Enfoques curriculares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFOQUES CURRICULARES
Advertisements

CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Innovación Curricular
Un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y consciente requiere ser dirigido sobre la base de la determinación científica de los objetivos, elemento.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Enfoques de la Enseñanza.
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
TEORÍA DE LOS INTERESES
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Examen Currículo y Diseño.
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Propósitos y contenidos de la educación primaria
Durante Séptimo y Octavo semestres.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Elementos conceptuales
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
Los Programas de Español 2009
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
Los objetivos de este espacio son:
1. TEORÍA RACIONAL - TECNOLÓGICA
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
Plan Apoyo Compartido.
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Agenda  Saludo y bienvenida  Entrega de Módulo Educativo  Experiencia de trabajo de docentes  Trabajo grupal  Plenaria  Evaluación  Cierre 7 agosto.
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Jornada de Trabajo CIENCIAS NATURALES Subsecretar í a de Educaci ó n Direcci ó n Provincial de Educaci ó n Primaria Direcci ó n de Gesti ó n Curricular.
Competencias docentes
El Alumno y el Docente en los Enfoques Curriculares
Aprendizaje por instrucción
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
SALIDA DE CAMPO: ENTRE CAMINOS Y SENDEROS DE APRENDIZAJE
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
CONSTRUCTIVISMO.
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
Marco Para la Buena Enseñanza.
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Perfil del docente facilitador de aprendizaje
Enfoques Curriculares
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
ENFOQUES CURRICULARES
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Licenciatura en educación Primaria
Plan de superación profesional 2014
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR EN LA ESCUELA
Y su relación con ....
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Transcripción de la presentación:

Enfoques curriculares Desde las necesidades del conocimiento

HUMANOS MATERIALES TÉCNICOS VIVENCIAS Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS FUNDAMENTOS CURRÍCULUM CONJUNTO CONSISTENTE DE FACTORES HUMANOS MATERIALES TÉCNICOS VIVENCIAS Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Definición de curriculum (Mirtha Abraham) El curriculum es una propuesta educativa que contiene una representación de saberes y significados propios de la cultura vigente y que han sido seleccionados y organizados para su comunicación en el ámbito escolar. El curriculum es una forma de comprender la realidad educativa.

El currículum propone…. Una cierta selección de conocimiento, Una forma de conocer (epistemología), Contiene un conjunto de propósitos, Propuesta sobre métodos de enseñanza/aprendizajes, Actividades de aprendizaje. Actividades de evaluación (instrumentos y tiempos) En el currículum se expresa una manera de organizar la realidad escolar.

…lo esencial en el currículum es… Una concepción del mundo mediante los conocimientos que contiene y representa una visión de lo qué debe enseñarse y cómo enseñarse a través de una selección, organización de los contenidos y de las formas de enseñanza y evaluación. El currículum ordena la realidad, para que podamos observarla y acceder a ella.

Visiones curriculares: Enfoques. Las visiones educativas se realizan por medio distintos enfoques curriculares que ordenan y sistematizan todos los factores que permiten armonizar la producción, selección, organización y distribución del conocimiento. Entre los enfoques más conocidos están:

Técnica – instrumental Práctico- valórica Dialéctica Racionalismo Académico Técnico Práctico Valórico Crítico Racionalidad Razón pura Técnica – instrumental Práctico- valórica Dialéctica Centrado en Desarrollar las facultades racionales del estudiante Obtener resultados, objetivos propuestos con antelación a través del manejo de variables ambientales La persona, en su proyecto de vida La comunicación dialógica. Praxis. Aspecto de la persona que enfatiza El conocimiento científico del ser. Instrumetal La perfectibilidad del ser. Bien común y por lo tanto que busca un sentido comunitario Acción y reflexión. Emancipación - liberación Intención del currículum A través de él. El estudiante desarrolla la facultad racional y con ello logra comprender el mundo Se centra en la planificación del proceso E-A a través de actividades que ayudan al profesor en el aula, para el logro de objetivos Está orientado hacia los valores. Pretende entregar al niño experiencia integradora y plena en su aprendizaje El currículum posee un carácter transformador, donde la praxis es el eje central central de toda acción educativa Atención puesta en Centrado en el producto. Formar una élite Resultados obtenidos por los objetivos propuestos Control Experiencias y desarrollo de los diferentes procesos que llevan al estudiante a la comprensión. Procesos de significación Potenciación Relación prof-alumno Vertical Profesor-instructor Alumno receptor del saber universal Profesor estimula el ambiente para el alumno así cumplir con los objetivos propuestas Prof. Mediador Motivador de conductas positivas, muestra interés por los alumnos, en una ambiente de valores diálogo y respeto. Horizontal Dialogante-reflexiva Todos aprenden recíprocamente mediatizados por el mundo Conocimiento Lineal Se traspasa promueve el saber culto a través de memorización Lineal- Controlado. Se traspasa promueve la memorización para cumplir objetivo Espiral- Reflexivo- potenciable Se construye a través del diálogo en búsqueda del bien común, Espiral- Crítico-emancipador lleno de resignificaciones contextualizadas.