Presentación: Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Secretaría General 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
Advertisements

Competencia inducción SENA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO DE LA
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
CONCURSO DE MERITOS MEN 03-11
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
BIENVENIDOS.
CURSO DE ACTUALIZACION EN HERRAMIENTAS DE PLANEACION Y GESTION LOCAL PARTICIPATIVA
CICLO INTEGRADOR PERFIL DE LA UOC
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Fortalecimiento Institucional Ministerio del Interior.
PLAN DE TRABAJO DEL SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Junio 17 de 2009
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Ministerio de Salud. ESSALUD
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
La Unidad de Capacitación y Adiestramiento adscrita a la Gerencia de Recursos Humanos es la encargada de la atención de los trabajadores de la empresa.
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Archivo y documento de Archivo Necesidad de clarificar los conceptos.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Objetivometodologíacontenidohorariodirigido.  Objetivo  En el marco y reconocimiento de la multiculturalidad de Colombia, el Diplomado Metodología de.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Programa Nacional de Archivos Escolares
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
“Estrategias de Implementación”
Componentes del Diseño Curricular
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Programa Curricular Educativo: I NTRODUCCIÓN A LOS D ERECHOS H UMANOS EN NIVEL MEDIO SUPERIOR Diplomado de Educación a Distancia en Derechos Humanos Cátedra.
Presentación conjunta del Plan de Marketing en las materias Marketing Estratégico e Inglés comercial en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
XXV CONGRESO ARCHIVISTICO NACIONAL DESAFIO ARCHIVISTICO: LA GESTION ELECTRONICA ENTRE NORMAS Mesa redonda: Formación profesional del archivista ante el.

Natalia Cantillano Mora Javier Gómez Jiménez
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
INFORME DE GESTIÓN ARCHIVO GENERAL MUNICIPAL
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
ARCHIVO MUNICIPAL 2012.
Res. Nº 244 – D – FCE DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÒN PROFESIONAL IDENTIFICACIÒN, FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE Organiza y Promueve Informes e Inscripciones.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Área Prácticas Pedagógicas
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
El curso académico Fundamentos Legales es teórico electivo, consta de tres (3) créditos académicos. Es un curso que forma parte de la oferta de la UNAD.
Misión Contribuir al mejoramiento de la calidad en la gestión de instituciones educativas con el acompañamiento de voluntarios empresariales, en beneficio.
Exploración de la Galaxia ISO 15489: gestión de documentos Responsable docente: Manuela Moro Cabero. Universidad de Salamanca (España) 22 a 26 de Enero.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
COMISIÓN NACIONAL DE ARCHIVO DE ENTIDADES DE SALUD - CONAES.
II. Fases de un proceso de Seguimiento Elementos para el seguimiento de planes de desarrollo Mayo, 2014.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Transcripción de la presentación:

Presentación: Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Secretaría General 2015

Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos OBJETIVOS   Proporcionar los diferentes elementos teóricos que fundamentan el desarrollo de la práctica archivística en Colombia. Conocer los diferentes modelos sobre gestión documental y establecer un análisis critico frente a la realidad archivística nacional. Generar espacios de discusión y participación sobre casos particulares propios de la gestión documental y de la administración de los archivos, a través de vivencias empresariales e institucionales relacionadas directamente con su actividad laboral. Motivar al participante en el diseño y ejecución de propuestas tendientes a la normalización de la gestión documental en las organizaciones, previendo la aplicación de los principios administrativos, normativos y tecnológicos

Módulo I Introducción a los archivos Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos CONTENIDO TEMÁTICO   El contenido temático para el programa no formal “Diplomado sobre Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos”, a través de la modalidad de educación a distancia, esta compuesto por los siguientes módulos: Módulo I Introducción a los archivos Los archivos en el mundo Los archivos en América Latina Los Archivos en Colombia Principios archivísticos Conceptualización archivística

Módulo II: Gestión de Documentos Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Módulo II: Gestión de Documentos Introducción a la Gestión de Documentos Conceptos básicos Alcance e importancia Productos de la gestión documental Contexto internacional sobre gestión documental Definición, alcance e importancia Componentes Metodología Productos La gestión de documentos en el contexto nacional Definición, alcance e importancia Componentes Metodología Productos Tablas de Retención Documental Definición, importancia, estructura y marco jurídico Metodología para la elaboración Metodología para la implementación Transferencias documentales

Módulo III: Organización de Fondos Documentales Acumulados Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Módulo III: Organización de Fondos Documentales Acumulados Organización de fondos documentales acumulados Metodología para la organización de fondos documentales acumulados La valoración documental para la organización de fondos documentales acumulados. Metodología para la Elaboración de Tablas de Valoración Documental Conceptos básicos Importancia Metodología

Módulo IV: Administración de Archivos Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Módulo IV: Administración de Archivos Procesos administrativo aplicados a los archivos Planeación Organización Dirección Control Normatividad aplicable a los procesos archivísticos Diseño y administración de depósitos y locales para archivo Programas de servicios archivísticos Estructura del poder público

POBLACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDO Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos POBLACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDO   Este diplomado se encuentra dirigido a profesionales de diferentes áreas del conocimiento, jefes de unidades de archivo, personal vinculado con entidades públicas o privadas que tengan un nivel de formación técnica o tecnológica que se pueden clasificar dentro de los siguientes perfiles: Profesionales en archivística o ciencias de la información o sistemas de información y documentación, que buscan actualización sobre la materia. Profesionales de otras áreas, vinculados a actividades archivísticas, que requieran conocimientos específicos en la materia. Personal vinculado al trabajo archivístico, sin formación profesional.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN