Liderazgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Administración de Empresas
El Proceso Administrativo Dirección
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
El líder manejando conflictos
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
ESTILO DE DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Trabajo en Equipo.
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
Estructura Sistema de Control Interno
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Liderazgo Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo,
SUPERVISION Y LIDERAZGO
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Liderazgo y Gestión de Organizaciones
Qué significa Liderazgo?
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
Administración Una perspectiva global
ACTIVIDAD ISABELLA TAMAYO SARA CORREA GIRALDO 7B.
Liderazgo.
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
GRID ADMINISTRATIVO.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
Carreón Rodríguez Xochiquetzal Alberto Flores Castellanos María Leticia Estrada Palma María de los Ángeles Pérez Juárez Alina Vázquez Marneau Mary Carmen.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Liderazgo.
DIRECCIÓN.
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
Destrezas básicas de liderato
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
EL LIDERAZGO.
¿Evolución del liderazgo?
Cuarta clase de emprendimiento
LIDERAZGO NOVIEMBRE 2009.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
¿ Qué es el Liderazgo ?.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES
LIDERAZGO.
Compromiso de la Gente Rev A Enero 31, 2015.
Lic. Jaime Orlando García. Tel
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
El individuo en la organización.
Liderazgo Definiciones:
Filosofía de la dirección. PC: Cuáles son las creencias implícitas o explícitas claves de los directores acerca de la naturaleza de la empresa, su papel.
LÍNEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES: Una forma esencial de influencia relativa. GESTOR EFICIENTE ES: Un rol de liderazgo profesional. LIDERAZGO.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Transcripción de la presentación:

Liderazgo

Objetivo Promover en los participantes la aplicación de conocimientos, valores y experiencias que favorezcan el desarrollo de actitudes que los ayuden a asumir el Liderazgo, con la finalidad de enriquecer su desempeño en la Institución, dentro de un marco personal y laboral.

Concepto de Líder y Liderazgo

LIDERAZGO Concepto Líder Es necesario hacer una distinción entre el líder y el liderazgo (Hollman, 1968). El líder puede ser una persona que está ocupando un puesto de autoridad; se le da el derecho de tomar decisiones que afectan a los demás: como al profesor se le da el derecho de enseñar a un grupo, o al capataz la autoridad para asignar el trabajo a su cuadrilla.

Cont. … Desde su posición, el líder puede influir en otras personas, que buscan en él la solución a sus problemas o que tratan de emularlo. Por lo tanto: El líder es la persona que ejerce el liderazgo, haciendo las cosas con la ayuda de otras personas a quienes guía y motiva, compartiendo su pasión y retos en pro del bien común.

Conceptos Liderazgo. “Liderato Transformador” es aquel que compromete a la gente con la acción, que convierte a seguidores en lideres, y que puede convertir a líderes en agentes de cambio” W. Bennis y B. Nanus

AGENTES DE CAMBIO Son personas que fungen como catalizadores y asumen la responsabilidad de administrar las actividades del cambio

Conceptos… La voluntad de ser está con nosotros así como la voluntad de ser mejores. A los líderes nos corresponde facilitar a nuestra gente el logro de estas aspiraciones. AXAYÁCATL Rey de los aztecas

Un líder debe tener la habilidad para descubrir habilidades en otros. Cont. … Nadie es completamente feliz hasta que está dispuesto a dar la vida por lo que está haciendo. Proverbio chino Un líder debe tener la habilidad para descubrir habilidades en otros. Néstor Martínez Cristo

Cont. … El liderazgo, como capacidad personal, es la habilidad y la acción que se tiene para orientar, influir, conducir y dirigir a uno mismo y a otros para el logro de una meta en común, aplicando los conocimientos, las habilidades, aptitudes y actitudes personales.

Diferencia entre Administración y Liderazgo Administrar Significa Centralizar, cumplir, asumir o tomar responsabilidad, conducir. Los administradores : hacen las cosas bien y tienen actividades de juicio y manejan la eficiencia. Dirigir Significa Influenciar, guiar en una cierta dirección, curso, acción u opinión. Los líderes : hacen lo que esta bien y tienen actividad de visión y manejan la efectividad W. Bennis y B. Nanus

Tipos de Liderazgo

puesto en la organización Tipos de liderazgo Se establece por el cargo, es impuesto por la autoridad y generalmente son los jefes o directivos. Formal Según la posición, cargo o puesto en la organización Se fundamenta en el ejercicio de la autoridad de una persona sin importar su nivel jerárquico, es otorgado y reconocido por los colaboradores o miembros de un grupo o equipo de personas sin importar un puesto o rango formal. Informal

participación del grupo y el líder Paternalista Carismático Según la forma en que llega al liderazgo Tradicional Legal Autoritario Por la forma de participación del grupo y el líder Paternalista De laissez-faire Democrático Participativo

Según el foco del líder Por objetivos, resultados o producción Por la relación con las personas o los empleados

Estilos de liderazgo Maquiavélico: Falta absoluta de principios éticos. Científico: Líder titiritero, tiempos y movimientos. Personal: Trato más humano, se escucha. Carismático: Alto grado de atracción y fascinación. Situacional: Persona idónea en el momento oportuno Por objetivos: Se orienta primordialmente hacia las metas

Centrado en Valores: La Ética produce más y mejores beneficios Centrado en nosotros: Estrategia conciliatoria:”Tú ganas, yo gano”. Humanista: Se interesa por la persona, la motiva para el trabajo. Correctivo: Confronta a los conflictivos, toma medidas correctivas. Por resultados: El éxito es el resultado obtenido.

