimiento 1) Redes internas de gestión del conocimiento 2) Alianzas estratégicas 3) Comunidades de práctica profesional 4) Redes de expertos 5) Redes de información 6) Redes de conocimiento formales

Knowledge Management Assessment Tool

La dimensión Infra-estructura organizacional

El perfil del profesional de la era del conocimiento Aprendizaje Modelos mentales Creatividad e innovación

Soporte Tecnológico Necesita que la empresa trabaje en red, con entornos gráficos de usuario. Necesita un sistema de gestión documental, que se integre con los servidores Web más comunes en entorno empresarial. Necesita software para gestión de contenidos y trabajo en grupo (los buenos sistemas de gestión documental suelen incorporar estas prestaciones). Necesita, por razones de seguridad, un buen firewall para conectar la red de su empresa a Internet (piense en extranets y en intranets).