HOJA DE RUTA Actividad: Aprendizaje práctico Creación del plan de mantenimiento por medio de TIC´s. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Inteligencia de Negocios
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
DIRECTOR DE CURSO JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Bienvenido (a) Estimado (a) estudiante Bienvenido (a) al curso Introducción a la Ingeniería Agroforestal. A continuación realizará un recorrido corto y.
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Notificación Electrónica para auxiliares de justicia. Procedimiento de alta.
PRÁCTICUM PROFESIONAL PRESENCIAL
¿Cómo elaborar un proyecto?
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
FI-GQ-GCMU V Administrador de Empresas de profesión, Especialista en Gerencia Publica, Especialista en Pedagogí­a para el Desarrollo.
Hoja de Ruta Curso Contratación Estatal
Pensamiento Lógico y Divergente
MODELO ACADÉMICO DE LA UNAD: e-MPU
PRESENTACIÓN GENERAL DE MOODLE 2.6. ESTUDIANTES Dirección de Tecnologías para la Educación-DTE Octubre 2014.
Bienvenidos al curso de Griego Código
Presentación curso Extensión Agrícola código
CAPACITACIÓN: NO CONFORMES
ECACEN Esp. Gustavo Adolfo Manrique Ruiz
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
GUIA DE ACTIVIDADES Agosto VISAE/Zona Sur/CEAD Florencia
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
BIENVENIDOS AL CURSO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÉTICOS
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI Sahagún, 04 de Junio de 2015 GENERALIDADES DEL CURSO FI-GQ-OCMC V
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
FI-GQ-GCMU V Curso de producción de medios prensa.
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y DE INCENTIVOS (UNAD) SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y DE INCENTIVOS Ricardo Mora Bogotá, noviembre de 2014.
LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso ESCUELA.
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
EduCat Prototipos. Introducción En las próximas páginas se muestra un bosquejo de lo que será la interfaz gráfica de nuestro programa, EduCat, para los.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Momento 1 Neuropsicología Fecha de entrega : 23 de Agosto
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Negocios INSTRUCTIVIO PARA ACCEDER A LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE EVALUACION DE PROYECTOS Y.
CURSO CULTURA POLÍTICA Código: Sandra Milena Polo Buitrago Directora y tutora de curso. Licenciada en Ciencias Sociales Magister en Historia.
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
PRESENTACIÓN DEL CURSO ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS Ing. Sandra P. Betancourt Ph. D.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Biología AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Bienvenido al curso Contabilidad.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Teoría de las decisiones Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI / ZCBOG.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LOS ENTORNOS DEL CURSO DE CU.
Presentación del Curso DIRECTOR DEL CURSO FI-GQ-GCMU V Yeimmy Yolima Peralta Ruiz Ingeniera Química Msc. Ing. Química. Docente.
Especialización en Gestión de Proyectos
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
Negociación y Ventas Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V Presentación curso TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Código Angélica Rocío.
Uso y configuración de herramientas colaborativas: Blogs, Wikis y Espacios de grupo Elaborado por: Mtra. Perla Verónica Olguín Guzmán Mtro. Edgar Olguín.
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
Curso: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Código Directora: Maite Pertuz Grau HOJA DE RUTA Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de.
Legislación Laboral A_288 Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Legislación Comercial y Tributaria Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
DIRECTORA DE CURSO: María Camila Hernández
Bienvenido(a) al curso ZOOCRÍA Periodo I LEONEL STERLING ROJAS M.V.Z. Esp. Director de curso.
Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección comunitaria VIDER Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sistema Nacional de Educación Permanente.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Curso: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Código Directora: Maite Pertuz Grau HOJA DE RUTA Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de.
Unidad de Sociohumanística Pensamiento Lógico Divergente (434209) Elsy Támara Chacón Bogotá – período 2016 (8 – 03).
Especialización en Gestión de Proyectos. Presentación del Curso Sistemas De Información Para La Gestión De Proyectos. Bogotá Colombia.
Transcripción de la presentación:

HOJA DE RUTA Actividad: Aprendizaje práctico Creación del plan de mantenimiento por medio de TIC´s. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Objetivo: Realizar la creación de una orden de trabajo para el plan de mantenimiento industrial, a partir de los conocimientos que se irán adquiriendo sobre Gestión de Mantenimiento Industrial, de manera que se fortalezcan el diligente desarrollo de los trabajos colaborativos en el marco de la estrategia de aprendizaje planteada para este curso Evaluación por proyectos. Actividad: Trabajo en grupo o colaborativa FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

En qué consiste la actividad? Esta actividad busca generar un plan de Mto de acuerdo a las características propias de cada equipo critico que el grupo haya escogido. A partir de ordenes de trabajo que se generaran de acuerdo a la información con la que se alimenta y ingresa la aplicación, consta de tres momentos concretos: Ingreso de la información Generación de la orden 3. Envió o entrega de la evidencia (orden de trabajo) FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

¿Donde se realiza la creación del Plan de Mantenimiento ¿Donde se realiza la creación del Plan de Mantenimiento? En el entorno de aprendizaje práctico FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

En el link Plan de Mto FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Pasos a seguir Se despliega el archivo tipo excell. Se van a identificar tres componentes que estén fallando en el equipo critico que ya se ha escogido en el TC1. En la hoja 1 se ingresa el nombre de los componentes, en la fila descripción En la fila fallas se escoge de las opciones allí planteadas cual es la que le esta ocurriendo a cada componente FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Pasos a seguir En la fila tipo de mantenimiento se escoge o selecciona una de las opciones allí planteadas. En la fila acciones de mejora 1,2,3 se escoge o selecciona una de las opciones allí planteadas para solucionar las fallas planteadas y se ingresa el numero de días en que se realiza dicha acción; esto para cada componente. Posteriormente se pasa a la hoja orden de trabajo, donde se genera el Plan de Mto FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Evidencia que se entrega: Se toma una imagen de la orden de trabajo Se guarda en pdf. Y se entrega este archivo o se sube en el entorno de evaluación y seguimiento. Esta actividad no tiene valor es formativa y sirve para evaluar el proyecto que se esta realizando en los trabajos colaborativos. Fecha de realización: De 3 de agosto a 3 de octubre de 2015. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Una vez realizado el Plan de mantenimiento conformado por las ordenes de trabajo, el estudiante va a encontrar el proceso de realimentación y evaluación en el entorno de evaluación y seguimiento. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Muchas gracias por la atención. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013