Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Mejorando las Reuniones” Capítulo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales
Advertisements

Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 a 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Roles en el FMAM de los Miembros de Consejo y Puntos Focales.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Análisis de puesto y planeación de recursos humanos
Qué es el “OD” y como trabaja
“Trabajando los Conflictos”
Qué es la “COMUNICACIÓN”
exitosas Reuniones por Thais Wilson
ROL DEL FACILITADOR EN LA INGENIERÍA DE REQUISITOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Educación Médica Estrategias Rol docente Lic. Amanda Galli.
Guía de Trabajo No. 1, Investigación. Que aprendamos en conjunto temas, conceptos, métodos, etc. de modos alternos a los que utilizaríamos de estudiar.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
0 Stages of Group Development ©2008, University of Vermont and PACER Center Etapas de Desarollo de un Grupo PCL Modulo 4.
Manejo del salón de clase Preparado: Itzia Nieves
Consultoría Colaborativa
BLOQUE TEMÁTICO: EQUIPOS DE TRABAJO
Evaluación del Aprendizaje
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
Capítulo 18: Cultura Organizacional
Capacitación Facilitadores GAEC
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2009 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación.
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
Investigación Cualitativa en Salud Pública Sesión IV: Grupos Focales Karen Andes.
TRABAJO EN EQUIPO.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA “PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DU PONT” Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
Administración del Proceso del DO.
Administración de Recursos Hmanos
MODELO DE DIÁGNOSTICO TRIDIMENSIONAL
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Finalidad e importancia de los procesos
Subsecretaría de Educación Básica
Estilos de liderazgo.
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
Dirigir grupos de enfoque
Roles alumno-instructor
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Estilos de liderazgo.
SEGUIMIENTO FORMATIVO
INFORMACIÓN SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2011 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación descriptiva.
Sistemas de Calidad IN Clase Abril 21. Organización para la calidad La función de calidad y el director o administrador de la calidad: El rol que.
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Relaciones Internas Capítulo 14.
Evaluación del Desempeño
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Reclutamiento Capítulo 5 Libro.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Capacitación y Desarrollo (CyD)
Prestaciones Capítulo 10 Libro de Texto:
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Solución de problemas” Capítulo.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Tomando Decisiones” Capítulo.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Clarificando la “COMUNICACIÓN”
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Qué es el “MACRODISEÑO” Capítulo.
MECANISMO DE EVALUACION MULTILATERAL (MEM) PROPUESTAS GENERALES DE LA UNIDAD DEL MEM AL PROCESO OPERATIVO Segunda Parte - Sofía I. Kosmas.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Dirigir grupos de enfoque
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
BIENVENIDA Y CREAR CONFORT EN EL GRUPO  Identificar expectativas comunes  Trazar metas alcanzables como grupo  Crear un ambiente de compañerismo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estilos de liderazgo.
Transcripción de la presentación:

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Mejorando las Reuniones” Capítulo 5 Libro de Texto: Smuck, Richard A. & Runkel, Philip J. (1994) The handbook of ORGANIZATIONAL DEVELOPMENT in Schools and Colleges. Waveland Press Inc. Illinois, USA

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Objetivos 1. Propósito de las reuniones 2. Reuniones efectivas 3. Obteniendo datos acerca de las reuniones 4. Ejercicios y procedimientos para mejorar las reuniones

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Propósitos de las reuniones El mayor valor de una reunión es que ellos visualizan y coordinan los recursos del grupo para un intercambio sistemático de ideas creativas. Pensando las reuniones como un “microcosmos” nos permite anticipar muchas de las normas manifestadas en las reuniones. Al observar la interacción de las reuniones, podemos discernir las normas y roles que reflejan las metas, procedimientos aprobados y clima efectivo. 1

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Reuniones Efectivas Balance entre tarea y mantenimiento Orientación al grupo Liderazgo compartido Seguimiento

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Rol del facilitador Modelaje Proveedor de información Entrenamiento Proporcionar consultoría

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Obteniendo datos acerca de las reuniones La primera fuente, son los datos de observación del facilitador Instrumentos de diagnóstico –Cuestionario –Expectativas acerca del comportamiento de la reunión

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Instrumentos Observación directa Observación de las funciones de liderazgo Observación del proceso de interacción

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Ejercicios y Procedimientos Calentamiento Planee, conduzca y evalúe la reunión –Organice la agena –Use un moderador (Convener) Amplié y estimule la participación Estimule la creatividad Este preparado para lidiar con “agendas ocultas”

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Guía para el moderador Antes de la reunión: –Revise la agenda –Seleccione o elija un secretario de la reunión Durante la reunión –Inicie a tiempo –Establezca prioridades de la agenda –Mantenga el grupo en la tarea –Verifique impresiones –Identifique o resuma la decisión –Cierre la sesión

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Estimular la cratividad Lluvia de ideas El método de auto-cuestionamiento –¿Cuáles factores inhiben la libertad de intercambio honesto y abierto? –¿Que propondría para reducir esta barrera?

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Objetivo Por su atención… ¡Muchas Gracias!