NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Tema 4. Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
LA MONOGRAFÍA.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Historia de la utilización informática en educación 1980: Objetivo de preparar para trabajar en una sociedad informatizada 1986: Primera utilización como.
Diseño de contenidos de aprendizaje
Programa de Enciclomedia
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Dra. Nancy Reyes
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
LA EVALUACIÒN.
Evaluación formativa.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
3. Tecnología y Proceso Educativo
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE SARA RUEDA RAYA EKATERINA IVANOVA DAMENLIEVA en A. Mª Gimeno (ed.) Tecnologías de la información.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Aulas virtuales.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Webtools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN  Existen numerosos ejemplos de criterios de los que se parte para la selección de sitios o páginas web, aunque muy pocos.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
UNIDAD Nº 2 Parte Pedagógica Adrián Villegas Dianta.
Acosta González Laura Dayanara Contreras Pérez Rosa María García García Venezia González Marín María Guadalupe Salgado Manzano Arantza.
ESPECIALIZACION DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
TUTOR VIRTUAL.
Tecnología Educativa II
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Conceptos Básicos de TIC Curso TECNOLOGIAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN Tema: Inmersión Tutor: Miguel Angel Niño Zambrano.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN IVONNE VELASCO RODRÍGUEZ ABIGAIL

Internet como ámbito de la evaluación o como se hace la evaluación en el ámbito de las nuevas tecnologías CAMBIOS TIC’S AMBITOS PERSONAL

La evolución de las tics Progreso acelerado del siglo XXI Políticos, sociales, culturales y educativos

Aspecto educativo Evaluación Nuevas tecnologías

Las herramientas de las TIC Desarrollo social Proceso de enseñanza

TIC Conjunto de desarrollos avanzados que integran funcionalidades Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos

Soportes de información y canales de comunicación Almacenamiento, procesamiento y transmisión digital de información

EVALUACIÓN  Proceso permanente, que permite emitir juicios de valor acerca del grado cualitativo y cuantitativo de lo aprendido. Como sistema permanente que es, se realiza antes, durante y después del proceso educativo.

SISTEMAS DE EVALUCIÓN EVALUACIÓN TUTORIAL  Realizada por los tutores de cada asignatura, para constatar el rendimiento de los estudiantes.  DIAGNÓSTICA  FORMATIVA  SUMATIVA AUTOEVALUACIÓN- ESTUDIANTE  Permite al estudiante conocer su rendimiento o la medida de su dominio de los contenidos de cada tema, así como identificar los conceptos que aún no domina, para volver a estudiarlos y corregir dudas y errores  Ejercicios de autoevaluación no estructurados  Tareas estructuradas

Herramientas y posibilidades de evaluación a través de Internet El software La evaluación del aprendizaje Internet es una de las herramientas que se ha utilizando para: a través de

Las principales ventajas son: · Ahorra tiempo en su desarrollo y distribución. · Reduce el tiempo de respuesta, aumentando el efecto positivo del feedback. · Reduce los recursos humanos y materiales necesarios. · Permite el almacenamiento de los resultados y su posterior tratamiento. · Flexibiliza el momento en el que el alumno ha de realizar la evaluación.

Este tipo de evaluaciones basadas en la web aporta ciertos beneficios educativos. Los formadores El estudiante Proporciona un refuerzo de los conceptos Aumenta la motivación Diseñar revisiones para cada módulo sin preocuparse de tener que encontrar el tiempo y los recursos para analizar los resultados.

La red también ofrece otros recursos con un alto valor pedagógico El correo electrónico Realiza construcciones personales Adjunta ficheros Resultados de búsquedas bibliográficas Respuestas a un caso-problema presentado por el profesor.

Otras más de las herramientas que se pueden ofrecer, son : El chat o las listas de discusión. sincrónico El aprendizaje El intercambio de ideas asincrónico Puede ser de formato: Por lo que tienen un alto potencial para: La evaluación

Los formularios en HTML pueden utilizarse para: Evaluar la comprensión de conceptos Evaluación de las ideas previas de los estudiantes en torno a determinados contenidos de aprendizaje. Permiten que el profesor reciba cierto feedback por parte de los estudiantes relacionado con el aprendizaje.

Guía para la evaluación de recursos en la red

Replicables.Transportables externamenteinternamente manipulables LOS RECURSOS son fácilmente enlazables ya sea: También son: AccesiblesTransformables

En fin, en la información digital, es importante averiguar el grado en que el recurso se ajusta a la facilidad de navegación, a la compatibilidad, a la actualización y a la velocidad. Es por ello necesario llevar a cabo un proceso de evaluación de la calidad del recurso mediante el uso de criterios, parámetros e indicadores.

La necesidad de evaluar los contenidos electrónicos está en: Veracidad Credibilidad Calidad Fiabilidad Información

PROFESIONALES Portales y directorios temáticos. EXPERTOS la pertinencia de los recursos electrónicos seleccionados vienen avalados por la reputación profesional del experto, así como por su alto grado de especialización en una materia determinada. COMO CIENTÍFICAS O UNIVERSIDADES Propone una serie de criterios y parámetros que deben de ser respetados con un objetivo informativo

AGENCIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOTECARIOS Y DOCUMENTALISTAS. Aportan sus conocimientos profesionales para seleccionar y valorar recursos electrónicos especializados. formadas por equipos de especialistas, que utilizan estrictos criterios de selección y de control de la calidad de la información para evaluar recursos electrónicos.

CuantitativaCualitativa Satisfacción del usuario Análisis y valoración de criterios. Tipología Características Nivel de profundidad del evaluador.

MICRONAVEGACIÓNNavegación interna MACRONAVEGACIÓN cuestiones cómo la recuperación del recurso electrónico en cuestión en los buscadores más utilizados por los usuarios…

Autoría credibilidad de la fuente de información y la calidad de los contenidos de un sitio web. Descripción del autor. Información sobre su currículum académico. Su dirección de correo electrónico. Declaración sobre la finalidad de los contenidos. Logotipo que represente a la institución. Alguna crítica por parte de una organización externa. Actualización y calidad.

CONTENIDO  COBERTURA  EXACTITUD, PRECISIÓN Y RIGOR  PERTINENCIA  OBJETIVIDAD

ACCESIBILIDAD

FUNCIONALIDAD

DISEÑO

33/EvaluacionRecursos.pdf?sequence=2 ema Bibliografía