PROGRAMA DE CURSO EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA. Programa de curso: Es el programa para el éxito en el aprendizaje de todos los alumnos, que el profesor diseña.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II ESCUELA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA “MIGUEL DE GUZMÁN”
Advertisements

LIC. ELIA FLORES MAMANI Docente de Matemáticas Triángulo rectángulo se denomina al triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, es decir, mide 90°
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Programa de Perfeccionamiento Docente MINEDUC – CHILE CALIFICA - USACH
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
“LA MATEMÁTICA”.
MATEMATICAS.
Competencias básicas para el siglo XXI
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
¿Cómo se desarrolla el pensamiento lógico matemático en el niño y la niña de primero y segundo? Carmen Elena Yela Chávez.
Propósitos del estudio de las Matemáticas para la Educación Básica
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Comparativo entre las Competencias Docentes (las que deben ser) y las Reales (las que hacemos en nuestra práctica docente) Unidad: Proyectos educativos.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
Área de Matemática.
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
Interrogantes fundamentales antes de planificar tareas motrices con los alumnos III Se proponen una serie de preguntas que serán importantes responder.
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
XXVIII Congreso Docente AJIEMS “Ser Docente Hoy” 16 de octubre de 2010
SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
EDUCACION TECNOLOGICA
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Resultados históricos de ENLACE en las entidades Estrategias para la mejora de los resultados.
Pensamiento cuantitativo.
1 Entendiendo la Evaluación del Periodo Análisis de Resultados.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Electivo 1: “Álgebra y Modelos Analíticos”
Plan Apoyo Compartido.
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Educación Matemática NB1 y NB2.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Educación Matemática NB1 y NB2 ¿Qué se espera de la educación matemática? Puedan interpretar el mundo con ayuda de herramientas matemáticas Desarrollen.
SUBSECTOR EDUCACIÓN MATEMÁTICA DECRETO 232
ORIENTACIONES BÁSICAS ACELERACION. En un programa donde la meta es la aceleración implica múltiples desafíos, como: conformar un grupo de aprendizaje,
Principios para las Matemáticas Escolares
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
MAGISTER GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
RETRASOS DEL DESARROLLO (0-6 años)
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
Educación Matemática NB3.
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
Susana Hernández Carina Moreno Fernanda Gámez
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Factores que influyen en la motivación de los alumnos de 8º básico de los establecimientos educacionales: Escuela f-504 y Colegio Nueva Holanda, por las.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE CURSO EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Programa de curso: Es el programa para el éxito en el aprendizaje de todos los alumnos, que el profesor diseña para y con un grupo curso determinado, a partir de la relación entre lo que el docente tiene que enseñar y lo que los distintos alumnos de sus curso necesitan y pueden aprender.

A. CONOCER MI CURSO 1- Le gustan las matemáticas (Sí/No) por qué 2- Cuál es su trayectoria de aprendizaje en la escuela 3- Posee algún trastorno de aprendizaje

4- Situación familiar. ¿Cuenta con apoyo para su aprendizaje? 5- Habilidades que posee: es líder, le gusta la lectura, es rápido en cálculos, le gusta el dibujo, posee imaginación espacial, Cualquier otro dato que me ayude a programar su aprendizaje

B. AYUDAS CON QUE CUENTO 1)Materiales existentes 2)Apoderados que están dispuestos a ayudar 3) Alumnos ayudantes

C. EN CUANTO A APRENDIZAJES 1- Conozco la LOCE tanto de Enseñanza Básica como de Enseñanza Media. Artículo 11: Para lograr los objetivos generales señalados en el artículo anterior, los alumnos de la enseñanza básica deberán alcanzar los siguientes requisitos mínimos de egreso: Dominar las operaciones aritméticas fundamentales y conocer los principios de las matemáticas básicas y sus nociones complementarias esenciales.

Artículo 13:.Para lograr los objetivos generales señalados en el artículo anterior, los alumnos de enseñanza media deberán alcanzar los siguientes requisitos mínimos de egreso: Adquirir los conocimientos que le permitan apreciar las proyecciones de la ciencia y tecnología moderna

2- Tengo presente lo fundamental de la Educación Matemática Desarrollo del razonamiento, aplicando operatoria a la resolución de problemas relacionados con la vida diaria. Comprender y manejar un lenguaje matemático (numérico y geométrico) que permita explicar el mundo y comunicarse con él. Desarrollo del pensamiento lógico matemático.

3- Veo los planes y programas a través de lo fundamental. Este Programa se está confeccionando para un cuarto básico, por lo que es bueno ver algunos de los aprendizajes esperados a fines de tercero básico: a)Asocian la operación de multiplicación a una relación de proporcionalidad, y la operación de división a un reparto equitativo, en situaciones simples que permiten determinar información no conocida a partir de información disponible.

b)Caracterizan triángulos considerando la medida de sus ángulos, longitud de sus lados y el número de ejes de simetría. c)[Resolución de problemas] Profundizan aspectos relacionados con la comprensión del problema, identificación de preguntas a responder y la relación entre la información disponible (datos) y la información que se desea conocer (incógnita)

d)Describen prismas rectos y pirámides, identifican y realizan representaciones de ellos en un plano y los forman a partir de redes e)[Resolución de problemas]. Profundizan aspectos relacionados con la toma de decisiones respecto de un camino para encontrar la solución, su realización y modificación, si muestra no ser adecuado

4- Diagnóstico: 4.2) Administro el Diagnóstico a mi curso 4.3) Leo los resultados buscando comunicarme con cada uno de mis alumnos. Vacío los resultados en una planilla que me facilite una visión parcial y total del curso.* (taller nº 2, análisis grupal e individual) 4.1) Construyo el instrumento de Diagnóstico*

D. JUNTAMOS A, B Y C 1- Con todos los datos que poseo, armo un preprograma. * 2- Acuerdo el preprograma con cada alumno y el curso en general. 3- Acuerdo el preprograma con los padres y a la vez confirmo las ayudas que cada uno prestará a su pupilo y a otros niños RECIEN, EN ESTE MOMENTO,SE PUEDE HABLAR DE PROGRAMA DE CURSO