Teoría del aprendizaje por descubrimiento Jerome Bruner

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
Advertisements

¿Quién propone esta metodología de aprendizaje? ¿En qué consiste?
PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
“APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”
Teorías del aprendizaje.
Teoría del Aprendizaje de J. Bruner
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
TEORÍAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE
TEMA 11 METODOLOGÍA.
PSICOLOGÍA COGNITIVA APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
Aplicaciones de la Teoría de David Ausbel y Jerome Bruner, en la Docencia Superior Efrain Cajar
A través de la enseñanza expositiva.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
TEORIAS COGNITIVAS y EDUCACION ESPECIAL
Aprendizaje Cognoscitivo
Ma. Guadalupe Contreras
JEROME SEYMOUR BRUNER Karina Jazmín Peña Esquivel.
Congnoscitivismo Psicología Científica
Teorías del Aprendizaje Cognitivo
2° SEMESTRE David P. Ausubel
2° SEMESTRE David P. ausubel
El Constuctivismo Pedagógico
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
 Globalización del conocimiento Globalización del conocimiento  Centros de interés Centros de interés  La asociación La asociación  El interés:
SER UN DOCENTE REFLEXIVO
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
PARADIGMAS PEDAGÓGICOS Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Aprendizaje Inductivo.
Aprendizaje por instrucción
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Teoría del Aprendizaje significativo
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Jerome Bruner.
DAVID PAUL AUSUBEL.
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
“LAS PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA ENSEÑANZA Y EL TRABAJO EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA” ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en Educación Secundaria.
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
Dos teorías del Aprendizaje
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
Origen Sociocultural de la Mente
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ¿Qué se aprende en Ed. Matemática?
Licenciatura en Educación Primaria 1°”A”
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
Principios del aprendizaje matemático
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
Prof. Martin Acosta Gempeler
Teoría Cognoscitivista
Cognitivismo – Teoría Ausubeliana.
20 PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN. PREGUNTA 1: ¿Qué periodo abarca la edad adulta? Elija la respuesta correcta a. Entre 18 y 60 años. b. Entre 20 y 40 años.
Psicología unidad 3 aprendizaje
Aprendizaje por Proyectos
Lic. Pedagogía COGNOSTICIVISMO Elaborado por: Rosa Lilia Alcántara Rodríguez Yesica Atenogenez Evangelista.
Evaluando aprendizajes
teoría de aprendizaje cognitiva.
Jerome Bruner : La concepción del aprendizaje
“Las TIC en la Formación de Formadores: un desafío pendiente, un compromiso político, social, cultural y educativo” Mg. Irma Silva de Gho Agosto 2014.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
JEROME BRUNER HOWARD GARDNER
Transcripción de la presentación:

Teoría del aprendizaje por descubrimiento Jerome Bruner Bases psicológicas del aprendizaje Docente: Ma. Guadalupe Contreras Lorena Nayelli Rodríguez Robles Monterrey, Nuevo León , marzo de 2012.

Índice Datos personales Aprendizaje por descubrimiento Andamiaje Teoría cognitiva del aprendizaje Características Método del descubrimiento Tipos de representación

Nace en Nueva York, el 1° de octubre de 1915. En 1960 funda el centro de estudios cognitivo en la Universidad de Harvard. Datos personales

Teoría del aprendizaje por descubrimiento Consiste en la construcción del conocimiento, mediante la inmersión del estudiante. Su finalidad es que el estudiante aprenda descubriendo.

Andamiaje Pensar Conocer Explorar Permite Practicar habilidades, manejar y utilizar información. Explorar Conocer Pensar Relacionar información, comprender un nuevo contenido y buscar datos. Activar la curiosidad lógica.

TEORÍA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE INSTRUCCIÓN PREESCRIPTIVA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS HABILIDADES PROPORCIONA TÉCNICAS EVALÚA RESULTADOS REGLAS

SECUENCIA 4 CARACTERÍSTICAS DISPOSICIÓN PARA APRENDER ESTRUCTURA DE LOS CONOCIMIENTOS SECUENCIA REFORZAMIENTO

BRUNER VYGOTSKY RESALTAN LA ACTIVIDAD COMO PARTE ESENCIAL DE TODO PROCESO DE APRENDIZAJE

CONDICIÓN INDISPENSABLE APRENDER INFORMACIÓN MANERA SIGNIFICATIVA EXPERIENCIA DESCUBRIR

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA POR EL MÉTODO DEL DESCUBRIMIENTO Valor: ¿Qué conocimientos y habilidades vale la pena adquirir? Conocimiento: ¿Qué es? ¿Cómo se diferencia de las creencias? Naturaleza humana ¿Qué es ser humano? ¿Cómo se diferencia de otras especies? Trasmisión: ¿Quién enseña? ¿Por qué métodos? Sociedad: ¿Qué es la sociedad? ¿Qué instituciones están vinculadas con el proceso educativo? Oportunidad: ¿Quién será educado? ¿Quién será adiestrado? Acuerdo general: ¿Por qué las personas discrepan entre sí? ¿Cómo se logra un acuerdo general?

Las imágenes mentales. El lenguaje. La acción. Bruner distingue 3 sistemas de procesamiento de la información, con los cuales el alumno transforma la información que le llega y construye modelos de la realidad. La acción. Las imágenes mentales. El lenguaje.

TIPOS DE REPRESENTACIÓN Representación icónica: representación de cosas mediante una imagen, independiente de la acción. (representación por imágenes). Representación simbólica: representa objetos y acontecimientos por medio de características formales o simbólicas, como el lenguaje. Representación enactiva: representación de cosas mediante la reacción inmediata de la persona. (presentación por acción).

Estudios de memoria a corto y largo plazo. Formación de conceptos. Procesamiento de información. Distinciones entre tipos y formas de aprendizaje.

El profesor influido por la teoría cognoscitiva. El aprendizaje será significativo y por lo tanto más susceptible al olvido. Intenta que el alumno contextualice su conocimiento en función de las experiencias previas. Los incita a encontrar y hacer explícita la información nueva y la previa. Presenta información a los alumnos, observando las características particulares. El profesor influido por la teoría cognoscitiva.

Se puede enseñar cualquier materia a cualquier niño en cualquier edad si se hace en forma honesta. (Bruner, 1060, p.3).

Bibliografía http://www.slideshare.net/vanessita2009/teorias-de-bruner-1709255 http://elcentro.uniandes.edu.co/equipo/miembros/anfore/bruner.htm http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bruner.htm