Racional:: Énfasis en la solución de problemas y en la toma de decisiones. Despótico: Confía en el poder para respaldar sus órdenes. Centralizado: Concentra el poder en un solo individuo. Descentralizado: Sistema moderno autónomo multidimensional. Facultativo: Autogobierno empresarial. No todos los estilos son exclusivos, algunos se combinan en forma armónica y complementaria

El Liderazgo como parte de tu vida

SER HUMANO BUSQUEDA CONSTANTE

¿Qué le da sentido a mi vida? Sentido: Indica una dirección o perspectiva temporal de mediano y largo plazo en relación a nuestra vida y la comunitaria. Vida: Satisfacción total como persona.

LIDER LIDER SUEÑOS VALORES MISION HABILIDADES CONOCIMIENTOS

¿En qué ámbitos ejercemos el liderazgo? Familia Escuela Liderazgo Organización Comunidad

Funciones del Líder

¿Qué funciones realiza un líder? 1. Define la visión, el objetivo general y los objetivos particulares del grupo.  2. Dirige las tareas y explica el por qué debe hacerse para lograr los resultados. 3. Genera un clima de confianza y motivación en el trabajo. 4. Afronta los problemas y aprovecha las capacidades de los demás.

5. Maneja asertivamente las relaciones interpersonales. 6. Se interesa por fomentar el crecimiento de las personas, promoviendo su desarrollo y el despliegue de sus capacidades. 7. Maneja la retroalimentación del grupo. Se enriquece de la diversidad y riqueza de los demás.7.

Liderazgo con Enfoque Humanista

Concepto Es el ejercicio del liderazgo que privilegia el crecimiento y desarrollo de las personas a las que dirige como base fundamental para el logro de los objetivos.

¿Qué necesitamos para ejercer el liderazgo con enfoque humanista? a. Reconocer la dignidad de la persona.  b. Autoconocimiento: habilidades y cualidades personales.  c. Manejar adecuadamente las relaciones humanas.   d. Trabajar en equipo.

El Conflicto y el Líder

Conflictos Organizacionales Con respecto a personas o grupos Con respecto a grado de realidad Con respecto al tema Con respecto al origen Interpersonales Nacionales. Internacionales. Realidad. Reales-emocionales Emocionales. De hechos. De Métodos. De fines. De valores y creencias De estructura. De comportamiento.

Estados de animo en la negociación Despersonalización. Cerebro funcionando. Emoción Alta = Cerebro Desconectado.

No se deje atraer por la ingenua creencia de que un buen líder puede resolver todo conflicto efectivamente

Componentes de Liderazgo Capacidad para hacer un uso eficaz y responsable del poder. Capacidad para comprender que los seres humanos tienen diferentes motivaciones en diferentes momentos y situaciones. Capacidad para inspirar a los demás. Capacidad para actuar a favor del desarrollo de una atmósfera conduscente a la respuesta ante las motivaciones y al surgimiento de éstas.

Conducta y Estilos de Liderazgo

Basado en la autoridad: Autocrático.- Impone y espera cumplimiento, es dogmático y seguro y conduce por medio de la capacidad denegar u otorgar premios y castigos Democrático.- Consulta a sus subordinados respecto de acciones y decisiones probables y alienta su participación. Liberal.- Hace un uso muy reducido del poder, concediendo un alto grado de independencia en sus operaciones

Liderazgo como un Continuo Se concibe como un conjunto de una amplia variedad de estilos, desde el extremadamente centrado en el jefe, hasta el extremadamente centrado en los subordinados. El estilo de liderazgo adecuado depende del líder, los seguidores y la situación.

Los Seguidores ¿Importan los seguidores? Son importantes debido a que : Difieren en las cualidades que traen al trabajo, y por lo tanto requieren de ajustes por parte de los lideres. La evidencia e que los “buenos” seguidores muestran características comunes que facilitan que los líderes tengan éxito.

Cont. El efecto del tipo de la personalidad y el comportamiento del líder, así como las características del seguidor, sobre el desempeño del grupo casi siempre depende del contexto en el cual acontezca el liderazgo.

Rejilla Administrativa Propuesta por Robert Blake y Jane Mouton, su importancia reside en el interés que deben poner los administradores en la producción y en su gente. Permite a los administradores situarse dentro de la rejilla de acuerdo a sus características de Liderazgo, generando un sin numero de combinaciones de estilos de liderazgo. Es una herramienta esencial en la toma de decisiones de cambio.

