Publicidad y Propaganda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE MEDIOS. La publicidad siempre será una buena inversión, gracias a ella se construye la imagen de una compañía, se aceleran las ventas de sus productos.
Advertisements

______________ARGUMENTACIÓN Y PUBLICIDAD
MARKETING EN LA EMPRESA
LA PUBLICIDAD La publicidad sirve para vender productos, pero los anunciantes y las agencias de publicidad no son agentes neutros e imparciales: la.
Promoción de ventas.
LA PUBLICIDAD ES COMUNICACIÓN AL SERVICIO DEL MARKETING
Plan de Comercialización
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6º BÁSICO MISS ANIE VALDERAS 2º CLASE
6. Estrategia publicitaria
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SOCIALIZACION JUVENIL
Estrategia publicitaria
Medios de Comunicación Masiva
 La pareja es una unidad que se establece con el tiempo, cumple una función social. Además, cubre necesidades afectivas y sexuales.  En una pareja.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ESTEREOTIPOS
La Publicidad.
Estereotipos y figuras literarias
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
“EL AFICHE”.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°7 “Afiches”.
Estereotipos sociales
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
Publicidad Y Propaganda.
LA PUBLICIDAD Cristina Valdivia L..
La Publicidad.
Tema III. Friedrich Froebel y el nacimiento del Jardín de Niños
Estereotipos.
ESTEREOTIPOS.
LA PUBLICIDAD Roxana Muñoz A..
Tercer año medio Prof. Luis Rebeco C.
Profesora: Pamela Soto
Lenguaje Publicitario
CONCEPTUALIZACION DE PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Y LA INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LA CONDUCTA DE COMPRA PRESENTADO POR: SARA RODRIGUEZ CINDY POLO PAZ.
ARGUMENTACION en los MMC
PLANEACIÓN Y DESARROLLO
Publicidad Propaganda.
Propaganda y Cartón Político
Estereotipos en la Publicidad
EL TEXTO PUBLICITARIO UNIDAD 5
La Publicidad.
JUEGO, JUGUETES Y GENERO
El afiche en la publicidad
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Tema: Fundamentos de la Publicidad Alumno: Pamela García Espinel Ecotec Comunicación
La mujer en los medios: publicidad y videojuegos.
La publicidad.
Publicidad y propaganda
Por la profesora Nancy Camus
EL TEXTO PUBLICITARIO.
Taller Btl y las marcas Integrantes: Paulo Inocencio Paulo Oquendo
LA PUBLICIDAD ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad
Introducción a la Psicología Social
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Publicidad y propaganda
Reflexión sobre medios de difusión
Publicidad y Propaganda
CONTROLES Y LEYES PUBLICITARIAS. “sector vulnerable de la población” (niños, ancianos, enfermos) no es posible aplicar a dicho supuesto la regla que se.
PUBLICIDAD EN MEDIOS EDITORIALES
La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta informar al público sobre un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
OA: reconocer los distintos tipos de actos de habla.
4 Afiche de propaganda.
© Repsol Química, S.A Junio, Todos los derechos reservados CAMPAÑA EMBAJADORES Colegios Empleados de Química Departamento Comunicación Dirección.
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
HISTORIA DE LOS SLOGANS
¿Qué es Diseño Gráfico y Publicidad? Son servicios y productos que transmiten información sobre una idea, un producto, una empresa, una marca o sobre.
Un medio de publicidad que tiene como objetivo promocionar algo. Profesora: Fernanda Lazcano. Lenguaje y comunicación Sexto año B.
ASIGNATURA: Taller de Lectura y Redacción II GRADO: Segundo Semestre
INTEGRANTES: Gabriel Freire. María José Narváez. Paola Pérez. Víctor Barrero. Tema: Publico Objetivo.
La campaña contra el tabaquismo Informe de opinión pública 14 agosto 2012.
La Argumentación..
Publicidad y propaganda
Transcripción de la presentación:

Publicidad y Propaganda

Publicidad La publicidad es un sistema de comunicación que tiene como fin persuadir de algo al receptor. Las empresas emplean la publicidad como un medio para su quehacer comercial y económico. Su finalidad es informar, persuadir e incitar a los receptores a consumir.

Propaganda Al igual que la publicidad, es un sistema de comunicación que emplea técnicas y métodos para persuadir al receptor, pero se diferencia por su contenido ideológico. Intenta conseguir del receptor una adhesión a una determinada ideología.

Recursos de persuasión Publicidad: pretende incitar al consumo de productos, bienes y servicios. Propaganda: intenta conseguir del receptor una adhesión a una determinada ideología. Sistema de comunicación

El mensaje publicitario es esencialmente connotativo, es decir, tanto su imagen como su texto ofrecen múltiples significados. El producto ya no es solo un bien o beneficio, sino que es éxito, poder, juventud, etc.

Estereotipo Corresponden a una idea simplificada de la realidad, que se mantiene y reproduce, casi sin variación, entre los miembros de un grupo social. Implica una visión uniforme de determinado grupo. Los estereotipos presentan una generalización y visión simplista de la realidad.

La formación de un estereotipo puede considerar cuatro aspectos, que permiten relacionar a un determinado grupo. Sociales: incluyen los distintos niveles socioeconómicos (clase alta, media, baja). Étnicos: se relaciona con las distintas etnias (gitanos, judíos, mapuches, etc.) Sexistas: implican las características de cada sexo. Etarios: se relaciona con los distintos grupos de edad (niños, jóvenes, adultos)

Modelos de admiración Las personas que aparecen en publicidad presentan, generalmente, características deseables y admiradas por los consumidores. Por ejemplo, personas con poder, famosas, seguras, alegres, expertas en su área, como los médicos en propagandas de cremas o shampoos, etc. Así, se intenta persuadir al receptor de la posibilidad de lograr ese estatus mediante la adquisición del artículo, o respecto a la calificación certificada del producto.

Estrategias publicitarias Slogan: su objetivo es proporcionar continuidad a la campaña, por medio de su anclaje en la memoria de las personas que lo perciben. Además de dotar de expresividad al mensaje y reforzar el contenido principal, el slogan potencia el reconocimiento de la marca, el recuerdo del producto y el aprecio a la propuesta.

Publicidad infantil En la publicidad infantil se muestra una gran diferencia entre las proyecciones e intereses que tienen hombres y mujeres. Estos rasgos son inculcados desde la infancia.

Publicidad para niñas En gran cantidad de comerciales publicitarios para niñas se ofrece como producto muñecos que simulan ser bebés, a los que se deben cuidar como a un niño real. También se promocionan artículos de cocina o accesorios del hogar que preparan a la niña a ser una madre responsable preocupada del hogar.

Publicidad para niños En el comercial para niños hay una diferencia clara entre este y el de las niñas, ya que a ellos se les vende un producto donde se les incentiva la competitividad entre los pares del mismo género. A través de estos comerciales publicitarios se demuestra la constante lucha entre los hombre por lograr el poder.