Curso: Esencial de Intel Docente: Luis Carlos Zúñiga Plan de Unidad Estudiante: José Alberto Zapata Zamora 11 de Diciembre 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
Advertisements

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Destrezas del siglo XXI
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
Responsabilidad y adaptabilidad
Habilidades del siglo XXI
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
El aprendizaje Autónomo
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Estrategias para el desarrollo de Competencias
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Derechos de autor © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas.
EVALUACIÓN EN LAS CLASES DEL SIGLO 21
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Habilidades para conducir la administración del futuro XII E.N.T.A. 20 y 21 de junio de 2008 Santiago Macció.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
ROMPIENDO EL PARADIGMA
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Docente : José Manuel PIZARRO VARGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1181 ALBERT EINSTEIN 2010 OCT.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Colegio Alemán de Barranquilla
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CARLOS TORRES.
El maestro como facilitador de procesos de aprendizaje.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Entre Pares – Panamá Centro Seminario Integración de herramientas y recursos tecnológicos en la Educación ELEMENTOS.
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
LA CONTAMINACIÓN PLAN DE UNIDAD.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
LAS COMPETENCIAS.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Y su relación con ....
La figura del profesor Monterrey, “Un educador que no siente gusto por su trabajo, se convierte en un esclavo de su sustento, y un esclavo no puede.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
PROPUESTA DE UN SIMULADOR DE NEGOCIOS COMO MODELO CREATIVO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Curso: Esencial de Intel Docente: Luis Carlos Zúñiga Plan de Unidad Estudiante: José Alberto Zapata Zamora 11 de Diciembre 2009

Introducción El Plan de Unidad que sugiere Intel para el desarrollo del quehacer educativo dentro del aula, es una herramienta que facilita el trabajo docente y cuenta con una estructura más moderna para el logro de los objetivos. Este formato incluye los siguientes apartados: Autor de la Unidad. Resumen de la Unidad. Bases de la Unidad. Plan de Evaluaciones. Detalles de la Unidad. Materiales y Recursos necesarios para la Unidad. A continuación se hará una pequeña demostración de la forma en que el profesor José Alberto Zapata la implementaría en su desempeño docente.

Destrezas Esenciales en Siglo XXI Destrezas de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación El trabajo que vamos a planear para desarrollar en el aula debe ser original e interesante para nuestros estudiantes para que los motive al aprendizaje. Debemos ser receptivos a lo que nuestros estudiantes piensan, a veces nos asustan con sus puntos de vista. innovación Comunicación y colaboración A los estudiantes se les debe estimular para que exterioricen lo que piensan y guiarles para que lo hagan mejor cada día. Nuestros estudiantes deben aprender de relacionarse con diferentes personas, esto se logra realizando trabajos en equipo y enviándolos a investigar o entrevistar personas. Además deben de aprender a compartir responsabilidades que los puedan afectar o perjudicar como un todo si no se trabaja en equipo.

Destrezas de información, medios y tecnología Alfabetización en ICT (Información, Comunicaciones y Tecnología) Nuestros muchachos deben conocer las herramientas que están en el mercado y que pueden facilitar su proceso de aprendizaje. Destrezas de vida y de profesión Flexibilidad y adaptabilidad Dentro del aula los estudiantes deben de aprender a trabajar bajo presión y asumiendo diferentes roles de responsabilidad. Iniciativa y autonomía No siempre es bueno tener control dominio de lo que los estudiantes realizan, se les debe inculcar la autonomía y que tomen iniciativa en sus trabajos. Así como que aprendan a distribuir los tiempos y priorizar tareas. Destrezas sociales e interculturales Los estudiantes deben de aprender a escuchar opiniones diferentes a las de ellos y llegar a acuerdos. El saber cómo socializar con los demás es de mucha ayuda en su desarrollo académico, personal y profesional. Productividad y responsabilidad en la gestión Los estudiantes deben proponerse metas alcanzables y trabajar duro para lograrlas, realizando su mejor esfuerzo y calidad en lo que hacen. Además deben de ser puntuales con los tiempos establecidos. Liderazgo y responsabilidad El estudiante debe saber cómo resolver problemas guiando a los demás y utilizando las fortalezas de quienes los rodean para alcanzar una meta en común y tener principios éticos

Conclusión Una vez finalizado el curso “Esencial de Intel” hemos podido ver cómo el rol del docente y del estudiante debe de cambiar para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje y de esta forma lograr que estos alumnos desarrollen mejores capacidades para enfrentarse al mundo moderno. El uso de herramientas tecnológicas nos ayudará en la labor docente y motivará de una manera más atractiva, el aprendizaje de la futura fuerza laboral de Costa Rica.