Gestión del Conocimiento. Review La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación encircula al mudo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que es una muestra?.
Advertisements

ORGANIZACIONES QUE APRENDEN
AMDG. Evaluación División Desarrollo histórico años, 3-5 mph, 3-5 años. Posesión de tierra. Ritual, tradición. ¿Crisis?
IV Comunicación Organizacional Comunicación Personal (I/I)
Investigación El papel del Egresado como Investigador.
El Santo Grial de la Estrategia
Paradigmas Organizacionales
Investigación El papel del Egresado del Posgrado como Investigador.
Estructura y organización del programa
La educación en la sociedad del conocimiento:
Las bases del Enfoque de Sistemas: TGS.
OBJETIVO GENERAL Diseñar un modelo teórico de decisión que permita ver el alcance de un decisor o líder de una organización, limitado por los intereses.
Dr. Vicente Suárez Zendejas
EXPOSICIONES POR EQUIPOS
8vo. Encuentro de Bibliotecas Universitarias
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
Universidad Nacional de Colombia
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Cuatro enfoques de la escritura
2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
El Enfoque de Sistemas AMDG. Paradigmas “Una nueva generación está emergiendo. Sus valores, sus tendencias, causarán un cambio que afectará a.
Ejes estratégicos para la empresa del s. XXI. Contextualización Hechos... – Movimientos sociales: Berlín, URSS. – Configuración de la competencia en bloques.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Formar y desarrollar sus competencias Nuestro compromiso Fomentar una cultura emocionalmente ecológica y sustentable actitudes Modificar del talento humano.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Liderazgo Nivel V: Una aproximación crítica Dr. Vicente Suárez Zendejas AMDG.
Matthias Günther Epistemología.
PESAA 14/19: Sensibilización  Paradigmas...  PND, PGCM, Acuerdo 01/2013 DOF.  Planeación INAP. AMDG.
MTRA. MA. EUGENIA HERNÁNDEZ BALTAZAR
Objetivo Repaso Paradigmas La clasificación Anexo
AMDG El contexto: Análisis PEST Dr. Vicente Suárez  Objetivo...  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG.
Directora: Luz Margery Motta Polo Y Equipo Red de Tutores
La Complejidad.
4.3 Aprendizaje Organizacional. Mayra Paola Cerda Mata Melba Abigail López Vargas.
Evaluación Diagnóstica efectiva
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Teoría General de Sistemas. Problemática Esta propuesta nace de los estudios de Bertalanffy (01-72) sobre organización en la ciencia de la Biología y.
Gestión del Conocimiento: Hacia las Organizaciones Inteligentes PADEP.
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
Naturaleza de la Ciencia
UVM-LX El contexto: La Era de la Complejidad  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG.
UNIVERSIDAD PARA LA SUSTENTABILIDAD: EL RETO ACTUAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CARRERA SOCIOLOGÍA PRESENTA: JOSE CRUZ AGÜERO.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
ORGANIZACIONES QUE APRENDEN PETER SENGE.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
EXPERIENCIAS DEL PRIMER PARCIAL PRESENTA: NELCY ROMERO TECPA.
¿Qué tipo de pensamiento se necesita en educación?
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
RAZONAMIENTO ALIMENTARIO Y EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Calidad Paradigma Organizacional La calidad es una búsqueda, redefinida una y otra vez en tiempo y espacio. Es un compromiso que nace del dar y recibir.
INAP El contexto: Análisis PEST  Objetivo...  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG.
Organizaciones Inteligentes
La nuestra es una generación del cambio constante, de la caída de los sistemas, de la volatilidad de las estructuras y el caos como expresión extra de.
Toma de decisiones Plataforma.
Para empezar… Una organización busca… El Continuum… Los paradigmas… Los sistemas en la organización… Madurez organizacional… Una organización busca…
El Ser Humano y la Excelencia Problemática La psicología, la antropología, la sociología, la historia tienen como objeto de estudio al hombre. En el.
III Comunicación Organizacional. Repaso  Tiempo de cambio acelerado y continuo.  Ley de las consecuencias inesperadas.  Necesidad de dormir y.
Problemática Esta propuesta nace de los estudios de Bertalanffy (01-72) sobre organización en la ciencia de la Biología y sobre el desarrollo de iguales.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
INAP El contexto: Análisis PEST  Objetivo...  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG.
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
GÉSTIÓN DE PERSONAL GESTIÓN DE PERSONAL. ´Gestión de Personal CURE - UdelaR Taller Artesanal Revolución Industrial.
La organización que aprende
Transcripción de la presentación:

Gestión del Conocimiento

Review La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación encircula al mudo. Albert Einstein.

