EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA PRÁCTICA CEIP “OFRA - SANTA CLARA” CENTRO DE ATENCIÓN PREFERENTE 2006-2007 MARÍA JOSÉ CORDO CHINEA Aula de Apoyo a la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
CAPÍTULO 13 Actividades. Capítulo 13. Actividades PRESENCIALES Gran Grupo 1.Confeccionar una adaptación curricular significativa para un alumno sordo.
DOCUMENTO APRENDIZAJE
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
MATEMATICAS.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Experiencia: Secuencia Didáctica
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Las Tics en educación para la primera infancia Lógica matemática
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
Curso: Motivación Escolar
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
CONCRECIÓN CURRICULAR. Integración curricular de las CCBB Nivel 1: El aula. La integración de las actividades y los ejercicios que generan el currículo.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
Esta propuesta está focalizada en desarrollar el pensamiento lógico, reflexivo y creativo en los niños y niñas de cada nivel de la educación general básica.
Sesión 12.2 Sistemas lineales y método de Gauss.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
“CARENCIAS MOTIVACIONALES EN LOS PROFESORES DE INGLÉS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE” (CASO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “MELCHOR OCAMPO”)
Educación Matemática Tercero Básico
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
Los aprendizajes significativos ante el reto de la globalización.
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
MATEMÁTICAS.
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Baeza, 22 de mayo 2015 “Learning from Assessment: highlighting good practices in Andalusia. ”
¿QUÉ SABEN DE MATEMÁTICAS LAS PERSONAS NO ALFABETIZADAS?
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
El nombre proviene del producto final a obtener: “documental sobre el agua”.producto final Fase 1: Agua como recurso natural Teórica: búsqueda e investigación.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AREA DE MATEMATICAS EN EL FRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE LA CALLE.
Currículo y competencia
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
Proyecto Aula Guía de Trabajo Abril de 2012.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Unidad Didáctica. Medidas de longitud. Trabajo realizado por:
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
Trabajo abierto + motivación Dirigido al profesorado del centro Objetivo: Experimentar y descubrir en grupo la conveniencia del trabajo abierto para ayudar.
FINLANDIA.
Curso Dificultades curso anterior 1. ÁREAS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD. 2. ACTITUDES QUE IMPIDEN O RALENTIZAN EL CORRECTO APRENDIZAJE. 3.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR (PROA) SERVICIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN AL PROFESORADO Curso
Evaluación del aprendizaje
Por José Gimeno Sacristán..  La evaluación se reconoce actualmente como uno de los puntos privilegiados para estudiar del proceso de enseñanza-aprendizaje.
UNIDAD DIDÁCTICA Nº3 MI CUERPO ES SANO
LA TUTORIA COMPARTIDA José Avilés Martos. La tutoría. Referencia legal: – LOE artículo 91. – Real Decreto 1513/2006. Artículo 11. – La LEA: potencia la.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ERASMUS+ CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA SU SUBVENCIÓN.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
ESTRUCTURAS ADITIVAS TALLER DE FORTALECIMIENTO PELA – PRIMARIA 2010 Elaboración y diseño : Lic. Jenny Noemí López Magallanes.
FCT Ampliada/ FP Dual Ciclos formativos de grado medio FCT Ampliada/FP Dual.
FERIA REGIONAL DE EXPERIENCIAS RELEVANTES CON INTEGRACIÓN DE TIC Ministeriode Educación Ministerio de Educación Dirección de Informática Educativa Agosto,
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
Transcripción de la presentación:

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA PRÁCTICA CEIP “OFRA - SANTA CLARA” CENTRO DE ATENCIÓN PREFERENTE MARÍA JOSÉ CORDO CHINEA Aula de Apoyo a la Integración

 Alumnos del 3º Ciclo de Educación Primaria  Aula de Apoyo a la Integración

 TRABAJO ABIERTO  MOTIVACIÓN  MEDIO  CREATIVIDAD

 El grupo de alumnos está compuesto por 6 alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria.  Su nivel de referencia curricular es del 2º curso del 1º Ciclo de Primaria.  El trabajo conjunto les resulta altamente motivador.  El grupo de trabajo se formó teniendo en cuenta el horario de los alumnos.  El Profesor aparece como un “guía” en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

OBJETIVOS Conocer y diferenciar las monedas y billetes de curso real Realizar operaciones de sumas y restas con euros y céntimos Contar cantidades de dinero en euros Resolver problemas de compra-venta Resolver problemas dónde intervengan dos o más operaciones con la moneda actual Conocer la equivalencia entre euros y céntimos

Conceptos Euros Céntimos Suma con euros y céntimos Resta con euros y céntimos

Procedimientos Transformación de euros en céntimos Conteo de la cantidad de dinero reunido en un conjunto de monedas Selección de las monedas necesarias para reunir una cantidad de dinero Resolución de problemas que implican el manejo de dinero

Actitudes Valoración de la utilidad de la moneda de curso real en la vida cotidiana Interés por el manejo ágil de las monedas en las pequeñas compras del día a día Reconocimiento de la utilidad del cálculo mental en el manejo de las monedas, los cambios, las compras, la confección del presupuesto

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Suma y restar operaciones, identificando euros y céntimos Selecciona, de diferentes formas posibles, las monedas necesarias para reunir una determinada cantidad de dinero Calcula la vuelta en una compra Calcula el dinero que queda tras un gasto Calcula el dinero que falta para poder hacer una compra Resuelve problemas con dos o más operaciones de sumas y /o restas, en las que interviene la moneda de curso real

 Las sesiones se desarrollaron en el aula de Apoyo a la Integración en combinación con el aula de informática, controlando las variables de Motivación y Medio

 Las actividades aparecen como elementos motivadores para el alumnado.  Su actitud y conducta en el trabajo es positiva, reflejo del interés que muestran a la hora de desarrollar las tareas.  Esto es un aspecto relevante en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

VALORACIÓN El Aula aparece como un espacio lúdico, participativo y creativo El Aprendizaje Significativo se desarrolla controlando las variables de trabajo abierto, motivador, relacionado con el medio y creativo. El resultado es una práctica educativa con un elevado nivel de motivación, tanto para el profesor como para el alumno. Se llevan a cabo actividades creativas y significativas, dónde la colaboración mutua, entre docente y dicente, hacen que el producto resultante sea altamente positivo.