LINEA DE TIEMPO DE CURRICULO POR AREA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Comparación entre dos Modelos de DI:
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
1- DINO SALINAS 2- FÉLIX ÁNGULO RASCO 3- ALICIA de ALBA
TEORÍA DE LOS INTERESES
Definiciones de currículo
Planeamiento Didáctico
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Examen Currículo y Diseño.
Planeamiento Didáctico
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
Métodos Didácticos y Curriculares
METODOLOGIA INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
CONCEPCIONES TEÓRICAS DEL CURRICULO
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
Elementos conceptuales
FORMACIÓN DOCENTE PARA TÉCNICOS
El modelo curricular de glazman e ibarrola
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
Mtra. Marisol Bulás Montoro
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
Características del aprendizaje
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
METODOLOGIA CURRICULAR VENTAJAS DESVENTAJAS
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Ralph Tyler Chicago, Illinois
PRESENTACIÓN DE LAMATERIA: CURRICULUM
TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum Profesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan.
Luisa Morgado Casanova Jueves 1 de septiembre 2011 Calama.
EVALUACIÓN…. Algunas ideas para tener en cuenta “Cualquier proceso didáctico, intencionalmente guiado conlleva una revisión de sus consecuencias, una.
Introducción al Curso Clase 1
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
Elaborado por: Alcibiades Uribe
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MODELO DE HILDA TABA.
EVALUACIÓN ILUMINATIVA
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Concepto de currículo y propósitos del estudio del currículo
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Evaluación de las competencias básicas
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
ENFOQUES CURRICULARES
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
PROCESO DE ELABORACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
Programas de Estudio para la implementación del curriculum ajustado Ministerio de Educación 29 Octubre de 2009.
Metodología de Diseño Curricular
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

LINEA DE TIEMPO DE CURRICULO POR AREA

AUTOR CONCEPTO APORTE Bobbit, 1918 Como el rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo. Como la serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo Enfatiza el desarrollo de habilidades del individuo dirigidas por las escuelas.

AUTOR CONCEPTO APORTE Ralph Tyler. 1949 El currículo son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales Identifica tareas del currículo: Selección de contenidos y su organización Secuencia con principios psicológicos Determinación y Evaluación de métodos adecuados

AUTOR CONCEPTO APORTE Hilda Taba, 1962 Define elementos que conforman lo que es el currículo los cuales facilitan el proceso de E-A partiendo de: Metas y de objetivos específicos. Selección y organización del contenido. Patrones de aprendizaje y enseñanza. Programa de evaluación de los resultados. Planteó que todos los currículo están compuestos de ciertos elementos en el proceso de E-A.

AUTOR CONCEPTO APORTE Robert Gagné, 1967 Secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que el aprendizaje de cada unidad puede ser realizado como un acto simple, siempre que las capacidades descritas por las unidades específicas precedentes (en la secuencia) hayan sido ya dominadas por el alumno Contextualiza el aprendizaje como un acto simple que el alumno pueda cubrir en una forma secuencial

AUTOR CONCEPTO APORTE Glatthorn El currículo es el plan hecho para guiar el aprendizaje en las escuelas, usualmente representado en documentos de diversos niveles de generalidad, y la actualización de esos planes en la clase, según lo experimentan los alumnos y lo recogen los observadores Considera las experiencias que ocurren en un ambiente de aprendizaje que también influye en lo que se aprende

AUTOR CONCEPTO APORTE Stenhouse, 1975 El currículo es un proyecto global, integrado y flexible que muestra una alta susceptibilidad, para ser traducido en la práctica concreta instruccional Maneja un marco orientador para la práctica escolar considerando la planificación, evaluación y justificación del proyecto educativo

AUTOR CONCEPTO APORTE Glazman y de Ibarrola, 1978 Proceso dinámico de adaptación al cambio social, en general, y al sistema educativo en particular Se refiere al currículo como plan de estudios

AUTOR CONCEPTO APORTE Arnaz, 1981 Es un conjunto interrelacionado de conceptos, proposiciones y normas, estructurado en forma anticipada a acciones que se quieren organizar; en otras palabras Maneja evidencias que hacen posible introducir ajustes o modificaciones al plan. Se compone de cuatro elementos: Objetivos curriculares, Plan de estudios, Cartas descriptivas Sistema de evaluación.

Alicia de Alba, 1991 AUTOR CONCEPTO APORTE El currículum es una síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, etc.) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales Considera una propuesta política-educativa que interactúan en el currículo