Hechos Nuevos movimientos sociales. Reconfiguración de la competencia en bloques regionales. Efectos de la globalización. Post revolución de las TIC.

Efectos Nuevas formas de pensar, de actuar y de ser. Incertidumbre organizacional. Dificultad para predecir el futuro. Sociedad del conocimiento.

Continuum Tiempo de cambio acelerado y continuo. Ley de las consecuencias inesperadas. Necesidad de dormir y capacidad de aprendizaje. Símbolo de poder cambiante. Modelos de Administración del Conocimiento (KM).

Hacia el KM

Las soluciones Teoría Científica CEC, AC, TQM, BPR TGS, DO, APO I/O BMK, CRM, 6S, OOII, KM

Teorías científicas Al inicio del siglo y por varias décadas las organizaciones fueron influidas por el pensamiento de Taylor y el modelo burocrático de Weber 1910

I/O La 2a Guerra Mundial dispara el desarrollo de todos los paradigmas. Hay una recuperación del valor del ser humano

TGS, DO, APO Renovación organizacional integral y permanente. El DO es el modelo a seguir. Teorías de la Complejidad y del Caos

CC, AC, TQM, BPR Generaciones de Calidad. Producto. Proceso. Cliente. Mejora continua. Reingeniería

Modelos de 6ª generación Nuevos modelos organizacionales: Benchmarking. Empowerment. Outsourcing. X - sizing. BPR minimalista. OOII = KM

Ejercicio

PH66 Define “Modelo Organizacional”, MO. Menciona los rasgos del perfil de un MO. ¿Qué es la Epistemología? ¿Qué es “conocimiento”? ¿Qué tipos de conocimientos existen?

KM: La problemática

1984

EL paradigma Falta de interpretación de la historia. No enlazar causas o efectos. Establecer sólo principios descriptivos de los fenómenos. El agotamiento e inaplicabilidad de los enfoques analítico-reduccionistas y sus principios mecánico-causales. Fundado en una imagen inorgánica del mundo.

EL paradigma El enemigo externo. Yo soy mi puesto Urgente sobre importante Dividir un elefante por la mitad, no… La causa y el efecto no están próximos La cura puede ser peor que…

EL paradigma El caos no es ausencia de orden, sino cierto tipo de orden de características impredecibles, pero descriptibles en forma concreta y precisa. Dependencia a las condiciones iniciales y Efecto a la distancia.

KM: La teoría Define “Modelo Organizacional”, MO.

KM Supuestos teóricos. Supuestos metodológicos. Supuestos epistemológicos. Solucionar problema. Comunidad creyente. ¿Qué es la Epistemología?

El paradigma emergente Estudia lo complejo, lo impredecible, lo que no es lineal. Estudio de los sistemas definidos por un gran número de variables y un gran número de relaciones entre esas variables

Conocimiento Datos: Información básica estructurada pero no interpretada. Información: Conlleva un significado y una interpretación. Conocimiento: Información con un propósito. ¿Qué es “conocimiento”? ¿Qué tipos de conocimientos existen?

Conocimiento Conocimiento científico. Conocimiento empírico. Conocimiento popular. Conocimiento metafísico.

Conocimiento Juicios de valor. Juicios de experto. Juicios científicos.

Las tendencias

Organización Inteligente Organización con habilidades de crear, adquirir y transferir conocimiento, y de modificar su comportamiento para reflejar el nuevo conocimiento y visión de sí misma y del medio.

KM: La metodología Menciona los rasgos del perfil de un MO.

El perfil: rasgos

KM Factor Humano con competencias cognitivas. Sistemas de Información. Metodología de la Investigación.

Estudio de caso Plastoeléctrica S. A.

AMDGAMDG KM series 2/6 - VCR + 3D - VIIMMVIII