Dimensiones de la Rejilla Preocupación por la producción: Incluye las actitudes de un supervisor respecto a la calidad de las decisione4s en políticas, procesos, calidad de lo servicios, volumen de producción, etc. Preocupación por las personas: Incluye elementos como el grado de compromiso personal con el cumplimiento de metas, autoestima de los trabajadores, asignación de responsabilidades basados en la confianza, no en la obediencia, relaciones interpersonales satisfactorias, etc.

Estilos en la Grid Gerencial Administración 1.9 La concienzuda atención en las necesidades de las personas crea una atmósfera organizacional cómoda y amigable y buen ritmo de trabajo Administración 9.1 La eficiencia resulta de ordenar las labores en tal forma que los elementos humanos ejerzan escaso efecto en ellas.

Cont. Administración 1.1 Se requiere un esfuerzo mínimo para el cumplimiento de las labores y el sostenimiento de la moral organizacional Administración 9.9 El trabajo es cumplido por personas comprometidas con interdependencias entre si mediante un interés común en el propósito de la organización y con confianza y respeto.

(Se dice de la Administración mediocre) Cont. Administración 5.5 Desempeño adecuado mediante el equilibrio entre los requerimientos de trabajo y la conservación de una moral satisfactoria. (Se dice de la Administración mediocre)

Rejilla Gerencial 9 Alta 9 P R E 8 O C U P 7 A I O 6 N O 5 L S P 4 E O 3 S 2 1 Baja La Administración 1.9 La concienzuda atención en las necesidades de las personas crea una atmósfera organizacional cómoda y amigable y buen ritmo de trabajo Administración 9.9 El trabajo es cumplido por personas comprometidas con interdependencias entre si mediante un interés común en el propósito de la organización y con confianza y respeto. Administración 1.1 Se requiere un esfuerzo mínimo para el cumplimiento de las labores y el sostenimiento de la moral organizacional Administración 5.5 Desempeño adecuado mediante el equilibrio entre los requerimientos de trabajo y la conservación de una moral satisfactoria. Administración 9.1 La eficiencia resulta de ordenar las labores en tal forma que los elementos humanos ejerzan escaso efecto en ellas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Baja PREOCUPACIÓN POR LA PRODUCCIÓN Alta

Liderazgo Transaccional Los Líderes transaccionales: Identifican qué necesitan sus subordinados para cumplir sus objetivos, Aclaran sus funciones y tareas organizacionales, Instauran una estructura organizacional, Premian el desempeño y Toman en cuenta las necesidades sociales de sus seguidores. Trabajan intensamente e intentan dirigir a la organización con eficacia y eficiencia.

Liderazgo Transformacional Los Líderes transformacionales: Articulan una visión e inspiran a sus seguidores Son promotores del cambio y la Poseen la capacidad: de motivar de conformar la cultura organizacional de crear un ambiente favorable para el cambio de innovación

El Liderazgo Transaccional y el Liderazgo Transformacional no deben verse como enfoques opuestos de conseguir que se realicen las cosas El Liderazgo transformacional se constituye con base en el Liderazgo Transaccional. Produce niveles de esfuerzo y de desempeño en el subordinado que va mas allá de lo que ocurriría solamente con el método transaccional

Superliderazgo El superliderazgo es un enfoque derivado del liderazgo tradicional que busca propiciar las condiciones para que cada empleado de la organización desencadene sus propias motivaciones y potencialidades, logrando en lo personal un desarrollo autodirigido que al sumarse al de los demás genere niveles de productividad y eficiencia mayores

Superliderazgo El superliderazgo, es un nuevo enfoque del liderazgo, que se basa principalmente en la motivación como fuente de mejoras y cambios al interior de las organizaciones. Nació en los EE.UU. como una respuesta a la necesidad de llevar a la industria norteamericana a los primeros lugares de productividad y calidad, en momentos en que se estaba viendo sorprendida por firmas japonesas y europeas que le estaban desplazando del mercado poco a poco

Cont. La alternativa que plantea este enfoque es simple: aprovechar las capacidades, la creatividad y el entusiasmo que cada persona posee a través de un Superliderazgo

Limitaciones La falta de confianza, en algunas organizaciones, en los empleados.  El tiempo y los recursos que se deben invertir para generar el autoliderazgo en los individuos, algunas empresas no están dispuestas a "perder tiempo" en ello.

Superlíder Sus acciones se centran en lograr la autodisciplina y el autocontrol de manera paulatina, logrando con ello que las personas participen de manera voluntaria y entusiasta en las tareas de la empresa

Ventajas En lo laboral, la relación empresa-empleados cambia, es mejor percibida por los dos actores y se da una alta reciprocidad que beneficia a ambos.  En lo individual, las personas que se autodirigen son por lo general más eficientes en sus trabajos, tienen mayores posibilidades de ascensos y de realización profesional. En lo personal, presentan mejores relaciones personales y familiares, lo cual enriquece a la sociedad en conjunto.