CÓMO CREAR UN HUERTO ESCOLAR Y COMUNITARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

La nutrición. Alimentos y nutrientes.
¿Cual es una alimentación recomendable?
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
La dieta mediterranea.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS NUTRIENTES.
Grupos Alimenticios.
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
LOS ALIMENTOS.
La nutrición y la salud.
Composición de los Alimentos
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
LOS ALIMENTOS.
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
MÓNICA BELÉN SANTIAGO PILAR
GRUPOS BASICOS DE LA ALIMENTACION ERICK MORENO DAVID ORTIZ MARÌA SUAREZ ANGIE ROMERO YESSICA YANQUEN.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
Selección de alimentos
VITAMINAS.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
BIOLOGÍA II.
NUTRICION.
INTEGRANTES : Sebastián Sepúlveda Matías Romo Andrés Ossandon.
Alimentación básica para el paciente con AR
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
Aceites Naturales Valentina Gil Vargas 904.
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Dieta vegetariana JAVIER FERNÁNDEZ DORADO.
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
Desayuno castellano Desayuno sano.
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
La pirámide alimenticia
EDITH TREVIÑO AVILA LPRE 33
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
NUTRICION.
GRUPO 1: Comer Abundantemente GRUPO 2: Comer Moderadamente GRUPO 3: Comer muy poco GRUPO 3: Comer muy poco HORTALIZAS CEREALES FRUTAS LEGUMBRES - OLEAGINOSAS.
Alimentación Saludable
Nutrición y Alimentación: Educación Alimentaria
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
Tlacomulco moncada alma miriam
¿Como me debo alimentar?
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
TEMA 2: LA SALUD.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Los nutrientes.
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
LA ALIMENTACION ingestión; alimentos que proporcionan sustancias que llamamos nutrientes y vitaminas, que se necesitan para poder mantener una buena salud.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
1 DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos. 2 “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo.
Transcripción de la presentación:

CÓMO CREAR UN HUERTO ESCOLAR Y COMUNITARIO OBJETIVOS

CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL HUERTO ESCOLAR

OBJETIVOS • Revisar los principios y prioridades • Decidir las metas • Redactar una declaración de objetivos

CÓMO COMENZAR

Distribuir las tareas en la escuela Organizar grupos y equipos Hacer un calendario de trabajo Establecer reglas Abordar la seguridad Vigilancia durante las vacaciones

QUÉ NECESITA EL HUERTO

EQUIPOS E INSUMOS ¿Qué equipo e insumos hay, qué se necesita y cómo se puede obtener? Equipo Para determinar el equipo que se necesitará, se debe conocer el número de personas que trabajarán en el huerto al mismo tiempo. Quizá los alumnos puedan pedir prestadas las herramientas en casa. Sin embargo, hay algunas escuelas que se las arreglan sin ningún tipo de herramientas o equipo propios. Algunas herramientas y equipos pueden ser de fabricación propia. Insumos Otros insumos son, por ejemplo, semillas, plantones, esquejes o fertilizantes orgánicos.

QUÉ CULTIVAREMOS PARA COMER

Frutas y hortalizas son muy ricas en muchas y diferentes vitaminas y minerales, y en otras sustancias que protegen la salud, sobre todo las verduras de hojas de color verde oscuro y las frutas y hortalizas de color amarillo y anaranjado (por ejemplo, calabaza, batatas amarillas o anaranjadas, papaya, mango, zanahorias). Los niños deben consumir al menos cinco hortalizas y frutas de distintas clases y colores todos los días (hojas de color verde oscuro, amarillo o naranjo, rojo, cítricos y legumbres).

Para crecer y transformarse en adultos sanos e inteligentes, los niños necesitan comer regularmente todos los alimentos que se mencionan a continuación: Cereales (por ejemplo, maíz, trigo, mijo, sorgo, arroz) proporcionan mucha energía, proteínas y (si son ingeridos como granos enteros) grandes cantidades de vitaminas B y E. ¿Consumen los alumnos de su escuela una cantidad suficiente de todas las clases de alimentos? ¿Qué alimentos necesitan en particular?

Para crecer y transformarse en adultos sanos e inteligentes, los niños necesitan comer regularmente todos los alimentos que se mencionan a continuación: Cereales (por ejemplo, maíz, trigo, mijo, sorgo, arroz) proporcionan mucha energía, proteínas y (si son ingeridos como granos enteros) grandes cantidades de vitaminas B y E. ¿Consumen los alumnos de su escuela una cantidad suficiente de todas las clases de alimentos? ¿Qué alimentos necesitan en particular?

Raíces y tubérculos: son también muy buenas fuentes de energía y de algunas vitaminas, pero contienen menos proteínas que los cereales. Deben consumirse con otros alimentos. Las legumbres: son una fuente rica de proteínas. Algunas también contienen grasas, vitamina E, calcio, hierro y cinc, que los niños necesitan para crecer y para el desarrollo del cerebro. Semillas oleaginosas, frutos secos, grasas y aceites son las fuentes más concentradas de energía. Incluso en pequeñas cantidades pueden marcar la diferencia en la dieta de los niños activos físicamente. Los que provienen de plantas (por ejemplo, maní, girasol, soja, sésamo, oliva, colza) son los más saludables.

CÓMO COMEREMOS LOS ALIMENTOS DEL HUERTO

Preparar y conservar los alimentos del huerto. Preparar alimentos de forma inocua y limpia. Preparar comidas sabrosas usando alimentos del huerto. Conservar hortalizas y frutas. Promocionar con éxito alimentos y platos.