Comunicación Alternativa Estrategias Inclusivas M.Ed. Rocío Deliyore.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid. Jornadas de Buenas Prácticas. La aplicación del programa Mus-e. Eje temático: La cultura de.
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Atención a la diversidad en contexto rural
La E. F. y la Inclusión del alumnado con discapacidad
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
EL NUEVO CONCEPTO DE E.E.: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Cómo educar en la diversidad
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Normalización Surge en el S.XX y evoluciona.
Por qué Informática Educativa
La inclusión Educativa y su normatividad
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Colegio Inglés George Chaytor
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS”
Factores a considerar en el diseño y selección de los sistemas de comunicación. M. Ed. Rocío Deliyore.
“Quiero hablar contigo” PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (PIE)
PLANIFICACION ESCOLAR
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
MODULO 1: Análisis de la Práctica Profesional
Plan Apoyo Compartido.
AULA DE APOYO.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Subdirección de Mejoramiento
Aula Enclave UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA TODOS.
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
Proyecto de Integración Escolar
EL CURRICULO INCLUSIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS MG. Omaira Elizabeth González Giraldo MG.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Educación inclusiva: una escuela para todos
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
En este espacio encontrarán algunos ejemplos y sugerencias para orientar una organización didáctica que responda a la heterogeneidad de su grupo de manera.
INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 Diplomado para Docentes de Primaria Módulo Dos. “Desarrollo de competencias en el aula.”
Factores a considerar en el diseño y selección de los sistemas de comunicación. M. Ed. Rocío Deliyore.
La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total.
Conceptos básicos de la comunicación aumentativa y alternativa.
Barreras para el Aprendizaje y la Participación Social.
DIEZ FACTORES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS EN EL SIGLO XXI
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
PERTINENCIA DE INDICE DE INCLUSIÓN
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
La Articulación Curricular de la Educación Básica
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
LA INCLUSION EDUCATIVA
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
PROMOVER UN TEMA POSITIVO PARA EL APRENDIZAJE. DENTRO DE LAS PRACTIVAS ADECUADAS ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES PUNTOS: Los maestros ayudan a los niños a.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
 .
ÁREAS INFLUYENTES EN LA GESTIÓN DE DISCIPLINA EN EL AMBIENTE ESCOLAR
Plan de superación profesional 2014
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Título: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO “A” DE LA I.E “REPÚBLICA DEL PARAGUAY Participante: Rocío Zevallos.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Profa. Indhira Navarro. Coordinadora de Educación Especial del Estado Nueva Esparta.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
POSTÍTULO: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Derecho, Inclusión y Desarrollo: Estrategias Institucionales y Pedagógicas.
Transcripción de la presentación:

Comunicación Alternativa Estrategias Inclusivas M.Ed. Rocío Deliyore

PERSONAS CON TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Se ven expuestas a constantes desafíos, esto a nivel social para generar un sólido sentido de pertenencia como a nivel educativo para accesar a la construcción de aprendizajes por medio del diálogo y el intercambio comunicativo.

PERSONAS CON TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Posición de escuchas. Dialogo unidireccional en experiencias escolares y familiares.

COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Torres, S (2010), “Todas aquellas opciones, sistemas o estrategias que se pueden utilizar para facilitar la comunicación de toda persona que tiene dificultades graves para la ejecución del habla.”(p.25).

Para generar espacios inclusivos en las aulas es indispensable conocer las formas de comunicación de los y las participantes y velar porque cada uno y una tenga acceso permanente a dichos recursos. Las estrategias inclusivas por tanto, pretenden equiparar oportunidades de participación en los diversos momentos del desarrollo curricular.

¿Qué hace falta para aproximarse a la inclusión social y educativa de esta población? Cultura de sensibilización y respeto hacia la diversidad. Validar la comunicación alternativa como un derecho humano indispensable. Comunicación Alternativa no como parte del contenido curricular sino como eje transversal necesario para la interacción y calidad de vida.

¿Qué hace falta para aproximarse a la inclusión social y educativa de esta población? Apertura de interpretar los mensajes no orales de las personas con TC, ajustando el entorno y la comunicación tanto como se necesite, bajo un marco de respeto y aceptación. Contar con los recursos, el conocimiento y las estrategias comunicativas que respondan a cada necesidad particular.

PROYECTO COMUNICACIÓN ALTERNATIVA ESTRATEGIAS INCLUSIVAS En el entorno educativo nacional de educación especial hay distintos momentos en los que se divide la experiencia curricular, en estos distintos momentos las actividades se pueden agrupar según en procedimientos relacionados con: La música El arte La literatura El uso de agendas Las actividades de mesa.

PROYECTO COMUNICACIÓN ALTERNATIVA ESTRATEGIAS INCLUSIVAS La escuela de Educación Especial de la Universidad de Costa Rica elaboró un proyecto de acción social en el que realizó un taller de elaboración de materiales adaptados a la comunicación en actividades musicales, literarias, de calendario y motora fina. 50 diseños de materiales adaptados a distintos contextos nacionales.

PROYECTO COMUNICACIÓN ALTERNATIVA ESTRATEGIAS INCLUSIVAS 81 participantes: docentes de educación especial Terapeutas físicos Terapeutas de lenguaje Docentes de educación musical Docentes de artes plásticas Psicopedagogas Docentes de educación preescolar y terapeutas ocupacionales. Diseño, divulgación, sensibilización.

Evidencias Espacios de discusión rompen el divorcio entre la comunicación como materia aislada de clase y como necesidad constante. Panorama de necesidades informativas y recursos con los que contamos. Propagación rápida de mitos.

Necesidades Comunicación como un derecho humano indispensable. Comunicación Alternativa como una responsabilidad Ineludible. Sin comunicación no hay mediación de aprendizajes.

DIVULGACIÓN DE ESTRATEGIAS…

Estrategias inclusivas de arte…

Estrategias de agendas…

Estrategias inclusivas de didáctica…

Estrategias inclusivas de música…

Canción incompleta El

Estrategias inclusivas de literatura

Construcción de cuento

Totalmente representado

Cuento Grupal

Resultados Ideas preestablecidas de lo que “debe ser”. Información práctica vs información teórica. Habilidade­s vs discapacidad. Mitos y realidades: CA limita el lenguaje, un mismo recurso es generalizable. Confusión conceptual. Sensibilización y divulgación de estrategias inclusivas. Motivación y compromiso.