GRUPO DE VALORES PERSONERÍA DE MEDELLÍN. GRUPO DE VALORES Personería de Medellín Definición: Es un grupo de trabajo formal, formado con el propósito de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

INSTITUTO DE DEFENSA LEGAL
Las organizaciones como sistemas
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Elementos de la Organización
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNIDAD V UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD IV
AUTOESTIMA.
Programa de Acciones de Mejora
APLICACIÓN DEL DIAGNOSTICO EN EL PENTUR
Coordinación Producción – Transporte de gas natural Informe de avance de labores Reunión Plenaria del Consejo Medellín, 12 de marzo de Consejo Nacional.
Claudia Lucia Garcia Méndez Defensora del Ciudadano.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
construcción de Valores en la familia y la Escuela
Estructura Sistema de Control Interno
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Clima Organizacional
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
Medellín, compromiso de toda la ciudadanía
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
Unidad II Planeación: Fundamentos teóricos. La mejor forma de prever el futuro es creándolo Según Fayol, (1949). Explicó cómo la previsión es crucial.
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
TRABAJO EN EQUIPO.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
INFORME EVALUACIÓN DE CLIMA ORGANIZACIONAL SUMITEMP SUMISERVIS ALIADOS ESTRATEGICOS 2012.
La Escuela como Organización
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Marco para la Buena Dirección
Terminología y Clasificación Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia.
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
Responsabilidad Social Empresarial
Definir Administración Explicar el concepto de organización. La administración como ciencia, arte y técnica Clasificar un grupo de empresas de acuerdo.
De OSFL a Empresas Sociales Desarrollado por: Astrid A. Morales, MS Consultora en Desarrollo Organizacional.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Misión y metas (Cap. 2 Hill)
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
ESTILOS DE LIDERAZGO CLIMA ORGANIZACIONAL
Informe del diagnóstico de la situación actual del IIE respecto a los criterios del modelo nacional de calidad y competitividad. 12-dic-2007 Coordinación.
TRABAJO EN EQUIPO GRUPO DE TRABAJO CARACTERISTICAS DIFERENCIAS
DIFERENCIA ENTRE GERENCIAR Y ADMINISTRAR
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Necesidades objetivos
Comunicación Estratégica
NATURALEZA Y PROPOSITOS DE ESTRATEGIAS Y POLITICAS
GERENCIA EN SALUD.
La brigada de emergencia
PLANEACION Y PRODUCCION GRÁFICA
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
A NALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS FRENTE A LAS POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. POR : ANDREA NIÑO CARDOZO ORDEN
Nombre del equipo: Areté Lema: En busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LAS SED MARIA NIDIA ROMERO TORRES GRUPO AR 37.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
LAS COMPETENCIAS.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Hugo Eleazar Mosquera Mosquera Nora milena Quiceno Ruth dolores Waldo Mosquera Martha gordillo William Banguera Adriana sanchez.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana C. R. CÚCUTA Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Desarrollo Organizacional II MTRA. KARLA FABIOLA MEDINA FLORES.
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

GRUPO DE VALORES PERSONERÍA DE MEDELLÍN

GRUPO DE VALORES Personería de Medellín Definición: Es un grupo de trabajo formal, formado con el propósito de alcanzar objetivos organizacionales establecidos por la Personería de Medellín, por consiguiente es la entidad la que lo establece, mantiene y sustenta

GRUPO DE VALORES Personería de Medellín Objetivo: El objetivo principal del Grupo de Valores es el mejoramiento del clima organizacional estableciendo unos valores organizacionales que contagien a cada una de las personas que laboran al interior de la Personería y con miras a mediano plazo alcanzar el clima de integración que añora la entidad.

GRUPO DE VALORES Personería de Medellín Conformación: Este grupo está conformado de manera voluntaria por ocho (8) personas que representan cada una las diferentes áreas de la entidad, que poseen ciertas fortalezas en los siguientes aspectos: valores, seguridad ciudadana, relaciones humanas, manejo de conflicto, liderazgo, ética.

GRUPO DE VALORES Personería de Medellín Funciones Generales del Grupo: Iniciar, clarificar, resolver problemas internos de la Personería Coordinar y orientar al grupo hacia sus objetivos. Dar y buscar información en los temas relacionados con su objetivo principal.