Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Curso: Constitución Política y Derechos Humanos. Código: 90150.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Géneros Periodísticos
Advertisements

E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
AGROECOLOGIA Bienvenidos al curso.
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Publicidad para comunicación. "Cuando he alcanzado una victoria no vuelvo a utilizar por segunda vez la misma táctica sino que, según las circunstancias,
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Microbiología de los alimentos
Entornos de un ambiente virtual de aprendizaje AVA
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CURSO ACADÉMICO Sistemas y Servicios de Transporte Código: PRESENTACIÓN.
Bienvenido(a) al curso
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Evaluación Código
ECBTI/ZAO Director: Ing. Oscar Dionicio Carrillo Riveros
Emprendimiento Industrial
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
BIENVENIDO AL CURSO SEXUALIDAD Y GENERO Este curso académico tiene una duración de 16 semanas, con un total de tres créditos académicos, correspondientes.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Seminario de Autor Filosofía Medieval Bienvenida Bienvenidos al Curso Seminario de Autor Filosofía Medieval. En este Curso vamos a profundizar en el.
Nombre del Curso: Fisicoquímica Ambiental
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MD MG José Yamid Bolaños Cardozo
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD FARMACIA HOSPITALARIA MD MG José Yamid Bolaños Cardozo ECISALUD ZCBOY CEAD Tunja 2015.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI Sahagún, 04 de Junio de 2015 GENERALIDADES DEL CURSO FI-GQ-OCMC V
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería - ECBTI
Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica
Éxitos en la realización de las actividades propuestas.
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
FI-GQ-GCMU V Curso de producción de medios prensa.
INSTALACIONES AGROFORESTALES
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Cibercultura
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
Presentación del curso Organización Asociativa
Vicerrectoría de Relaciones Internacionales
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
El curso académico Fundamentos Legales es teórico electivo, consta de tres (3) créditos académicos. Es un curso que forma parte de la oferta de la UNAD.
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
CURSO DE E-MEDIADOR EN AVA
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
Curso PERSONALIDAD FI-GQ-GCMU V
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
Curso: Comunicación y cambio social
Programa de Derecho Universidad Nacional Abierta y a Distancia Teoría del Poder Constituyente y de la Constitución Código:
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
Presentación del Curso DIRECTOR DEL CURSO FI-GQ-GCMU V Yeimmy Yolima Peralta Ruiz Ingeniera Química Msc. Ing. Química. Docente.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
Bienvenido(a) al curso ZOOCRÍA Periodo I LEONEL STERLING ROJAS M.V.Z. Esp. Director de curso.
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código:
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Curso: Constitución Política y Derechos Humanos. Código:

Descripción del Curso Este es un curso que pertenece al campo de formación interdisciplinar básico común de la Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Esta compuesto por dos ( 2 ) créditos académicos correspondientes a 2 unidades que se trabajarán en ocho (8) semanas.

Objetivo El objetivo primordial de este curso es propiciar en los estudiantes la capacidad de comprender e interpretar las características y problemas de su época y la voluntad de comprometerse activamente como, seres políticos y ciudadanos, en la construcción de un orden social que posibilite mejores condiciones de vida para todos.

Unidad 1 En la primera unidad se abordaran los componentes de la Constitución de Cuyos contenidos de aprendizaje son: - ¿Que es la Constitución? - Las Formas de Estado y de Gobierno. - El Concepto Social de Derecho. - Estructura del Estado (Ramas del Poder y Organismos de Control) - Mecanismos de Participación Política y Ciudadana..

Unidad 2 En la segunda unidad se abordaran el tema de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Cuyos contenidos de aprendizaje son: - Definición, Fundamento y Clasificación de los Derechos Humanos. - Historia de los Derechos Humanos. - Organismos de Protección de los Derechos Humanos. - Derecho Internacional Humanitario.

Estrategia de aprendizaje La estrategia de aprendizaje que dinamiza el curso es el Estudio de Caso, cuyo proceso operativo se centra en tres momentos: Momento de expresión de opiniones, impresiones y juicios; Momento de contraste y Momento de reflexión teórica.

Presentación Entornos

Entorno Información Inicial. Este espacio tiene como objetivo contextualizar al estudiante en el curso que inicia. Los contenidos que aquí se incluyen: Noticias, Foro General, Presentación del Curso, Agenda, Acuerdos y Glosario

Entorno de Conocimiento En este entorno encontrará los contenidos académicos, referencias bibliográficas, tutoriales que soportaran el aprendizaje y el desarrollo del curso. Es importante su lectura y apropiación del conocimiento.

Entorno Aprendizaje Colaborativo Es el escenario indicado para la interacción sincrónica y asincrónica de los estudiantes y el docente organizados en pequeños grupos.

Entorno Aprendizaje Practico Este es el vinculo bidireccional en el que la teoría y la práctica se asimilan mutuamente, dando un nuevo sentido y significado al conocimiento.

Entorno de Evaluación y Seguimiento Este es un contexto evaluativo dedicado al acompañamiento del proceso formativo, dispuesto para la evaluación continua, formativa y sumativa del aprendizaje.

Entorno de Gestión En este entorno se da a conocer los enlaces que puedan servir al estudiante como soporte en el desarrollo de su proceso educativo.

Estructura de Evaluación del Curso Tipo de Evaluación PonderaciónPuntaje Máximo Autoevaluación Formativa Es la oportunidad que tiene el/a estudiante para hacer la revisión y reflexión autocritica de sus avances académicos con respecto a su proyecto de formación. Coevaluación. Formativa Es una acción de tipo colaborativa entre estudiantes; los comentarios que se hacen o reciben de los/as demás integrantes del grupo son significativos para identificar fortalezas y debilidades en el proceso personal de aprendizaje

Estructura de Evaluación del Curso Tipo de Evaluación PonderaciónPuntaje Máximo Heteroevaluación Proceso evaluativo a cargo del e- mediador, el cual tiene por objeto la verificación de competencias, logros de aprendizaje y contenidos de aprendizaje que conforman la competencia. Las Rubricas de Evaluación son las guías en las cuales se establecen las escalas de evaluación según niveles progresivos respecto al desempeño de un estudiante en la realización de una tarea determinada. 75% % 125 TOTAL 500

¡¡¡BIENVENIDOS!!!