Liceo Técnico “AMELIA COURBIS” Talca Miércoles 14 de Septiembre 2005.-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Programa Liderazgo Educativo
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EN LA I. E.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Mejora Continua.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Por qué Informática Educativa
Fe y Alegría Nuestra Propuesta Avances y Desafíos Quiénes somos
Marco para la buena dirección.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
Desafíos y Compromisos Mutuos. Nuestro Convenio Escuelas - DAEM / Universidad - MINEDUC Nelson Alejandro Pérez Vega Secretaría Ministerial de Educación.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Los Docentes del Perú en el 2030 Dirección Pedagógica DIGETE.
Marco para la Buena Dirección
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
SEMINARIO Nuevos Desafíos para la Calidad de la Educación Superior en Chile Diciembre 2013.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Aprendizaje y Servicio Solidario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
Gestión Escolar.
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
Marco para la Buena Gestión
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
¿Qué es un orientador? ¿ Qué función cumplen? ¿ Qué requisitos deben cumplir? Él que nos entrega información sobre nuestro futuro profesional Persona.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
“UNA COMPUTADORA PARA CADA ALUMNO”
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
PLAN URUGUAY Educación - Salud - Trabajo - Integración Social - Seguridad - Ciencia y Tecnología - Innovación Mejorar el Índice de Desarrollo.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
ANÁLISIS DEL CONTEXTO. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE EL EQUIPO DE REDISEÑO CURRICULAR. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE.
LÍNEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES: Una forma esencial de influencia relativa. GESTOR EFICIENTE ES: Un rol de liderazgo profesional. LIDERAZGO.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
FORMACION A DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ofertas educativas en las instituciones formadoras de docentes para: a) formación inicial: profesorados.
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
“La institución educativa es una empresa, que en un mundo de competitividad y productividad, tiene la función de preparar para el desarrollo humano y.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Programa Nacional de Informática Educativa LOGROS Y APRENDIZAJES Guanacaste, Secundaria Asesores Miguel Ángel Sequeira Barboza Maribel Viales Obregón 2008.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Liceo Técnico “AMELIA COURBIS” Talca Miércoles 14 de Septiembre

¿Qué nos propusimos? Transformar el Liceo desde una Institución Pasiva a una Institución Activa. Hacer participar a todos los integrantes de la Unidad Educativa Entregar responsabilidades a cada uno de los integrantes del Liceo Compartir toda información en forma vertical y horizontal Democratizar el quehacer liceano. Sistematizar el proceso de gestión tanto administrativo como pedagógico Trabajar en base a standares profesionales de desempeño. Incorporar la informática como una herramienta eficiente en la Gestión Darle el status de GESTOR, LIDER a cada uno de los docentes del Liceo, desde su ámbito de trabajo.

¿Cómo lo hicimos? A través de un Organigrama participativo

Contabilidad, Adquisiciones e Inventario Redes de Apoyo Internado Producción Escenarios de Aprendizaje Prácticas Pedagógicas Primer Ciclo Personal Docente y Co-docente Grupo Difusión Grupo Informático Grupo de Cultura y Acle Grupo Formación Centro de Padres Prácticas Profesionales Prácticas Pedagógicas Segundo Ciclo Gestión Familia y Comunidad Innovaciones en el Aula Diseño Curricular Institucional OVA Instrumentación del Currículum Directora y UEP ¿Cómo lo hicimos?

¿Qué hicimos? Hacerse cargo de la población estudiante Gran Compromiso de todos los integrantes de la Institución Claridad en la Misión Institucional Contar con Metas claras a nivel Institucional Claridad en los Roles y Funciones de los Docentes Contar con un Modelo Institucional. Trabajo en equipo instalado. Confianza entre los integrantes de la Institución